NanoCell vs QLED ¿Qué es mejor? - Diferencias
Inicio/Blog/NanoCell vs QLED ¿Qué es mejor? – Diferencias

NanoCell vs QLED ¿Qué es mejor? – Diferencias

NanoCell vs. QLED - Comparativa de diferencias

Cuando vas a comprar un televisor, quieres disfrutar de la mejor calidad, pero hay diferentes tecnologías para elegir y en ocasiones la busca de un televisor nuevo se hace complicada. Las dos marcas más vendidas, son Samsung y LG y en su catálogo ofrecen diferentes tecnologías. En este artículo, vamos a ver las diferencias entre NanoCell vs QLED, la primera utilizada por LG y la segunda por Samsung.

Los términos pueden ser confusos, sobre todo porque los dos tipos de televisores están casi en el mismo rango de precios. Entonces, ¿qué significan los términos y cuál es la mejor opción para ti?

Seguidamente, vamos a ayudarte a comprender las diferencias que hay entre las dos tecnologías y cual se adapta mejor a tus hábitos de uso de la televisión.

¿Qué es NanoCell de LG?

La tecnología NanoCell de LG utiliza nanopartículas integradas en el propio panel para lograr un mejor filtrado del color y que eliminan impurezas. Estas nanopartículas actúan como filtros que eliminan las ondas de color incorrectas y no deseadas creando colores más puros y fieles.

Colores con LG NanoCell
NanoCell vs QLED – Colores con LG NanoCell

Las nanopartículas empleadas, tienen un tamaño de 1 nanómetro y se colocan delante de la pantalla LCD en forma de capa. Cuando la luz pasa a través de la capa de nanopartículas, la capa filtra todos los colores impuros y produce los colores verdes, rojos y azules más puros.

Los televisores LG que utilizan la tecnología NanoCell, muestran imágenes con colores más ricos en comparación con los modelos UHD convencionales de la compañía. Esto se puede comprobar en los fondos blancos, que son más neutros y no tienen contaminación de otros colores o en los verdes y rojos principalmente que tienen un tonalidad más natural.

Ventajas de NanoCell

  1. Como hemos visto, la principal ventaja que ofrecen los televisores NanoCell de LG, es la de conseguir un color más puro y fiel al filtrar las ondas de color incorrectas.
  1. Pero aparte de esta ventaja en la reproducción de color, también se consigue una mejor visión desde los lados. En los televisores NanoCell, los ángulos de visión son más amplios, no sólo porque se emplee panel IPS, sino que porque esta capa que se añade al panel hace que se vea aún mejor desde cualquier posición.
Ángulos de visión panel IPS - ¿Qué es mejor NanoCell o QLED?
Ángulos de visión panel IPS – ¿Qué es mejor NanoCell o QLED?

Al comprar un televisor NanoCell, vas a tener una cosa segura y es que vas a verlo correctamente desde cualquier posición.

  1. Otra ventaja de los televisores NanoCell es que ofrecen un mejor tiempo de respuesta. Por lo tanto, son más eficaces en la reducción de desenfoque de movimiento, lo que resulta en una experiencia de visualización más cómoda cuando hay movimientos rápidos.

Desventajas de NanoCell

Ninguna tecnología es perfecta y los paneles NanoCell, también ofrecen una serie de desventajas y son importantes, por lo que tienes que tenerlas en cuenta.

  1. En primer lugar, LG utiliza en la mayoría de sus televisores LED, paneles IPS, que como ya hemos visto previamente en TV HiFi Pro, ofrecen un contraste más bajo en comparación con los paneles VA. Los segundos como veremos ahora, son los que casi siempre usa Samsung.

El principal problema de los paneles IPS, es que tienen una relación de contraste bastante pobre, lo que hace que los negros no sean muy profundos. Es cierto que se están lanzando paneles IPS que están mejorando este aspecto, pero a día de hoy los paneles IPS son inferiores en cuanto a los valores de contraste en comparación con los paneles VA.

¿Qué es QNED de LG?

LG ha lanzado su nueva línea de televisores QNED, que combina tecnología NanoCell con Quantum Dots, para lograr una paleta de colores más amplia a la vez un mejor filtrado de color.

En esta gama, hay modelos que usan retroiluminación Direct LED como la serie QNED816 y ya desde el modelo QNED876 se utiliza retroiluminación Mini LED, que va a dar valores de brillo y negros mejorados.

En los modelos QNED con retroiluminación Mini LED, que también usan partículas NanoCell, el contraste aumenta de manera significativa a pesar de seguir llevando panel IPS.

Eso es por el sistema de retroiluminación con bombillas más pequeñas y por tener un control por zonas mucho más preciso donde se pueden encender y apagar un grupo de Mini LEDs sin que afecte a otro zonas.

Televisores LG QNED Mini LED
Televisores LG QNED Mini LED

Por ejemplo, si comparamos los valores de contraste de modelos equivalentes de televisor LG NanoCell y televisores Samsung QLED se notan diferencias importantes.

Y también los modelos QNED de gama alta de LG siguen por detrás de los modelos Neo QLED de Samsung (salvo serie QN85 en 55″ y 65″ que llevan panel ADS), pero gracias a la retroiluminación Mini LED, obtienen ya un contraste bastante aceptable.

Contraste
LG NANO756942 : 1
Samsung Q60A4.653 : 1
LG NANO8661.200 :1
Samsung Q70A7.400 :1
LG QNED9166.000 : 1
Samsung QN90A26.500 : 1
LG QNED996 8K6.500 : 1
Samsung QN800A 8K10.500 : 1
Contraste televisores NanoCell vs QLED

¿Qué modelos de LG son NanoCell?

Aquí abajo, te dejamos una lista con los modelos actuales de LG que cuentan con tecnología NanoCell y también QNED.

Televisores LG NanoCell
  • Gama QNED 2024: QNED91T6A, QNED89T6A, QNED86T6A, QNED85T6C y QNED80T
  • Gama NanoCell 2024: NANO81T6A
  • Gama QNED 2023: QNED866, QNED826, QNED756

Televisores NanoCell y QNED recomendados

LG 86QNED816RE 86", 4K QNED
LG 86QNED816RE 86", 4K QNED

HDR10, webOS23, Procesador Gran Potencia, Dolby Digital Plus

¿Qué es QLED?

Ahora es el turno de ver como funciona la tecnología QLED de Samsung y que ventajas y desventajas ofrece sobre la tecnología NanoCell de LG.

El sistema QLED, hace uso de la tecnología Quantum Dot, que al igual que veíamos en el caso de los NanoCell de LG, son nanopartículas microscópicas. De hecho, estos Quantum Dots, tienen un tamaño 20.000 veces más pequeño que el de un pelo humano. Gracias a esto se pueden añadir millones, logrando mejorar la paleta de colores que el televisor puede reproducir.

Los puntos cuánticos o Quantum Dot, se refieren a unas moléculas microscópicas que emiten luz de distinto color cuando son alcanzadas por la luz.

Los puntos cuánticos están en una lámina que se utiliza como filtro de color y la luz procede de una retroiluminación LED, que en este caso es azul. La luz se mueve dentro del televisor a través de las capas, incluida una capa de cristal líquido (LCD). Esto ayuda a crear la imagen.

Tecnologia Quantum Dot en TV Samsung QLED - Nanocell vs QLED
Tecnologia Quantum Dot en TV Samsung QLED – Nanocell vs QLED

La retroiluminación LED es transmisiva, ya que se transmite a través de varias capas a la superficie de la pantalla del televisor. Desde 2015, Samsung utiliza los puntos cuánticos para sus televisores LED, que se estrenó con los televisores denominados SUHD. Pero el debut del acrónimo QLED tuvo lugar en el año 2017.

Ventajas de QLED

  1. Una de las ventajas más destacadas de elegir un QLED TV frente a un NanoCell es el uso de los paneles VA. Este panel garantiza que el televisor ofrezca un brillo excelente, negros profundos y un alto contraste. Estas características ayudan a mejorar el contenido HDR.

Por lo general, si comparamos el contraste de un televisor Samsung con un LG, vamos a poder comprobar, como los negros son más profundos en un televisor Samsung y también como el detalle en las sombras es superior.

Información

En el tamaño de 50 pulgadas sólo hay paneles VA, por lo que los modelos NanoCell y QNED de esa pulgada no lleva pantalla IPS sino VA.

Contraste panel VA
Contraste panel VA
Contraste panel IPS- Nanocell vs QLED
Contraste panel IPS- Nanocell vs QLED

Es por este motivo, que los televisores QLED de Samsung, son una opción mejor si quieres visualizarlos en una sala oscura y principalmente para ver cine.

No obstante, es también importante recalcar de nuevo, que no todos los televisores QLED son iguales. Y es que según el tipo de retroiluminación, el contraste y nivel de negros va a ser mejor o peor.

Por ejemplo, no tiene nada que ver el contraste que nos da una serie Q60D con retroiluminación Edge LED, que un QN90D con sistema Mini LED. En el segundo los negros son mucho más puros al tener un control de la luz mucho más preciso.

Desventajas de QLED

Igual que como decíamos con la tecnología NanoCell, los televisores QLED presentan también una serie de desventajas.

  1. En primer lugar, al emplear Samsung paneles VA en la mayoría de ocasiones, los ángulos de visión son más limitados que en los paneles NanoCell de LG. Esto provoca que los colores pierdan saturación cuando se ve de lado y la imagen aparece más lavada.

Esto puede verse en las series Q60D y Q70D, donde se aprecia una pérdida de color cuando se ve de lado. A partir de la Q80D, se mejora ligeramente y ya a partir de las series Neo QLED QN90D en adelante, al incorporar un filtro para mejorar los ángulos de visión, la visión desde los lados mejora exponencialmente.

Por tanto, los modelos QLED de gama baja, tienen un ángulo de visión pobre, pero los modelos Neo QLED, proporcionan un ángulo de visión excelente.

¿Qué es Neo QLED de Samsung?

Los modelos LED de gama alta de Samsung denominados como Neo QLED, se diferencian en que implementan mejores paneles y retroiluminación Mini LED. Desde la serie QN85 ya se implementa este sistema de mini bombillas como hemos visto en los modelos de gama alta QNED de LG.

El número de bombillas se multiplica y Samsung lo que ha hecho también es eliminar la capsula que recubre el Mini LED y ha añadido una micro capa para mejorar la difusión de la luz.

Bombillas-Mini-LED-Samsung-Neo-QLED
Tamaño Mini LEDs- Comparativa NanoCell Vs QLED

Como resultado, en comparación con los modelos QLED con retroiluminación Edge LED, la diferencia es muy notable en cuanto a contraste brillo y ángulo de visión.

Asimismo las gamas premium QN95D y las gamas 8K, vienen con un filtro anti-reflejos que reduce la incomodidad que pueden causar reflejos de ventanas o lámparas. La serie QN90D también viene con este filtro pero sólo en las versiones desde las 55 pulgadas.

¿Qué modelos de Samsung son QLED?

Aquí te dejamos un listado con los modelos actuales de Samsung que emplean tecnología QLED y también Neo QLED..

Televisores Samsung QLED
  • Gama QLED 2024: Q60D, Q70D, Q80D
  • Gama Neo QLED 2024: QN85D, QN90D, QN95D, QN700D, QN800D, QN900D
  • Gama Neo QLED 2023: QN85C, QN90C, QN95C, QN700C, QN800C, QN900C
  • Gama QLED 2023: Q60C, Q70C, Q80C
  • Gama Lifestyle: The Frame, The Sero, The Serif

Televisores QLED y Neo QLED recomendados

Samsung TV 55QN85C Neo QLED
Samsung TV 55QN85C Neo QLED

Mini LED.,Procesador Neo QLED 4K con IA, Quantum HDR 1500

SAMSUNG TV QLED 2023 43Q60C
SAMSUNG TV QLED 2023 43Q60C

Tecnología Quantum Dot, Quantum HDR10+

Opinión final NanoCell vs QLED ¿Cuál es el ganador?

Si te decantas por un televisor NanoCell de LG, disfrutarás de colores puros y una gran variedad de ángulos de visión. Así, tu posición no importa mientras ves tu programa o película favorita.

El amplio ángulo de visión te garantiza la mejor calidad y claridad de las imágenes cuando se ven desde los laterales. La tecnología NanoCell supera a la tecnología QLED en este aspecto, ya que mantiene el color desde ángulos más amplios.

En la gama media alta, LG trabaja lo que denomina QNED, que engloba televisores con mejor sistema de retroiluminación y que obtienen mejores valores de contraste. Son una buena opción si quieres combinar un buen ángulo de visión y un contraste más que aceptable.

La tecnología QLED de Samsung por su parte, va a conseguir un contraste más elevado con mejores negros y en algunos modelos también un brillo superior.

Es mejor tecnología que NanoCell, para disfrutar en salas oscuras y para ver películas y series al obtener un negro más puro. A su vez, suele ofrecer una mejor uniformidad y un mejor detalle en las sombras, manteniendo mejor la información que hay en las partes oscuras.

Con la tecnología Quantum Dot, se amplía la paleta de colores y el volumen de color en las altas luces haciendo posible que la saturación de los colores se mantenga mejor y los colores no se vayan volviendo blanquecinos.

Los modelos Neo QLED además de mejorar el contraste y brillo en comparación con los modelos QLED, mejoran los ángulos de visión y otros aspectos. Son ideales si quieres un televisor de gama alta que ofrezca un buen nivel de negros a la vez que permiten verse desde cualquier punto y unos colores vivos.

Preguntas frecuentes – NanoCell vs QLED

¿Qué diferencias hay entre NanoCell y QLED?

La tecnología NanoCell de LG, añade en el panel nanopartículas del mismo tamaño, concretamente de 1 nanómetro que se encargan de filtrar las ondas de color incorrectas para obtener un color más puro y reducir las impurezas.

Por su parte la tecnología QLED de Samsung, añade una lámina en la que se rocían millones de nanopartículas Quantum Dots con diferentes tamaños para crear una paleta de colores más amplia. Según el tamaño de cada partícula, cuando reciben la luz emitida por los diodos LED, que en este caso es azul, reproducen un color concreto.

De esta forma, se consigue una mayor variedad de colores y un mayor volumen de color, que mantiene el color en todos los niveles de brillo.

¿Qué es mejor en LG los modelos NanoCell y QNED o los modelos OLED?

LG también comercializa televisores OLED, que a diferencia de los televisores NanoCell y QNED, ya no utilizan retroiluminación mediante diodos LED, sino que cada pixel se puede encender y apagar de manera independiente.

La ventaja de esto, es que se puede lograr un negro 100% puro ya que no se va a escapar nada de luz y cada pixel se puede apagar por completo.

También proporciona otras ventajas como la eliminación del blooming o efecto halo, un mejor tiempo de respuesta que reduce el desenfoque en los movimientos rápidos y un ángulo de visión mucho mejor.

Si lo ves especialmente en salas oscuras, te recomendamos mejor la tecnología OLED sobre todo los modelos que vienen ya con panel Evo como las series C2/C3 y G2/G3.

¿Qué es mejor en Samsung los modelos QLED y Neo QLED o los modelos OLED?

Samsung también ha lanzado recientemente modelos con tecnología QD-OLED que combinan un panel OLED con el sistema de Quantum Dots. La diferencia es que los Quantum Dots en vez de añadirse en una lámina, se añaden impresos en los subpíxeles.

Los televisores QD-OLED nos parecen superiores a los modelos Neo QLED, ya que combinan un alto brillo, color, ángulos de visión perfectos y un filtro antireflejos incluso mejor.

De todas formas, depende el uso que vayas a hacer, ya que para uso como monitor para PC o en salas extremadamente luminosas, puede ser mejor decantarse por un modelo Neo QLED. Además en Neo QLED tienes modelos en resolución 8K con paneles que ofrecen un negro muy parecido a OLED pero con brillos que superan los 2000 nits, por si prefieres dar el salto ya a 8K.


Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.
Editorial TV HiFi Pro
Artículos relacionados
  • Que es un radiador pasivo y como funciona en altavoces
    Blog
  • Que es el TDT-2 y que mejoras ofrece
    Blog
  • Las mejores torres de sonido - Recomendaciones de compra
    Blog
  • Que es el antialiasing
    Blog
  • Los mejores TV de 42 y 43 pulgadas

    Los mejores televisores de 42-43 pulgadas de 2024

    enero 29, 2024
  • Auriculares in-ear Hi-Res FiiO FH3 – Análisis y opinión

    febrero 11, 2022
    Review auriculares Fiio FH3 - Análisis y opinión