IEP "Dionisio Manco Campos": QUIENES SOMOS

QUIENES SOMOS


DATOS INFORMATIVOS


1.-Institución Educativa                           : DIONISIO MANCO CAMPOS
2.- Nivel                                         : Secundaria     
3.- CODIGO MODULAR                          : 0286385
4.- CODIGO DEL LOCAL                             : 353596
5.- ÁMBITO:
         5.1 DIRECCIÓN                              : Jr SWAYNE S/N
         5.2 DISTRITO                                : MALA
        5.3 PROVINCIA                              : CAÑETE
        5.4 REGIÓN                                   : Lima- Provincias
         5.6 UGEL                                     : Nº 08 – CAÑETE
  6.   MODALIDAD                                     : Educación Básica Regular
  7.  TIPO DE GESTIÓN                               : Pública
  8. TELÉFONO                                   : 3396215/3017765
  9. E MAIL                                              : Dmcbo50@hotmail.com
10. DIRECTOR                                          : Francisco, Matías Pérez
11. SUBDIRECTORA FOR. GENERAL                : Yanina Salazar Velarde
12. SUBDIRECTORA ADMINISTRATIVA            : Carolina Chauca de Quispe

  RESEÑA HISTÓRICA

El poblamiento de Mala se remonta paralelamente a las culturas pre-incas que florecieron en la costa central del Perú, como Nazca y Paracas. Después de muchos años de evolución, en 1857, el libertador Ramón Castilla crea la Municipalidad del Distrito de Mala, el 02 de enero de ese mismo año.
       Transcurrido más de un siglo de creación del Distrito  era necesario crear un colegio Secundario para que los alumnos de los diferentes anexos y del propio distrito puedan conseguir su instrucción secundaria. Cabe destacar que ya existía un colegio Primario que había empezado a funcionar a partir de 1905.
       Es así, que cuando se desempeñaba como alcalde el Sr. José Huapaya Soriano, con el humanísmo que lo caracterizaba tomó como objetivo principal crear un Colegio, para que la juventud se prepare y pueda servir mejor a su patria.
      El Sr. Huapaya Soriano en su calidad de alcalde y presidente de la Comisión de Obras Públicas, logró hacer funcionar con el apoyo del pueblo, un colegio denominado “Colegio Municipal Secundario Mixto”, un 15 de abril de 1962, en el local del Consejo Distrital; siendo su primer Director el Sr. Eusebio Ruiz Yaya. En aquel entonces el colegio albergó alrededor de 642 alumnos. Más adelante una Comisión de Obras Públicas, se interesó por la compra de un terreno para la construcción de un recinto más adecuado para los jóvenes estudiantes. Dicha Comisión logro adquirir el terreno en la urbanización San Pedro de Mala. La transacción económica para la compra de terreno se efectuó sin mayores demoras gracias a la ayuda brindada por los integrantes de la Comisión y el pueblo  en general.
        Una vez obtenido el terreno se iniciaron los trabajos de la primera planta del colegio, consistente en dos pisos y sus respectivos  servicios higiénicos. Para esta obra la gestión del Ministro de Educación el Dr. Jorge Basadre  aportó la suma de S/. 240.00. El local terminado  costó la suma s/.  800.00, la diferencia fue aportada por el pueblo maleño.
      El 20 de Noviembre de 1963 se expidió la R.M. N° 5621 que autorizaba el funcionamiento del Colegio Municipal. Al año siguiente el colegio adquiere la denominación de Colegio Nacional mediante la Ley  N° 19475, el 20 de marzo de 1964, siendo Director el profesor Leoncio Núñez Granados. En octubre de 1966 el colegio adopta el nombre de “Dionisio Manco campos” por Ley N° 15633. Nuestro Colegio lleva el nombre de “Dionisio Manco Campos” en honor a aquel gran Maestro que colaboró de una manera desinteresada en la formación de los alumnos.
         En la actualidad el colegio alberga la cantidad de 1420 alumnos de Educación Secundaria, siendo su Director el Lic. Francisco Javier MATÍAS PÉREZ; quien en colaboración con el Personal Directivo, Jerárquico, Docente, Administrativo y los Padres de Familia, coadyuvan en el éxito de la calidad educativa.

MISIÓN

Somos una Institución Educativa Pública que imparte una educación integral de calidad con equidad e inclusión; que incide en el desarrollo de las competencias, capacidades, conocimientos y actitudes del educando mediante la investigación científica, humanística y tecnológica, así como el arte y el deporte; con docentes bien preparados apoyados y fortalecidos en la familia y la comunidad. Para formar alumnos líderes y competentes de principios y valores morales que afronten con  éxito los retos que le plantea su entorno y  el mundo globalizado.

 VISIÓN


Ser una institución que al 2017 asuma el liderazgo en la formación integral del educando, con eficiencia, competitividad e inclusión para afrontar los retos del mundo globalizado con un equipo de profesores altamente calificados que brinda una educación basada en los objetivos del PEN y PERC; para garantizar aprendizajes significativos a través de la investigación y la experimentación que se orienta al desarrollo personal del estudiante con conciencia del uso racional y sostenido de los  recursos naturales para la generación de trabajo productivo y la conservación del medio ambiente en beneficio de su entorno local y regional.

VALORES

Para dar soporte al marco filosófico y como pilares de la cultura institucional, se han planteado los siguientes valores:
a)      Respeto a Dios, a la patria y a nuestros semejantes.
b)      Disciplina y Responsabilidad en la ejecución de cada una de nuestras actividades.

c)       Identidad y arraigo por nuestra cultura local, regional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario