ACS gana 177 millones de euros hasta marzo, un 8,4% más

Infraestructuras

ACS gana 177 millones de euros hasta marzo, un 8,4% más

La compañía mejora su facturación un 7,6% y la eleva hasta los 8.706 millones de euros

Economía/Empresas.- (AMP) ACS gana 177 millones de euros hasta marzo, un 8,4% más, y reduce en 323 millones su deuda
Florentino Pérez, presidente de ACSEuropa Press

ACS ganó 177 millones de euros en el primer trimestre del año, un 8,4% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a la buena evolución de todas sus actividades, especialmente de su negocio en el que constituye su mercado principal, Norteamérica.

Excluyendo la contribución de la compañía de servicios Ventia en 2023 tras su venta el pasado ejercicio, el beneficio neto del grupo aumentó un 16 %, según las cuentas remitidas hoy por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado bruto de explotación (ebitda) de ACS alcanzó los 461 millones de euros hasta marzo, un 5,5% más que el año anterior, mientras que la cifra de negocio sumó los 8.706 millones, un 7,6% superior. Estados Unidos acaparó el 57% de la facturación del grupo que preside Florentino Pérez; Australia, el 19%; España, el 10%; Canadá, el 5%, y Alemania, el 2%. El resto, 7%, se distribuyó en otras localizaciones.

A cierre del primer trimestre del año, la cartera de pedidos de ACS se situó en máximos históricos al incrementarse un 9,3%, hasta los 77.917 millones de euros. Una circunstancia que la compañía atribuye al importante volumen de adjudicaciones registradas en los tres primeros meses del año, que superaron los 13.200 millones.

Como expuso su consejero delegado, Juan Santamaría, en la última junta de accionistas, alrededor del 50% de las adjudicaciones provinieron de mercados de infraestructuras de nueva generación, en los que el grupo va a poner el foco para avanzar en el futuro, impulsadas por un crecimiento en el segmento digital y tecnológico y con un mayor peso de los contratos de centros de datos en todas las regiones.

Negocios

Por negocios, y excluyendo en 2023 los resultados no recurrentes de Ventia, el mayor beneficio de ACS procedió del área de Soluciones Integrales (Turner y Cimic) con 106 millones, el 25,5%.

Las ventas de su filial norteamericana Turner crecieron cerca del 10%, hasta los 4.020 millones de euros, mientras que su ebitda sumó 108 millones, el 19% más. En el caso de la australiana Cimic, las ventas aumentaron un 5,2 % hasta los 1.887 millones y el ebitda creció un 9,9 % hasta los 155 millones.

El área de Infraestructuras (Abertis e Iridium) ganó 47 millones, el 3,2% menos. Abertis aportó 41 millones al beneficio neto de ACS, mientras que sus ingresos aumentaron un 14% hasta los 1.487 millones. El ebitda subió un 15,4% con 1.055 millones.

Por lo que respecta a la división de Ingeniería y Construcción (Dragados y Hochtief) el beneficio neto, excluyendo Ventia, subió un 7,2%, hasta los 37 millones.

El grupo cerró el primer trimestre con una posición de deuda neta de 1.625 millones de euros, lo que supone una mejora de 323 millones respecto a marzo de 2023. ACS destinó en el periodo 379 millones a aumentar la participación accionarial de Hochtief.