Casa Silvana conmemorará el Día Internacional de los Museos - PUERTO RICO POSTS

PUERTO RICO POSTS

Casa Silvana conmemorará el Día Internacional de los Museos

Casa Silvana conmemorará el Día Internacional de los Museos, celebración convocado por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM), presentando la primera exposición individual de la artista y performera afropuertorriqueña Alejandra Rosa quien presenta su trabajo creativo más reciente bajo el título “fractura” el próximo sábado, 18 de mayo de 1:00 a 5:00 pm. Además, como parte de la misma se estará presentando una selección de retratos de performances realizados por la artista del archivo personal del fotógrafo Ricardo Alcaraz en La Afroteca.

La artista nos señala sobre «fractura»: “esta exhibición es un intento por proponernos una casa momentánea, a femmes negras de mi linaje, con abstracciones desde donde recordarnos juntas, libres, visceralmente nuestras. es, también, una nieta cuir que duela, y celebra, a su abuela, Sarah Muñiz Corchado, una de las tantas mujeres negras fallecidas por la ineficiencia colonial del sistema de salud pública de Puerto Rico ante la pandemia por coronavirus-19.”

 

El curador Edwin Velázquez Collazo comenta: “ Alejandra es una artista que maneja materiales cotidianos de su archivo memorial, como el alambre, la naturaleza y objetos de uso personal, que recontextualiza desde el minimalismo para ofrecernos una nueva visión de ellos desde su experiencia como hija, nieta y mujer negra “cuir” en un acto de liberación espiritual, emocional y físico.”

 

Sobre la artista, Alejandra Rosa es la hija de Dolores y Papo, la nieta de doña Sarah y Dominga, y la bisnieta de Lala. Es candidata a doctorado en Performance y Arte Visual Afrocaribeñx en la Universidad de Harvard. Performera, teatrera, movedora, escritora, historiadora del arte y artista visual, alejandra rosa propone activaciones de liberación afrocuir en el Caribe, desde su experiencia afropuertorriqueña, cuir, trans-no binaria. la memoria, el luto y el goce son constantes en su trabajo, que se extiende entre páginas, carpinterías y paredes. Su obra forma parte de la colección permanente de arte afropuertorriqueño de Casa Silvana, y ha sido expuesta en las exposiciones colectivas Trenzando Identidades (2023-24), y Afrocuir (2023 ).

 

La exposición estará hasta el 1 de junio de 2024 en Casa Silvana localizada en el Barrio Mambiche Prieto de Humacao. Para más información pueden llamar al (787) 240-4603 / 285-6053.

 

Esto es una actividad organizada como parte de Maniobra del Centro de Economía Creativa y Tiznando el País: visualidades y representaciones, iniciativa realizada en colaboración junto al Instituto Interdisciplinario y Multicultural de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras,  y la Alianza de Museos de Puerto Rico. El proyecto es subvencionado por la Fundación Mellon y el Fondo Flamboyán para las Artes.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

A poco menos de cinco meses para la primaria en Puerto Rico. ¿Votarías?