Noches Blancas de Dostoievski | RESEÑA - Noches Blancas de Dostoievski | RESEÑA -

Noches Blancas de Dostoievski | RESEÑA

Estas leyendo: Noches blancas Dostoievski

Hola lectores, sé que ya se han dado cuenta que Dostoievski es uno de mis escritores favoritos, pues en cada una de sus obras deja ver su gran y único estilo donde mezcla de una forma magistral la situación social de la Rusia Zarista, la sátira y claro, perfiles psicológicos de cada uno de los personajes que este crea.

“Noches blancas”  es una novela publicada en 1848, mucho antes  de las publicaciones de sus novelas más famosas

noches blancas dostoievski reseña

¡APOYA AL BLOG CON UN DONATIVO!

[paypal-donation]

“Noches blancas” es una novela que cuando la leí me di cuenta de que era algo muy diferente a lo que ya había leído de Dostoievski (en aquel entonces solo había leído Crimen y castigo y El idiota)

Para dar una buena introducción, diré que si nunca has leído algún clásico, ya sea Ruso o no, esta novela es la indicada para ti, pues aunque el nombre de Dostoievski puede intimidar, en esta ocasión no es el caso

“Noches blancas” comienza con la narración en primera persona de un hombre solitario, un hombre que no se presenta con ningún nombre, pero es bien sabido que es el mismo Dostoievski.

 

Este personaje es como anteriormente dije, un hombre solitario, triste y callado. Una noche, de esas ya famosas en San Petersburgo y las que le dieron el nombre a esta novela, este hombre nota la presencia de una mujer aparentemente llorando, esto le extraña demasiado y al querer acercarse a ella, algo que le es muy complicado (pues nunca ha hablando con alguna mujer) esta sale huyendo.

El hombre nota que al momento de huir, la mujer es perseguida por un hombre, al ver esto, corre hasta alcanzarla y esto causa que el peligro se extinga.

Nástenka es el nombre de la mujer, ella de inmediato nota la particular forma de ser de su nuevo “amigo”, pues este de inmediato le hace ver que es el mejor día de su vida, pues nunca había conocido a una mujer, y era la primera vez que no se sentía solo.

a partir de ese encuentro, las noches siguientes se siguen viendo y cada uno se cuenta la historia de su vida, lo que provoca que algo entre los dos comience a surgir

noches blancas dostoievski

Dostoievski se abre totalmente en esta obra, pues las características del protagonista bien se podrían asociar a él, pues al no saber el nombre de este, con toda comodidad le podríamos identificar como Fiodor Dostoievski. 

Esta es una novela con tintes románticos, además de que los factores psicológicos estarán presentes en todo su esplendor, lo que la hace una de las mejores novelas de Dostoievski, aunque al principio dudé en leerla, (debido a que no leo mucho romance) pero al terminarla noté que esta historia va mucho más allá de un amor, este sea correspondido o no, es una novela para aquellos que alguna vez se han sentido solos, nostálgicos y con la esperanza de que algún día todo será mejor.

Espero que este post les sea de utilidad y que haya servido de inspiración para leer esta novela corta, pues lo que anteriormente escribí solo es una pequeña pincelada de esta obra de arte, porque aún queda mucha historia que conocer

Los invito  que dejen sus comentarios y les recuerdo que pueden seguirme en mis redes sociales para más contenido de libros y claro, de Dostoievski.

CALIFICACIÓN PERSONAL
5/5

Deja un comentario

error: Este contenido está protegido con derechos de autor.