Brote de Hepatitis A en Medellín: así puede evitar el contagio por el virus

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Medellín

Así puede prevenir el contagio por hepatitis A ante incremento de casos en Medellín

La hepatitis A es una infección que ataca el hígado.

La hepatitis A es una infección que ataca el hígado.

Foto:iStock

Entre enero y abril hubo 542 reportes de la enfermedad, lo cual representó un aumento de 266 %.  

Desde hace un mes las autoridades sanitarias en Medellín y el Valle de Aburrá están en alerta por el incremento en el número de casos de hepatitis A en la ciudad. Solo entre enero y abril se reportaron 542 contagios en la capital antioqueña, lo cuales representan un aumento de 266 por ciento con relación al mismo periodo del año anterior cuando se presentaron 179. 

​"Necesitamos articular acciones entorno a los indicadores y eventos de salud pública de especial vigilancia, en este caso, del brote que tenemos por hepatitis A. Cada institución está haciendo un ejercicio disciplinado y juicio", afirmó Marta Cecilia Ramírez, secretaría de Salud de Antioquia, tras el primer Consejo Metropolitano de Salud que se desarrolló para evaluar la situación.

Desde hace casi una década hay tratamientos seguros y efectivos contra esta peligrosa enfermedad.

Los casos aumentaron un 266 por ciento en los primeros cuatro meses del año.

Foto:iStock

La hepatitis A es una infección que ataca el hígado, al producir una inflamación aguda del órgano. La enfermedad puede poner la piel amarilla, provocar fiebre, dolor abdominal, malestar general, vómito, náuseas, dolor en las articulaciones y cambiar el color de la materia fecal (se pone más clara) y la orina (se pone más oscura).

Su transmisión se da cuando una persona no infectada y no vacunada come, bebe o tiene contacto en la boca con objetos contaminados por heces de una persona infectada. Las autoridades sanitarias explicaron que por esta razón el contagio es más frecuente cuando hay condiciones higiénicas y sanitarias inadecuadas.

(Lo invitamos a leer: Alerta en Medellín por inusual incremento de hepatitis A; casos subieron un 230 %)

Una persona que adquiera la enfermedad debe acudir al centro de salud de su prestador para que tenga una valoración completa y se pueda determinar si existe alguna. "El manejo es de soporte, no existe un medicamento que ataque el virus, se debe esperar a que el cuerpo responda con su mecanismo de defensa", apuntó hace un mes Natalia López, secretaria de Salud de Medellín.
El experto en la salud recomienda suplementos para prolongar la vida.

Una persona con síntomas de Hepatitis A debe consultar con su institución prestadora de salud.

Foto:iStock

El 33 por ciento de los casos en la capital antioqueña han requerido hospitalización según información de las autoridades. ​En el área metropolitana los reportes por contagio se reparten así: Bello, con 58 casos, Itagüí con 20, Copacabana con 13, Sabaneta con 11, Envigado y La Estrella con 9, Caldas con 4, Barbosa y Girardota con 1.

La principal medida de protección que recomendaron los expertos para evitar el contagio por el virus es hacer un adecuado lavado de manos antes de comer o preparar los alimentos y luego de ir al baño. 

(Le puede interesar: Denuncian que el sistema EnCicla está en 'cuidados intensivos' y será intervenido)

De igual manera, sugirieron elegir lugares con adecuadas condiciones sanitarias si se ingieren comidas en la calle. En caso de presentar la infección, es aconsejable alejarse de la cocina para evitar la propagación de la enfermedad.

Desde la Alcaldía de Medellín invitaron a la población a acceder a la vacuna de forma particular.

Foto:iStock

"Cuando consumamos frutas o verduras, que los comemos crudos normalmente, hay que desinfectarlos de manera muy rigurosa. Una forma de hacerlo, por ejemplo, es colocando un centímetro de hipoclorito —el que utilizamos para desmanchar la ropa— con un litro de agua y después enjuagarlo", apuntó Rita Almanza, líder de Epidemiología de la secretaría de Salud de Medellín.

Algunas medidas que evaluaron las autoridades para enfrentar el brote son la actualización del censo de población susceptible a riesgo de contagio, la articulación y puesta en marcha de campañas metropolitanas de difusión con acciones de prevención y la posible compra de vacunas por parte de las instituciones de salud para la población mayor de 12 años.

(Consulte acá todas las noticias de Medellín y Antioquia de EL TIEMPO)

Hoy en día la vacuna se aplica de manera regular a los niños de un año y todos los menores de 12 pueden acceder a ella de manera gratuita a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones. El biológico está disponible en las IPS básicas y en los 72 puntos de inmunización del Distrito de Medellín.
MEDELLÍN
​Escríbanos: sebbol@eltiempo.com
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO