Sun Tzu - Resumen del 4to capítulo El arte de la guerra Sun Tzu - Sun Tzu. El arte de la Guerra - Studocu
Saltar al documento

Sun Tzu - Resumen del 4to capítulo El arte de la guerra Sun Tzu

Resumen del 4to capítulo El arte de la guerra Sun Tzu
Materia

Contabilidad administrativa

21 Documentos
Los estudiantes compartieron 21 documentos en este curso
Año académico: 2021/2022
Subido por:
Estudiante anónimo
Este documento ha sido subido por otro estudiante como tú quien decidió hacerlo de forma anónima
Universidad del Valle de Atemajac

Comentarios

Inicia sesión (Iniciar sesión) o regístrate (Registrarse) para publicar comentarios.

Vista previa del texto

Sun Tzu. El arte de la Guerra

Capítulo 4 Capítulo 4 Este capítulo habla de la invencibilidad y la vulnerabilidad (victoria y derrota en una guerra), algo importante a tomar en cuenta es que es muy importante primero prepararse a uno mismo para después analizar al adversario, sabiendo ya con lo que nosotros contamos para poder vencerlo. También plantea que la vulnerabilidad es cuando pretendemos defendernos ya que consideraríamos estar escasos de recursos y la invencibilidad es el atacar en tiempos de abundancia ya que podemos hacerlo porque contamos con lo necesario y podemos saber que llegaremos a la victoria. Planteando esto a una empresa es el poder determinar en que nivel estamos como empresa, que queremos lograr, quiénes son nuestra competencia, analizar bien a nuestra competencia, saber en que momento nos beneficiará actuar, los recursos que usaremos para así asegurar que ganaremos. De ser lo contrario de encontrarnos en un lugar vulnerable hablando empresarialmente es ver la manera de defendernos poder mantenernos durante ese momento que nos afecta, buscando siempre salir adelante, no quedarnos estancados o decidir rendirnos. Al contrario aprender de eso y evitar que vuelva a suceder y estar preparados para cualquier situación. Capítulo 5 Este capítulo nos habla de la firmeza, “Los expertos son capaces de vencer al enemigo creando una percepción favorable en ellos, así obtener la victoria sin necesidad de ejercer su fuerza.” (Sun Tzu, 2003). Lo interpreto de la manera en que empresarialmente una empresa puede reconocer que su competencia es alguien que está en ese lugar por algo, poder analizarlo, estudiarlo, para poder actuar de forma que salgamos victoriosos. Nos habla también de los métodos ortodoxos (hábitos o prácticas generalmente admitidas) y heterodoxos (que se encuentra fuera de la ortodoxa o clásica.) Rae. Recuperado el 2 de julio de 2023, de dle.rae/ortodoxo “El ataque directo es ortodoxo. El ataque indirecto es heterodoxo.” (Sun Tzu, 2003). Hay 3 factores importantes que tienen su opuesto y estos son el orden, el valor y la fuerza; estos en una organización para poder desestabilizar al contrario se debe actuar de manera acertada, buscando causarles desorden, cobardía y debilidad. Lo siguiente que redacta Sun Tzu “Cuando hay entusiasmo, convicción, orden, organización, recursos, compromiso de los soldados, tienes la fuerza del ímpetu, y el tímido es valeroso. Así es posible asignar a los soldados por sus capacidades, habilidades y encomendarle deberes y responsabilidades adecuadas. El valiente puede luchar, el cuidadoso puede hacer de centinela, y el inteligente puede estudiar, analizar y comunicar. Cada cual es útil.” Es muy cierto esto

aplicándolo hasta en trabajos en equipo, conocer que habilidad tiene cada integrante es algo muy importante ya que con esto es más fácil organizar para poder lograr un objetivo. Capítulo 6 Sobre lo lleno y lo vacío La importancia de estar preparados y llegar primeros es mejor ya que la competencia no estará preparada y tendrán que improvisar por lo que quedan agotados. Es mejor esperar a poder “atacar” ya que el rival entrará en nuestro territorio el cual nosotros conocemos mejor y sabríamos que estrategias usar para buscar la victoria, ser discreto, misterioso para que los adversarios no sepan que estas ahí no por donde tomarás acciones para llevar a tu equipo a la victoria. Crear estrategias para poder confundir y dejar con la duda de que harás al adversario, hacer que el contrario tenga que dividir sus fuerzas para intentar ganarte realmente es presa fácil para el que esta preparado, unido y organizado, poder cambiar fácilmente según lo planeado y adaptándose según lo que vaya ocurriendo. Esto es hablando tanto empresarialmente, o personalmente ya que en todo ámbito si buscamos ganar algo es necesario que conozcamos lo que tenemos, nuestras fortalezas, debilidades, ver las oportunidades con las que contamos y como actuaremos ante las amenazas, estudiar bien a nuestro adversario para poder planear estratégicamente.

¿Ha sido útil este documento?

Sun Tzu - Resumen del 4to capítulo El arte de la guerra Sun Tzu

Materia: Contabilidad administrativa

21 Documentos
Los estudiantes compartieron 21 documentos en este curso

Universidad: Universidad del Mar

¿Ha sido útil este documento?
Sun Tzu. El arte de la Guerra
Capítulo 4
Capítulo 4
Este capítulo habla de la invencibilidad y la vulnerabilidad (victoria y derrota en una guerra),
algo importante a tomar en cuenta es que es muy importante primero prepararse a uno mismo
para después analizar al adversario, sabiendo ya con lo que nosotros contamos para poder
vencerlo.
También plantea que la vulnerabilidad es cuando pretendemos defendernos ya que
consideraríamos estar escasos de recursos y la invencibilidad es el atacar en tiempos de
abundancia ya que podemos hacerlo porque contamos con lo necesario y podemos saber que
llegaremos a la victoria.
Planteando esto a una empresa es el poder determinar en que nivel estamos como empresa,
que queremos lograr, quiénes son nuestra competencia, analizar bien a nuestra competencia,
saber en que momento nos beneficiará actuar, los recursos que usaremos para así asegurar
que ganaremos.
De ser lo contrario de encontrarnos en un lugar vulnerable hablando empresarialmente es ver
la manera de defendernos poder mantenernos durante ese momento que nos afecta,
buscando siempre salir adelante, no quedarnos estancados o decidir rendirnos.
Al contrario aprender de eso y evitar que vuelva a suceder y estar preparados para cualquier
situación.
Capítulo 5
Este capítulo nos habla de la firmeza, “Los expertos son capaces de vencer al enemigo creando
una percepción favorable en ellos, así obtener la victoria sin necesidad de ejercer su fuerza.
(Sun Tzu, 2003).
Lo interpreto de la manera en que empresarialmente una empresa puede reconocer que su
competencia es alguien que está en ese lugar por algo, poder analizarlo, estudiarlo, para poder
actuar de forma que salgamos victoriosos.
Nos habla también de los métodos ortodoxos (hábitos o prácticas generalmente admitidas) y
heterodoxos (que se encuentra fuera de la ortodoxa o clásica.)
Rae.es. Recuperado el 2 de julio de 2023, de https://dle.rae.es/ortodoxo
“El ataque directo es ortodoxo. El ataque indirecto es heterodoxo.” (Sun Tzu, 2003).
Hay 3 factores importantes que tienen su opuesto y estos son el orden, el valor y la fuerza;
estos en una organización para poder desestabilizar al contrario se debe actuar de manera
acertada, buscando causarles desorden, cobardía y debilidad.
Lo siguiente que redacta Sun Tzu “Cuando hay entusiasmo, convicción, orden, organización,
recursos, compromiso de los soldados, tienes la fuerza del ímpetu, y el tímido es valeroso. Así
es posible asignar a los soldados por sus capacidades, habilidades y encomendarle deberes y
responsabilidades adecuadas. El valiente puede luchar, el cuidadoso puede hacer de centinela,
y el inteligente puede estudiar, analizar y comunicar. Cada cual es útil.” Es muy cierto esto