Mbappé se despide de Francia sin nombrar al Real Madrid: "Lo que viene es muy emocionante"

FÚTBOL

Mbappé se despide de Francia sin nombrar al Real Madrid: "Lo que viene es muy emocionante"

El delantero insistió en estar en los Juegos Olímpicos de París: "Todo el mundo conoce la situación. No es una decisión que dependa de mí. Pase lo que pase, seré feliz. Los Juegos Olímpicos van más allá de que yo esté o no"

Kylian Mbappe, junto a su hermano Ethan y su madre Fayza Lamari celebrando el título del PSG

Kylian Mbappe, junto a su hermano Ethan y su madre Fayza Lamari celebrando el título del PSG / Franck Fife/AFP

Fermín de la Calle

Fermín de la Calle

Kylian Mbappé volvió a ser elegido mejor jugador de la Ligue 1, es la quinta vez consecutiva, y al recoger el premio no pudo evitar hablar de su futuro y de su marcha del París Saint-Germain. "Es difícil, mucho más de lo que podría parecer. Es un capítulo de mi vida que llega a su fin. La Ligue 1 sigue ocupando un lugar importante en mi vida. He intentado hacer justicia para ser un digno representante de este campeonato. Me voy con la cabeza bien alta. Pero no habría podido hacerlo sin el Mónaco y, por supuesto, sin el PSG, donde he jugado al lado de jugadores excepcionales. Quiero dar las gracias a todos en el club, ya sea al entrenador, que siempre ha confiado en mí, al personal, al cuerpo médico, a los directores deportivos, al presidente, a todos en el club... Al accionista que confió en mí, a Su Alteza el Emir que vino a buscarme cuando tenía 18 años e invirtió en mí", declaró desde al atril.

Se despide, pero sin nombrar al Madrid

Y prosiguió con un discurso que claramente era una despedida al fútbol de su país: "Gracias también a los que estáis aquí porque habéis influido en mi carrera en la Ligue 1. Los rivales me han dado fuerzas para superarme. Veo todos los partidos. Voy a echarlos de menos. Lo que viene es muy emocionante. Estoy aquí para dar las gracias y devolver la confianza que se depositó en mí. Quiero dar las gracias a mi familia, que siempre me ha apoyado en los buenos y en los malos momentos. Mi padre quería que hiciera historia en el campeonato antes de irme. Me gustaría darles las gracias a todos ellos. Ha sido un largo camino y estoy muy contento".

El delantero, que confirmó su marcha de París, mantuvo la incógnita de su destino pese a que es un secreto a voces que se va al Real Madrid. "Lo único que hay que saber es que me voy del PSG. El resto, quizás no sea el momento de saberlo. En la vida hay que tomarse tiempo para todo. Desde el momento en que la gente te da amor, nunca intentas calcularlo. Sólo puedo ser feliz con lo que he recibido". E insistió en lo emocional del paso que está a punto de dar: "Puedes prepararte lo que quieras, pero cuando llega el momento, siempre te hace sentir algo. Me voy con la cabeza bien alta. Voy a dejar mi país, que no había dejado antes. Llega una nueva vida. Antes de jugadores, somos hombres, tenemos sentimientos, emociones... Esta profesión no te permite expresar todos lo que sientes. Hay una exigencia necesaria que te lo impide".

Florentino gana el pulso a Macron por los Juegos Olímpicos

Por último, se pronunció sobre el tema que ha producido más fricciones en la negociación con el Real Madrid para cerrar su contrato y que mantiene en vilo a toda Francia, su presencia en la cita olímpica de París 2024. "Todo el mundo conoce la situación. No es una decisión que dependa de mí. Pase lo que pase, seré feliz. Los Juegos Olímpicos van más allá de que yo esté o no. Espero que demostremos que Francia es un país de deporte y que sabemos acoger al mundo".