Huellas dactilares del gobierno en elecciones
×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por José Luis Enríquez Ambell
Columna:

Huellas dactilares del gobierno en elecciones

2024-05-15 | 07:24 a.m.
Huellas dactilares del gobierno en elecciones
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz


El Presidente de México, así como los Gobernadores y los Alcaldes de Morena - y otros más - están rompiendo la de por sí delgada barrera al intervenir directamente en el proceso y la jornada electoral próxima.

Sabedores que la fortaleza de esperanza ofrecida en 2018 ha venido a menos en la sociedad durante seis años y el creciente mal humor social, resta fuerza a su movimiento, pues ya no todas las regiones del País les siguen,- nuestra entidad es un ejemplo,- y vienen operando a través de un aparente ejército de recursos humanos, materiales y financieros a su disposición - con total y plena complacencia de todas las contralorías y órganos internos de control, los organismos de fiscalización, INE y OPLE (caso Veracruz) y todas las autoridades responsables del proceso y jornada - pero también es cierto que quienes vienen vulnerando las normas desde el sector gobierno, "están dejando huellas dactilares que en el devenir no lejano les estarían colocando en aprietos legales de diversa naturaleza".

El decrecimiento del partido guinda a un ritmo que no lo esperaban, les ha llevado al camino de coaccionar a los que fueron sus rivales en busca de que cedan a su favor mediante acciones y presiones, pues en Veracruz se han dado cuenta que el poder lo estarían por perder, entre Poderes Ejecutivo y Legislativo, pero de ahí podría igualmente desmembrarse el resto de músculos de poder como el Judicial, Alcaldías y otros espacios socio políticos.

Los cambios y ajustes en la estructura del gabinete del gobierno del estado hace unas horas,- a estas alturas,- eso nos muestra el desajuste elevado de nivel que tiene mezcla de un diagnóstico; "dolor de cabeza, migraña y jaqueca", lo cual se traduce en preocupación del régimen ante la posibilidad de perder Veracruz, pues ya en el horizonte cercano visualizan una tercera alternancia - en 2016 fue la primera, la segunda en 2018 - y este 2024 los números y datos preliminares colocan a Rocío Nahle cerca de no superar en la elección a Pepe Yunes.

Los tardíos movimientos suelen darse por errores de cálculo en lo político, y de ahí la rupestre conducta y actitud de meterse a querer operar en la elección, pero "engañando" a Nahle, al Gobernador y al Presidente, de ahí que enviados de Andrés Manuel, propusieran mover y seguir moviendo fichas, o sea, esto no se acaba hasta que se acaba.

DE SOBREMESA

Los cambios y ajustes en todo engranaje de gobierno, se hacen con visión y prudencia, pero no con y por miedo, ocurrencias o caprichos.

Las dudas en términos del desempeño y la lealtad parece haber sido la razón de la que han llamado "instrucción superior" en los cambios en el gabinete de Cuitláhuac García Jiménez, y es que la desconfianza e intrigas durante el sexenio estatal fue desde su inicio el denominador común, situación normal ante lo inexperto que ha resultado el régimen.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Bien decía Don Jesús Reyes Heroles: "si está trabajando bien para que lo quitas y si está trabajando mal para que lo promueves".

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

Desde los primeros cambios en el gabinete de Cuitláhuac García respondieron los movimientos a un falso fortalecimiento de su camarilla más inmediata a costa de otros grupos o figuras con mayor peso, pero una cosa son las capacidades y los talentos, y otra muy diferente la lealtad mal entendida, y es que una cosa son los acuerdos con que se gana y otra, con lo que se gobierna.

Dicho de otra forma, no puede todo reducirse a cumplir con cierto número de relevos en la primera o segunda línea de un equipo de gobierno, esa es una visión corta y que funciona para indecisos. Pobre Veracruz con relevos sin sentido, mismos qué quizá haya quienes supongan en términos de la correlación de fuerzas al interior del gabinete, pero más bien dejan saber que están buscando culpables para tratar de encontrar responsables  de la derrota electoral.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

El primer y casi siempre único motivo de los cambios en un gabinete es el ajuste de piezas que de alguna manera sufren un desgaste natural con el tiempo, sin decir quizá que los cambios en ciertas áreas no funcionan bien o requieren destrezas ausentes en quienes conducen actualmente todas esas carteras y espacios, lo que de resultar cierto, lleva a suponer otros cambios en reconocimiento a lo que no funciona, pero ahí quien suele fallar entonces es quien otorgó nombramientos y cargos.

¡ES CUANTO!

José Luis Enríquez Ambell

enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com

Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Más columnas

Raymundo Jiménez

Nahle y la seguridad

Columna: AL PIE DE LA LETRA

José Luis Pérez Cruz

Mónica de Hombre, sorpresa en el debate

Columna: Crónicas del Poder

Ana Isabel Cruz Hernández
Luis Alberto Romero
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024