Crítica: Axel Rudi Pell - Wild obsession | El Portal del METAL

Axel Rudi Pell - Wild obsession

Enviado por Rob Jalford el Dom, 19/07/2009 - 12:28
317

1. "Wild Cat" (Pell / Pell / Huhn) - 3:38
2. "Call of the Wild Dogs" (Pell / Pell / Huhn) - 3:50
3. "Slave of Love" (Pell / Huhn) - 4:39
4. "Cold as Ice" (Pell / Pell) - 6:20
5. "Broken Heart" (Pell / Pell) - 5:07
6. "Call Her Princess" (Pell / Pell) - 3:22
7. "Snake Eyes" (Pell / Huhn) - 5:12
8. "Hear You Calling Me" (Pell / Pell, Huhn) - 4:54
9. "Return of the Calyph From the Apocalypse of Babylon" (Pell) - 0:50
10. "(Don't Trust the) Promised Dreams" (Pell / Pell) - 6:26

Alemania puede estar orgullosa de ser una de las cunas europeas del mejor heavy metal de toda la vida, grupos como Accept, Scorpions, Helloween, Running wild, Blind Guardian, Rage, Primal Fear, Steeler, Grave Digger, Sinner, etc.. han portado el estandarte con orgullo con un nivel bastante alto en sus composiciones. Sin mencionar la importancia en la otra rama “salvaje” el thrash metal con grupos de la talla de Sodom, Tankard, Kreator o Destruction por poner mas ejemplos. Los alemanes saben bien lo que es meter caña, llevan el rock duro en las venas.

Axel Rudi Pell comenzó su prolífica carrera con este “Wild Obsession” tras abandonar la banda Steeler ( no confundir con los Steeler americanos donde Yngwie dejara un disco con algunos destellos inolvidables) en la cual grabaría varios discos correosos y con buenos temas (“Strike back” y “Undercover animal” son para mí, los mas completos). Para este nuevo proyecto ya en solitario reclutó a Charlie Huhn para los micros, un tio con experiencia en bandas como Victory, Foghat o Nugent. De voz carrasposa y cañera, el tío va como anillo al dedo para las composiciones de este debut en solitario del rubio alemán.

El disco lleva una línea muy similar en sus diez temas, es un heavy guerrero, con buenos riffs y mucha energía, al mas puro estilo Accept de los clásicos (Restless and wild, Balls to the wall) y es que imagino que Mr. Pell ha mamado estos discos desde sus años de juventud.

Las que mas me golpean el cerebro son Wild cat con esos coros en el estribillo “iah iah” que supongo imitan a un gato enfadado (¿?) , un tema directo y adictivo, con muy buenos solos (Axel es bastante rápido, aunque con el tiempo se me ha hecho repetitivo en su propuesta, la escalas muy similares, un poco como le ha ocurrido al maestro sueco Yngwie) Call of the wild dogs ahora viene con perros, claro, tras el gato salvaje,jaja, este es un medio tiempo poderoso con estupendos coros “ey,ey, ey, ¡¡never is enough!!) y una base guitarra metalera a tope, en estas dos iniciales Huhn se deja la piel cantando.
Siguiendo los temas mas “killers” estaría Call her princess una bomba llena de ira y furia, que masacra todo lo que le rodea al explotar, bestial, tampoco olvido Cold as ice un hit de pegadizo estribillo, un gran tema de heavy clásico sin fisuras, en ella tal vez está el mejor solo de Axel en el disco va del 2.53 a 4.29, ojo a partir de 4.15 en donde mete una maravilla de frase al estilo neoclásico que hay que destacar, también me gusta mucho como enlaza de nuevo con la canción, por cierto de las mas largas del disco con mas de seis minutos.

En tono menos salvaje, hay medios tiempos mas rockeros como Slave of love de melodía agradable, la hímnica y lenta Snake eyes que es la que menos me convence, me resulta algo monótona, no así la balada Broken heart un verdadero temazo de gran belleza, que regrabaría años después con Johnny Gioeli, este tema me toca la fibra, es muuuy bueno, para mecheros al aire y ojo empañados, sin duda de lo mejor que ha compuesto este señor.

Volviendo al estilo de nuestro amigo Udo en solitario aunque mas melódica, aparece Hear you calling me un gran corte, con un estribillo que atrapa, con esos contrapuntos corales “calling me..” que refuerzan la estrofa, los riffs también convencen a la primera.

Concluye la obra tras los ritmos tribales de Return of the Calyph con Promised dreams otro agradable sencillo de buen rasgeo, en la cual destaca la parte intermedia, con sonidos ambientales de aires exóticos, que tampoco es que aporte gran cosa, la verdad, lo único que hace es alargar mas de la cuenta el asunto.

En la batería el buen Jörg Michael por todos conocidos por su participación en Stratovarius, Grave Digger, Saxon o Running wild, un mercenario tras los parches y una garantía de pegada y buena técnica.

Axel mejoraría y puliría su estilo en los siguientes discos, os recomiendo sin reservas Nasty Reputation y Eternal Prisoner, contienen material de primera, mas elaborado y con las voces de Rob Rock y Jeff Scott Soto.

Cuatro cuernos, ocho Jalfords para el debut honrado y metalero del buen Axel.

Call her princess

Hear you calling me

Broken heart

Snake eyes directo con Jeff Scott Soto

* Axel Rudi Pell - guitars
* Charlie Huhn - vocalista
* Jörg Michael - bateria
* Volker Krawczak - bajista
* Jörg Deisinger - bajista
* Thomas Bodo Smuczynski - bajista
* George Hahn* -teclista

Sello
spv