Que ver en Olbia en 10 imprescindibles - Viajeros por Italia

Que ver en Olbia en 10 imprescindibles

Bienvenido a un viaje mágico a través de los encantos de Cerdeña, con una parada especial en una de sus ciudades más cautivadoras: Olbia. Esta joya del Mediterráneo es mucho más que un simple destino de vacaciones: es un tesoro de historia antigua, bellezas naturales, tradiciones culinarias y hospitalidad genuina.

Olbia, la ciudad más grande del noreste de Cerdeña, es un vibrante centro de cultura y actividad, una puerta de entrada a la impresionante Costa Esmeralda, y un punto de partida ideal para explorar los tesoros ocultos de la región.

Mejores zonas donde alojarse en Olbia

Desde sus antiguas ruinas arqueológicas y sus pintorescas iglesias hasta sus playas de arena blanca y sus delicias culinarias, Olbia ofrece algo para cada viajero.

En este artículo, te llevaremos a través de los 10 lugares imprescindibles que ver en Olbia, sumergiéndote en sus increíbles paisajes, su rico patrimonio y su vibrante vida local.

Desde el antiguo encanto del centro histórico hasta la serenidad de las playas de la Costa Esmeralda, desde la grandeza de la Basílica de San Simplicio hasta la deliciosa cocina sarda, Olbia es un destino que te cautivará de inmediato.

Así que prepara tus maletas, calza tus zapatos de paseo y ven con nosotros a descubrir los encantos de esta maravillosa ciudad sarda. ¡Vamos a explorar Olbia juntos!

Qué ver en Olbia

1.- La Basílica de San Simplicio

Basílica de San Simplicio en Olbia: Un Tesoro Histórico Ineludible

Si tienes un aprecio particular por la historia y la arquitectura, el primer destino en tu lista de imprescindibles en Olbia, Cerdeña, debe ser la imponente Basílica de San Simplicio. Este antiguo monumento religioso, considerado el más importante de toda la región del noreste de Cerdeña, es un testimonio palpable de la rica historia de Olbia.

La Basílica de San Simplicio, construida entre los siglos XI y XII, se yergue sobre las ruinas de una necrópolis romana, cuyos restos aún se pueden apreciar en el lugar. Su sencillez y sobriedad arquitectónica, características del estilo románico, crean una atmosfera de tranquilidad y serenidad que se siente tan pronto como se cruza su entrada.

El edificio está hecho de granito y cuenta con una fachada imponente adornada por un rosetón y una serie de arcos a su alrededor. Su interior, compuesto por tres naves separadas por columnas robustas, alberga una serie de frescos antiguos que datan del período medieval, además de un altar de mármol del siglo XVII.

Uno de los elementos más intrigantes de la Basílica de San Simplicio es su campanario separado. Desde la cima, podrás disfrutar de una vista panorámica inigualable de Olbia y sus alrededores.

La Basílica también es famosa por ser el escenario del festival de San Simplicio, el patrón de la ciudad, que se celebra en mayo. Durante este evento, la basílica y sus alrededores se llenan de color y vida, con procesiones religiosas, mercados y espectáculos de música y baile.

No importa cuándo decidas visitar Olbia, asegúrate de no pasar por alto la Basílica de San Simplicio. Este hito histórico te sumergirá en el legado cultural de Cerdeña y te proporcionará una experiencia turística inolvidable.

No te pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro escondido de la historia y la cultura de Olbia, y cuando estés planeando qué ver en esta hermosa ciudad sarda, asegúrate de incluir la Basílica de San Simplicio en tu lista de imprescindibles.

No te pierdas nuestro itinerario de Olbia en 2 días, para conocer la ciudad y sus alrededores.

2.- El Museo Arqueológico de Olbia

Museo Arqueológico de Olbia: Una Travesía Fascinante a Través de los Siglos

Tu visita a Olbia no estaría completa sin una parada en el Museo Arqueológico, un imprescindible para cualquier amante de la historia y la cultura. Ubicado sobre una isla en la zona del puerto de Olbia y conectado con la ciudad por un moderno puente, este fascinante museo es una joya de Cerdeña que no puedes perderte.

El Museo Arqueológico de Olbia alberga una impresionante colección de hallazgos de la antigua ciudad de Olbia y sus alrededores, abarcando un período que va desde la prehistoria hasta la Edad Media. Entre las piezas más destacadas encontrarás joyas fenicias, artefactos romanos y cerámicas medievales.

El museo tiene un diseño arquitectónico único, inspirado en un barco antiguo, que no solo proporciona un espacio de exhibición efectivo, sino que también contribuye a la experiencia general de visitar el museo. Las exposiciones están bien organizadas y claramente etiquetadas, lo que facilita la comprensión de los artefactos y su historia.

Uno de los aspectos más destacados de este museo es la colección de restos de barcos naufragados, incluyendo un barco de guerra romano del siglo III a.C. Además, podrás explorar una serie de exposiciones temporales que muestran una variedad de artefactos de diferentes períodos y culturas.

El Museo Arqueológico de Olbia te ofrece una inmersión auténtica en la rica y diversa historia de Cerdeña. A través de su colección meticulosamente preservada y exhibida, obtendrás un conocimiento más profundo de las civilizaciones que una vez habitaron esta encantadora isla.

Para los amantes de la historia, el arte y la cultura, el Museo Arqueológico es una parada obligatoria en tu itinerario de Olbia. No solo te ofrece una visión única de la evolución de esta zona a lo largo de los siglos, sino que también proporciona una maravillosa oportunidad para aprender y apreciar el patrimonio de esta vibrante ciudad italiana. ¿Preparado para este viaje en el tiempo? ¡Asegúrate de incluir el Museo Arqueológico de Olbia en tu lista de imprescindibles!

3.- La Necrópolis de San Simplicio: Un Testimonio Profundo de la Historia de Olbia

Olbia, con su rica y milenaria historia, nos invita a viajar en el tiempo. Sin duda, uno de los lugares que permite hacerlo de la manera más palpable es la Necrópolis de San Simplicio, un sitio arqueológico imperdible durante tu visita a esta vibrante ciudad de Cerdeña.

La Necrópolis de San Simplicio es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la región, que se remonta a los períodos romano y medieval. Este lugar nos da una visión única de cómo vivían, morían y honraban a sus muertos los habitantes de Olbia hace más de mil años.

La necrópolis, ubicada a las afueras de la ciudad, lleva el nombre de San Simplicio, el santo patrón de Olbia. Aquí encontrarás alrededor de un centenar de tumbas subterráneas, algunas de las cuales contienen frescos y tallas impresionantemente bien conservadas. La visión de estas cámaras funerarias antiguas te proporcionará una perspectiva íntima de las creencias y costumbres de la gente de la época.

Las visitas guiadas te permitirán explorar este espacio sagrado y aprender más sobre los rituales y prácticas funerarias, así como la simbología representada en las tumbas. Los guías expertos proporcionan una visión valiosa y detallada que enriquecerá enormemente tu experiencia.

Además de su fascinante importancia histórica, la Necrópolis de San Simplicio ofrece un entorno tranquilo y sereno, una pausa bienvenida del bullicio de la ciudad. Mientras paseas por este lugar histórico, es fácil sentirse transportado a un tiempo y lugar diferentes, y te encontrarás reflexionando sobre la historia humana y la transitoriedad de la vida.

Una visita a la Necrópolis de San Simplicio es mucho más que un viaje a un sitio arqueológico; es un viaje al corazón de la historia de Olbia, y a la esencia de la humanidad misma. Asegúrate de incluirlo en tu lista de imprescindibles al planificar tu visita a Olbia: este es un lugar que, sencillamente, no puedes perderte.

4.- El Castillo de Pedres: Un Viaje al Pasado en el Corazón de Olbia

Cuando hablamos de Olbia, es imposible no mencionar el impresionante Castillo de Pedres. Este imponente monumento, uno de los más emblemáticos de la ciudad, se alza en una posición estratégica en una colina al sur de Olbia, y es sin duda uno de los lugares más imprescindibles para visitar en tu estancia en esta perla de Cerdeña.

El Castillo de Pedres es una verdadera joya de la historia. Su construcción data del siglo XIII y a lo largo de los siglos ha sido testigo de numerosos acontecimientos que han marcado la historia de la ciudad y de toda la isla. Aunque las ruinas son testimonio de su pasado turbulento, aún se conserva la estructura principal del castillo, permitiéndonos echar un vistazo a la majestuosidad que debió tener en su época de esplendor.

Una de las características más atractivas del Castillo de Pedres es, sin duda, su ubicación. Alzado sobre una colina, desde sus alturas se obtiene una vista panorámica inigualable de Olbia y sus alrededores, incluyendo el Golfo de Olbia y el hermoso mar de Cerdeña. La vista desde las murallas del castillo es una imagen que se quedará grabada en tu memoria para siempre.

Ubicado a solo cinco kilómetros al sur de Olbia, este castillo se alza majestuoso sobre una colina granítica, ofreciendo una ventana a la rica tapestria histórica de la isla. Imagínate de pie, a unos 140 metros de altura, descifrando las historias escritas en piedra por los Visconti de Pisa en el siglo XIII, y más tarde, por los valientes caballeros de San Giovanni di Gerusalemme.

Pero eso no es todo. El camino al castillo es una experiencia en sí misma. Te encontrarás ascendiendo por una escalinata (de tiempos modernos), quizás siguiendo los pasos de los soldados de la Segunda Guerra Mundial, hasta descubrir los vestigios de una torre de vigilancia que una vez escudriñó el horizonte junto al castillo. Y al llegar a la cumbre, prepárate para explorar las ruinas de esta fortaleza: su imponente torre principal, los restos de su doble muralla defensiva, y una cisterna oculta que susurra secretos de antiguas estrategias de supervivencia.

Pero el Castello di Pedres no es el único guardián de los misterios de Cerdeña. A un breve paseo hacia el oeste, te espera la Tomba dei Giganti di Su Mont’e s’Abe, un impresionante monumento funerario que te hará retroceder hasta el Bronce Antiguo. Aquí, entre los ecos de rituales ancestrales y la imponente arquitectura de la tumba, sentirás la conexión profunda con las antiguas civilizaciones que moldearon esta tierra.

Entre ruinas milenarias y paisajes que quitan el aliento, descubrirás una Cerdeña que va mucho más allá de sus playas de ensueño, una isla donde cada piedra, cada camino, tiene una historia que contar.

Así que, si estás planeando una visita a Olbia, no olvides añadir el Castillo de Pedres a tu lista de imprescindibles. El pasado, el presente y un futuro lleno de recuerdos te esperan en este impresionante castillo.

5.- Playa de Pittulongu: Un Paraíso de Aguas Cristalinas en Olbia

Al hablar de Olbia, es fundamental mencionar uno de sus destinos más apreciados: la Playa de Pittulongu. Esta deslumbrante joya natural, ubicada a pocos kilómetros del centro de la ciudad, es un rincón de tranquilidad y belleza donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor.

La Playa de Pittulongu es un oasis de arena blanca y suave que se extiende a lo largo de 1.5 kilómetros. Su ubicación frente al mar Tirreno, con vistas al impresionante paisaje de la isla de Tavolara, convierte a esta playa en un escenario de ensueño para los amantes del sol y del mar.

Las aguas cristalinas y turquesas de Pittulongu son ideales para nadar y practicar snorkel. El mar en esta zona es especialmente tranquilo, por lo que es un lugar seguro para los niños y para quienes no sean nadadores experimentados. Además, la abundancia de vida marina hará que tu experiencia de snorkel sea inolvidable.

Además de sus atractivos naturales, la Playa de Pittulongu ofrece una amplia gama de servicios que harán tu estancia más cómoda. Encontrarás chiringuitos y restaurantes donde probar la exquisita gastronomía de Cerdeña, así como alquiler de tumbonas y sombrillas para tu confort.

Pero lo que realmente distingue a la Playa de Pittulongu es su atmósfera relajada. A pesar de su popularidad, esta playa nunca se siente abarrotada, lo que la convierte en un refugio perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio y sumergirse en un entorno de serenidad.

En resumen, la Playa de Pittulongu es una visita obligada en tu viaje a Olbia. Su combinación de belleza natural, servicios de calidad y atmósfera relajada la convierten en el lugar perfecto para disfrutar de un día de playa inolvidable. No importa si eres un viajero solitario, una pareja en busca de un lugar romántico o una familia con niños, la Playa de Pittulongu tiene algo para todos.

Así que, cuando planees tu itinerario en Olbia, no te olvides de incluir un día en la Playa de Pittulongu. El sol de Cerdeña, la suave arena blanca y el mar azul turquesa te esperan en este pequeño paraíso.

6.- El Acueducto Romano de Olbia: Un Viaje a través del Tiempo

Uno de los tesoros arqueológicos más notables de Olbia, y parada obligada en cualquier visita a la ciudad, es el Acueducto Romano. Este impresionante vestigio de la época romana ofrece una visión fascinante de la ingeniería y la arquitectura antigua, siendo una auténtica ventana al pasado de la ciudad.

Construido hace más de dos mil años, el Acueducto Romano es un monumento histórico de gran importancia que destaca por su extraordinario estado de conservación. A través de sus majestuosos arcos de piedra, se puede apreciar la habilidad y la innovación de los ingenieros romanos que desarrollaron una compleja red de canales para suministrar agua a la antigua ciudad de Olbia.

La visita al Acueducto Romano de Olbia es una oportunidad única para sumergirse en la historia antigua. Aquí, el tiempo parece haberse detenido. El acueducto, ahora silencioso, evoca imágenes de la vida en tiempos romanos, cuando el agua fluía a través de sus canales para abastecer fuentes, termas y residencias privadas.

La visita a este sitio histórico no solo ofrece un increíble viaje a través del tiempo, sino también un paseo por un entorno natural encantador. El acueducto está rodeado de un paisaje de verdes colinas y campos de olivos, creando un marco pintoresco que realza aún más su belleza.

Una de las maravillas de visitar el Acueducto Romano es la posibilidad de admirar sus detalles arquitectónicos de cerca. Los pilares de piedra, perfectamente alineados, y los arcos de medio punto reflejan la precisión y la estética de la arquitectura romana.

Así que, al planificar tu viaje a Olbia, asegúrate de incluir el Acueducto Romano en tu lista de lugares imprescindibles. Este monumento antiguo no sólo es un testimonio notable de la historia de la ciudad, sino que también ofrece una experiencia educativa y fascinante para los amantes de la historia y la arqueología. Visitar el Acueducto Romano es una forma de conectar con el pasado de Olbia y apreciar la rica herencia que la civilización romana dejó en esta hermosa ciudad sarda.

7.- La Iglesia de San Paolo: Un Refugio de Paz y Belleza en Olbia

Dentro de la riqueza histórica y cultural que ofrece Olbia, la Iglesia de San Paolo se destaca como uno de sus tesoros más preciados. Esta encantadora iglesia, ubicada en el corazón de la ciudad, es un hito imprescindible para cualquier visitante, y promete una experiencia tanto espiritual como estéticamente gratificante.

La Iglesia de San Paolo, con su fachada de mármol blanco y sus delicadas decoraciones, es un ejemplo impresionante de la arquitectura barroca en Cerdeña. La iglesia fue construida en el siglo XVIII y ha sido un punto central de la vida religiosa de Olbia desde entonces. Con su cúpula azul turquesa y blanca, visible desde lejos, la iglesia es un reconocible punto de referencia en la silueta de la ciudad.

Al entrar en la Iglesia de San Paolo, te envuelve una sensación de paz y reverencia. El interior de la iglesia, con sus impresionantes frescos y su altar dorado, refleja el rico patrimonio artístico y religioso de la ciudad. Aquí, se puede experimentar el silencio y la tranquilidad, lejos del bullicio de las calles de Olbia.

Una de las características más fascinantes de la Iglesia de San Paolo es su extraordinaria colección de arte sacro. Entre las joyas de esta colección se encuentran bellas pinturas y esculturas que representan escenas de la vida de San Pablo. El arte aquí no sólo es de gran valor artístico, sino también de gran importancia para la comprensión de la fe y la espiritualidad de la comunidad local.

La Iglesia de San Paolo es un lugar que invita a la reflexión y a la oración, pero también es un sitio de gran valor cultural e histórico. Un paseo por sus naves te lleva a través de siglos de historia y fe, ofreciendo una visión fascinante de la rica herencia religiosa de Olbia.

Si estás planeando una visita a Olbia, asegúrate de incluir la Iglesia de San Paolo en tu itinerario. Este hermoso edificio no sólo ofrece un espacio de paz y reflexión, sino que también es un testimonio de la rica historia y cultura de la ciudad. En la Iglesia de San Paolo, encontrarás una experiencia espiritual y cultural que te permitirá conectar con el alma auténtica de Olbia.

8.- El Puerto de Olbia: La Puerta de Entrada a la Exuberante Cerdeña

Si hay un lugar en Olbia que respira un aire de ajetreo y movimiento constante, ese es sin duda el Puerto de Olbia. Este bullicioso puerto es mucho más que una mera terminal de ferry; es un testimonio vibrante de la vida marítima, un punto de encuentro para locales y turistas, y un punto de partida para explorar las maravillas del Mediterráneo.

Ubicado en la costa este de Cerdeña, el Puerto de Olbia es uno de los puertos más activos de Italia. Recibe diariamente ferries procedentes de toda Europa, y es un punto clave en las rutas marítimas del Mediterráneo. Pero el puerto no es sólo un centro de actividad logística, también es una atracción turística en sí misma.

El Puerto de Olbia es un lugar lleno de color y energía. Los ferrys entrantes y salientes, los barcos de pesca volviendo de su jornada con sus capturas del día, y los lujosos yates atracados en el puerto crean una atmósfera vibrante y dinámica que es un verdadero placer experimentar.

Además de su importante papel en la economía de Olbia, el puerto también es un punto focal para la vida social y cultural de la ciudad. Aquí encontrarás una variedad de restaurantes y cafés donde podrás disfrutar de la deliciosa cocina local mientras observas la actividad del puerto. Además, el paseo marítimo adyacente es el lugar perfecto para un tranquilo paseo al atardecer, con vistas panorámicas del mar y de las montañas circundantes.

Desde un punto de vista histórico, el Puerto de Olbia ha sido durante siglos la puerta de entrada a Cerdeña para comerciantes, viajeros y conquistadores. Por lo tanto, una visita a este lugar te permite sumergirte en la rica historia marítima de la región y entender su importancia estratégica.

En definitiva, el Puerto de Olbia es un destino imprescindible en tu visita a esta encantadora ciudad italiana. Ya sea que estés interesado en la historia marítima, la vida local o simplemente disfrutar de las impresionantes vistas al mar, este vibrante puerto tiene algo para todos. Así que, cuando planifiques tu viaje a Olbia, asegúrate de dejar tiempo para explorar y disfrutar de este dinámico y fascinante lugar.

9.- Corso Umberto: El Pulso Vibrante de Olbia

Si te preguntas dónde palpita el corazón de Olbia, te diremos que es en el Corso Umberto. Esta animada avenida principal de la ciudad es un despliegue de la vida local, donde las vibrantes tradiciones sardas se funden con una animada escena de tiendas, restaurantes y cafeterías. Una visita a Olbia no estaría completa sin pasear por este pintoresco y animado boulevard.

Desde el momento en que pones un pie en Corso Umberto, sientes la calidez y hospitalidad características de los sardos. Este tramo de calle peatonal está lleno de comercios locales que venden todo, desde ropa y joyas hasta deliciosos productos locales. ¿Buscas un recuerdo para llevarte a casa? Aquí encontrarás una variedad de tiendas de artesanía que ofrecen cerámica pintada a mano, joyería y tejidos tradicionales sardos, perfectos para recordar tu visita a Olbia.

Los amantes de la comida no se sentirán decepcionados con Corso Umberto. Los restaurantes y las cafeterías de la zona ofrecen una variada selección de la auténtica gastronomía de Cerdeña, incluyendo platos de pasta fresca, deliciosos quesos locales y mariscos frescos del Mediterráneo. Y, por supuesto, no puedes dejar de probar el vino Cannonau, una especialidad de la región.

Corso Umberto no es solo un lugar para comer y comprar. También es el escenario de numerosos eventos y festivales a lo largo del año, donde la rica cultura y las tradiciones de Olbia cobran vida. Desde los coloridos desfiles de carnaval hasta los mercados de agricultores locales, hay siempre algo interesante y emocionante ocurriendo en esta vibrante arteria de la ciudad.

Además, este bullicioso boulevard también es el hogar de varios edificios históricos y monumentos, como la Piazza Regina Margherita y la Iglesia de San Paolo, que aportan un toque de historia y cultura a la escena.

Por la noche, Corso Umberto cobra un carácter aún más mágico. Los restaurantes y bares se llenan de locales y turistas que disfrutan de la animada vida nocturna de Olbia, mientras que las luces de la calle crean una atmósfera mágica que es simplemente cautivadora.

En resumen, una caminata por Corso Umberto te ofrece una experiencia auténtica y vibrante de Olbia. Ya sea que busques descubrir la rica cultura y las tradiciones locales, disfrutar de la deliciosa gastronomía de Cerdeña, hacer compras o simplemente pasear y empaparte del ambiente, Corso Umberto es sin duda un imprescindible en tu lista de cosas que ver en Olbia.

10.- Parque Nacional del Archipiélago de la Maddalena: Un paraíso natural en el Mediterráneo

Justo al norte de Olbia, en la región de Cerdeña, encontramos un tesoro natural de increíble belleza: el Parque Nacional del Archipiélago de la Maddalena. Este oasis marino, compuesto por siete islas principales y numerosos islotes, es un destino imprescindible en tu viaje por Olbia, especialmente si eres amante de la naturaleza y buscas una experiencia única y memorable en Italia.

Desde playas de arena blanca hasta cristalinas aguas turquesas, pasando por una rica biodiversidad marina y terrestre, el Parque Nacional del Archipiélago de la Maddalena lo tiene todo para cautivarte. No es de extrañar que este lugar sea considerado uno de los destinos más impresionantes y preservados de todo el Mediterráneo.

Inicia tu aventura en La Maddalena, la isla más grande y poblada del archipiélago. Allí podrás disfrutar de sus pintorescas calles, su encanto mediterráneo y su deliciosa gastronomía. Pero la verdadera joya de la isla son sus playas, como la encantadora Spiaggia di Bassa Trinita, famosa por su fina arena y sus aguas de ensueño.

Otra parada obligatoria es la isla de Caprera, hogar del famoso héroe italiano Giuseppe Garibaldi, cuya casa ahora es un museo abierto al público. Además, Caprera es famosa por su impresionante belleza natural, con maravillosas playas como Cala Coticcio, también conocida como «la pequeña Tahití» por sus aguas cristalinas.

Las actividades en el parque son tan variadas como su paisaje. Los amantes del buceo y el snorkel encontrarán un verdadero paraíso bajo el agua, con una rica biodiversidad marina que incluye coloridos peces, corales y anémonas. Si prefieres el senderismo, hay numerosos senderos que te llevarán a través de hermosos paisajes naturales, permitiéndote descubrir la rica flora y fauna del archipiélago.

Pero lo más impresionante del Parque Nacional del Archipiélago de la Maddalena es, sin duda, su compromiso con la conservación. El parque es un área protegida, lo que significa que todas las actividades están reguladas para preservar y respetar su frágil ecosistema.

Una visita al Parque Nacional del Archipiélago de la Maddalena es, sin duda, una experiencia inolvidable y única. Su impresionante belleza, su rica biodiversidad y su apreciación por la naturaleza te dejarán con recuerdos que durarán toda la vida. Así que si estás planeando qué ver en Olbia, asegúrate de incluir este parque en tu lista. Su encanto y belleza natural te cautivarán.

Más sobre Olbia y alrededores:

Tabla de contenidos

Si te ha gustado este artículo ¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *