Cómo comprar un tema en Themeforest para WordPress [Guía completa]

Cómo comprar un tema en Themeforest para WordPress [Guía]

Todo el mundo habla de Themeforest, de comprar temas para WordPress en él y de la gran variedad de opciones que podemos encontrar. Pero si nunca antes habéis comprado, os asaltarán miles de dudas sobre todo el proceso: ¿Cómo busco mi plantilla? ¿Qué métodos de pago ofrece? ¿Es fiable?…

A todas estas preguntas y a alguna más he intentado responder en esta larga guía de más de 2.000 palabras. Te invito a que la leas cuando tengas tiempo, ya que te ayudará a resolver todas las dudas que tengas. ¿Estás preparado? Pues vamos a ello.

Qué es Themeforest

Themeforest es el mercado por excelencia de los temas y plantillas para sitios web. Según el ranking de Alexa, se encuentra en el puesto 364 del top mundial (en el 182 del top español). Se trata del mayor mercado online en el que podemos adquirir un tema para nuestro sitio web: a día de hoy tenemos a nuestra disposición 25.213 plantillas de las cuales 7.090 son temas premium para WordPress.

Cualquier desarrollador puede vender su tema o plantilla en Themeforest, «solo» tiene que pasar una especie de examen realizado por los expertos en el que analizan agujeros de seguridad, entre otras cosas.

En cuanto a la compra, cualquier persona con tarjeta de crédito o cuenta en PayPal puede hacerse con un tema para WordPress en este lugar.

Cómo comprar temas en Themeforest

A continuación voy a desplegar un paso a paso sobre lo que tienes que hacer para encontrar y comprar un tema para WordPress en este mercadillo, sigue atento.

Entrando en la categoría y subcategorías adecuadas

Para encontrar un tema para WordPress lo primero que tienes que hacer es seleccionar dicha opción en el menú de Themeforest. Pero tenemos más formas de filtrar los miles de resultados de Themeforest y nuestro deber es hacerlo, para poder realizar una búsqueda lo más «fina» posible. El siguiente paso sería pensar para qué tipo de sitio web queremos nuestra plantilla, y meternos dentro de la subcategoría que nos corresponda:

  • Blog / Magazine, para blogs
  • BuddyPress, para webs que incorporen interacción social (redes sociales)
  • Corporate, para webs corporativas
  • Creative, para los temas más innovadores
  • Directory & Listings, para directorios y listados de empresas
  • eCommerce, para tiendas online
  • Education, para academias o cursos
  • Entertainment, pensado para videojuegos y otros
  • Layers WP, funciona con el framework Layers
  • Mobile, lo primordial es la vista en smartphone
  • Nonprofit, para webs religiosas
  • Real Estate, para inmobiliarias
  • Retail, para webs de moda
  • Technology, para webs relacionadas con la tecnología
  • Wedding, para todo lo relacionado con bodas
  • Miscellaneous, para temas diversos que no tienen cabida en otra categoría

Para acceder a ellas basta con dejar nuestro ratón encima del botón WordPress, del menú de Themeforest, y se desplegarán todas las subcategorías.

Utilizando filtros para encontrar el tema adecuado

Existen varios filtros de búsqueda de los que nos podemos servir para localizar el tema adecuado, pero los más útiles son los siguientes:

Sort by: Newest items
Es la opción por defecto. Lo que hace es ordenarnos de arriba a abajo los temas según su fecha de publicación, de los más recientes a los más antiguos. Pero tenemos estas otras opciones:

  • Trending Items: los temas más populares del momento. Esto implica un mayor número de descargas en la actualidad, y por tanto, que «están de moda». Si lo están, será por algo… No está de más echarles un vistazo.
  • Best selleres: los temas mejor vendidos a lo largo de toda la historia de Themeforest. ¿No te parece interesante?
  • Best rated: los temas mejor valorados a lo largo de la historia de Themeforest.
  • Price: low to high o Price: high to low: ordenados según precio, de mayor a menor o de menor a mayor
Added: Any date
Opción por defecto. Nos vale para decidir si queremos plantillas recientes, de hace unos meses o de hace años. Puede serte de ayuda saber que esto existe, y tener en cuenta lo siguiente: si se trata de una plantilla muy reciente (de hoy o de hace una semana), se trata de un tema con «poca trayectoria» hasta el momento. Es preferible elegir una plantilla más antigua pero que continúe estando en forma: significa que habrá pasado más revisiones, actualizaciones, comprobaciones de errores, etc.

  • In the last year: en el último año.
  • In the last month: en el último mes.
  • In the last week: en la última semana.
  • In the last day: en el último día.
Sales: Show all
Este filtro se encuentra en la columna izquierda. Es interesante saber qué temas no han tenido ventas todavía, cuáles han tenido un volumen alto y cuáles han tenido un volumen bajo. Las opciones son las siguientes:

  • No sales: no ha tenido ninguna venta.
  • Low: volumen de ventas bajo.
  • Medium: volumen de ventas medio.
  • High: volumen de ventas alto.
  • Top Sellers: los temas más vendidos.

Haz todas las pruebas que quieras con los filtros, aplica varios de cada vez y vete focalizando tu búsqueda para que se acerque lo máximo posible a lo que tú quieres. El siguiente paso ya es la compra.

Comprando tu tema de WordPress en Themeforest

Una vez tengas muy claro la plantilla que quieres comprar y hayas hecho todas las comprobaciones pertinentes, procedemos a hacer click en Add to cart y luego a Go Checkout. Tienes un post muy completo sobre cómo elegir la plantilla correcta aquí.

 Si te estás preguntando qué son las licencias de Themeforest y cuál debes elegir, te recomiendo saltar al siguiente capítulo de esta guía para luego volver a aquí. 

Continúas todos los pasos que te solicitan, como introducir tu número de tarjeta de crédito (o PayPal), etc. Pulsa siempre sobre el botón de color verde para continuar avanzando por las pantallas de compra. Al finalizar, te encontrarás con un panel de control de este estilo:

Panel de control de Themeforest

Es aquí donde residen los archivos que acabas de comprar: tu ansiado tema. Bastará con pulsar sobre el botón verde que dice Download para descargar tu tema de WordPress y tenerlo en tu ordenador.

Como podéis ver en la imagen, el elemento más bajo no presenta ningún botón de descarga accionable. Esto se debe a que se trata de un tema que ha quedado obsoleto: sus creadores lo han retirado del mercado, y ya no es posible adquirirlo (ni el tema, ni soporte, ni actualizaciones). Se trata de un tema comprado hace 3 años que ha desaparecido del planeta.

Las licencias de los temas de Themeforest para WordPress

Existe bastante confusión en cuanto a la existencia de licencias en este mercado de plantillas. La licencia más conocida en Themeforest es la que nos aparece por defecto, la Regular License. Pero no es la única, y debemos saber las restricciones que implican para poder conocer a cuál debemos acogernos:

Regular License
Es la licencia seleccionada por defecto. Su coste oscila habitualmente entre los 50-70€ y sus restricciones son claras: únicamente puede utilizarse para 1 persona y para 1 proyecto. Este precio incluye el valor de la plantilla y una especie de tasa que se le cobra al comprador. Se pueden realizar varias copias del producto final (la web ya configurada y montada) siempre y cuando se distribuya de forma gratuita.

Licencia Regular de Themeforest

Licencia venta individual

Ver toda la información acerca de la Regular License (en inglés)

Extended License
Es la licencia menos conocida, ya que por defecto está «oculta». Su coste se instala en las tres cifras, pudiendo oscilar entre los 1.000-3.000€. Es la licencia que tenemos que comprar los diseñadores/desarrolladores web si vamos a implementar esta plantilla en varios proyectos.

Licencia extendida de Themeforest

Ver toda la información acerca de la Extended License (en inglés)

Ninguna, repito, NINGUNA de estas licencias nos permite distribuirlas de forma gratuita ni venderlas como parte de un pack de elementos digitales. A pesar de que es una práctica bastante habitual, no está permitido hacerla (al menos con los temas adquiridos en Themeforest).

Métodos de pago de Themeforest

Cuando es la primera vez que te planteas hacer una compra por Themeforest, las dudas con respecto al pago del archivo y la recepción del mismo son las primeras en asaltarnos. ¿Podré pagar fácilmente? ¿Tengo garantías? Lo que os puedo decir es que se trata de pagos seguros, y que la descarga del tema comprado la podéis realizar rápidamente tras confirmar el pago. A continuación os muestro las tres formas de pago que tenéis a vuestra disposición en Themeforest:

Visa/Mastercard
Con tu tarjeta de crédito ya puedes realizar la compra de un tema para WordPress. Tendrás que introducir el número de tu tarjeta (el más largo, que aparece habitualmente separado en grupos de 4 cifras), la fecha de caducidad y el código de seguridad (formado por 3 cifras y que se encuentra por la cara trasera de la tarjeta). Seleccionando esta opción se te cobrarán 2$ de tasa (1,80€) a mayores. Este pago se te cargará inmediatamente a tu cuenta bancaria.
PayPal
Para pagar con PayPal tendrás que tener creada una cuenta en él (lógicamente). PayPal trabaja con Visa, Mastercard, American Express y Discover. Si quieres obtener más información sobre cómo hacerte una cuenta en PayPal puedes entrar aquí. Este pago se te cargará a los fondos de tu cuenta PayPal y, en caso de tener tu cuenta a 0, se te pasará el cobro a tu cuenta bancaria. También se te cobrará la comisión de 2$ (1,80€).
Crédito de Envato
Envato te concede la posibilidad de que conviertas tu dinero en crédito exclusivo para utilizar en sus múltiples mercados: además de Themeforest (exclusivo para temas y plantillas) también tiene Codecanyon, Graphicriver, Photodune, etc. Lo que puedes hacer es, con PayPal, pasar al crédito de Envato 100€ para luego pagar un tema de Themeforest, un banner de Graphicriver, etc. Esta es una de las opciones de pago menos utilizadas.

Yo he pagado tanto con Visa como con PayPal, y nunca he tenido ningún problema. Y os aseguro que he comprado unos cuantos temas en Themeforest (antes más que ahora).

Cupones de descuento de Themeforest

A todos nos gustan las rebajas, ofertas y descuentos, y por eso esperamos encontrar algún cupón de Themeforest pululando por la red. Créeme: NO existen los cupones de descuento en este mercadillo. Como mucho, encontrarás enlaces de afiliados de otras webs, pero seguir estos enlaces no van a producirte un descuento en tu compra. Y tras llevarte esta pequeña desilusión, pasemos al siguiente punto.

Conseguir temas gratis de Themeforest para WordPress

Ya que no es posible conseguir descuento, la mayoría intentará conseguir el tema que desea de forma gratuita. Este procedimiento entra directamente en la ilegalidad absoluta. Obviando ya esto, que todos conocemos de sobra, entra en juego la peligrosidad de los temas gratuitos o pirateados de Themeforest: te pueden salir bastante más caros de lo que crees. Estos temas son con frecuencia distribuidos por cibercriminales que han decidido infectar sus entrañas con código malicioso, provocando las horribles consecuencias que puedes imaginarte al ser instalados en tu sitio web. Conclusión: mejor pagar por algo de calidad y fiable, que hacerse con algo gratis que tire todo nuestro trabajo por tierra y nos de muchos quebraderos de cabeza.

Cómo conseguir ayuda en Themeforest para realizar una compra

¿Y si en medio de una compra tengo dudas? A pesar de que el proceso de compra es muy directo y está formado por pocos pasos, para evitar que los usuarios se escapen, es posible que te entren las dudas del último momento. ¿Es esta plantilla realmente buena? ¿Estaré haciendo lo correcto?

En la página del tema en Themeforest existen 3 pestañas: Item Details, la que se te muestra por defecto; Comments y Support. En estas 2 últimas pestañas podrás ver opiniones de los compradores del tema y los problemas que han tenido con él. Estes apartados te ayudarán a despejar alguna duda que tengas. Pero ojo: únicamente podrás participar si ya has comprado el tema.

Dudas en Themeforest

Si quieres resolver alguna duda ANTES de hacer la compra envía un e-mail directamente a sus autores. Para conseguirlo, entra en el perfil del autor del tema (haz click en su nombre).

Autor en Themeforest

En esa página encontrarás en la parte inferior derecha un formulario mediante el que puedes hacerles llegar tus dudas, directamente.

Cómo contactar con un autor en Themeforest

Lógicamente, tendrás que crear una cuenta en Themeforest con usuario y contraseña para poder hacer esto

Cómo conseguir soporte de un tema premium

La calidad del soporte de un tema premium es determinante y quien diga lo contrario miente. Por muy bueno que creas que es el tema que acabas de comprar, acabará dándote algún dolor de cabeza: compatibilidad con algún plugin presente o futuro, alguna actualización…

Es por eso que debemos de tener en cuenta que todos los canales que nos faciliten los autores para comunicarnos con ellos son de agradecer. Lo básico, es que tengan un foro de soporte en la propia página de venta del tema (la pestaña Support que os enseñaba en el anterior apartado), pero hay autores que prefieren montar una web entera de soporte específico para los temas que venden. Si es así, podrás ver el enlace en la página de venta del tema. Por ejemplo, Avada es uno de los temas de Themefusion, quienes han decidido ofrecer una web a modo FAQ.

Cómo actualizar un tema comprado en Themeforest

Tan pronto existe una actualización de un tema que habéis comprado en Themeforest, os llegará un e-mail a vuestro correo avisándoos para que os descarguéis la actualización. Nada más fácil que seguir ese enlace (que os llevará al panel de control) para luego pulsar sobre el botón Download de nuevo.

Si no llega ningún e-mail y al entrar en el panel de control ves que la versión del tema es la misma que la que ya tienes, significa que el tema NO está actualizado.

Cómo instalar un tema de Themeforest para WordPress

No se trata de un proceso automático, ni mucho menos. Tendrás que acceder con tu usuario y contraseña a Themeforest, dirigirte al panel de control y pulsar en Download en el tema que quieras instalar. Entonces te descargarás un archivo .zip que contendrá la licencia del tema, alguna nota del autor y otro .zip del tema. Para instalarlo tendrás que subir este último .zip a través del menú de WordPress Apariencia > Temas > Subir Tema. Información detallada sobre el proceso.

Conclusiones sobre Themeforest

Comprar un tema en Themeforest no es un proceso complicado una vez conoces todos los pasos que debes realizar. Se trata de una tarea que muchos diseñadores realizan varias veces a lo largo del mes, y podemos afirmar que no váis a tener ningún tipo de problema con los pagos (que es lo que más respeto suele dar). Pero hay que tener muy clara una cosa: Themeforest es un mercadillo online de temas, su punto fuerte es ofrecer gran variedad de elementos. Pero no pretendáis encontrar en Themeforest el mejor tema del mercado, porque no será así. Ahora mismo lo que abundan son los temas supervitaminados, o lo que es lo mismo: los temas con los que puedes hacer de todo. Desde una tienda online hasta un directorio o una web corporativa. Que te ofrece sliders, fondos con animaciones y mil efectos más. Esto provoca una sobrecarga de código que afectará, tarde o temprano, al rendimiento de tu web. Si quieres tener una web que cargue muy rápido y con el código justo que necesitas, es mejor que contactes con un desarrollador web.

¿Quieres comprar un tema en Themeforest?
Si quieres pulular por este mercadillo y probar a comprar uno de sus temas para WordPress, puedes hacerlo pinchando en el enlace que verás a continuación.

Es muy posible que al entrar en Themeforest te sientas abrumado por la gran cantidad de temas que ofrece, y que por lo tanto no tengas claro qué tema debes elegir ni cuál comprar. Si no vas a delegar la creación de tu web en nadie, evítate problemas optando por un tema como Astra. En este post te hablo más a fondo de él.

23 comentarios en «Cómo comprar un tema en Themeforest para WordPress [Guía]»

  1. De vez en cuando hacen algún Bundle, que es como un paquete de diferentes servicios de ENVATO, en los que se incluye algún tema de Themeforest mezclado con Plugins de Codecanyon, fotos de Photodine, etc….a buenos precios…hace tiempo que no ponen ninguno a la venta pero solía «ser fan»……..saludos y «chapeau» por el artículos.

    David

    Responder
    • Hola David,

      Para los compradores de Themeforest desde luego que eses pack de oferta pueden resultar interesantes. Hacerse con un tema, unos plugins premiums y algún pack de imágenes por un módico precio no suena mal.

      Saludos y gracias por leerlos 🙂

      Responder
    • Hola Mónica,

      Para saber las condiciones debes fijarte muy bien en la parte de la licencia (donde te pone el precio del tema), ya que en letra pequeña podrás ver si ese precio incluye soporte durante 6 meses o durante 12. Lo máximo son 12 meses. A partir de ahí, tendrás que renovar la licencia (pagando) para poder seguir teniendo acceso a las actualizaciones del tema y al soporte por parte de su equipo de desarrolladores.

      Si no lo haces así, tu tema se irá quedando obsoleto con respecto a los plugins de tu web y al propio WordPress, con lo que puede llegar a ser un problema de seguridad importante para tu sitio.

      Espero haberme explicado con claridad. Saludos!

      Responder
    • Hola Viviana,

      Va a depender del tema. Hay temas que permites que los traduzcas sin problemas y otros que son un poco más puñeteros para esto.
      Si tienes problemas, te aconsejo que te descargues un plugin como Loco Translate, que te permitirá meterle mano a las traducciones (y forzarlas). Ten en cuenta que estas traducciones forzadas las pierdes en el momento en el que actualices el tema.

      Saludos

      Responder
  2. Hola, me ha parecido muy interesante tu artículo, pero me ha quedado una duda leyendo los comentarios, has mencionado que según la licencia, ¿después hay que pagar por las actualizaciónes de los plugins y el tema?
    Es la primera vez que voy a comprar un tema de wordpress para un cliente , es este tema. themeforest.net/item/adventure-tours-wordpress-tourtravel-theme/12781942 . Y claro no sé si después debo pagar por las actualizaciones me convendrá. gracias

    Responder
    • Hola Bernart,

      Vas a tener que volver a pagar la licencia cada año, para poder seguir recibiendo actualizaciones de ese tema. Si lo haces para un cliente, lo aconsejable es que sea el propio cliente el que compre la plantilla, para que pueda en el futuro seguir abonando él su coste.

      Saludos!

      Responder
  3. Hola Lua, estoy conociendo el mundo de worpress recién ahora y tengo una duda con la compra y uso de temas. Mi duda es si puedo trabajar con WordPress instalado localmente (localhost) e activar un tema adquirido en Themeforest para luego volcar el sitio trabajado sobre el servidor final de mi cliente. Entiendo que al momento de comenzar a utilizar el Tema, se necesita ingresar el código de registración, tengo miedo de que de ahí en más se me inhabilite para luego llevar el sitio terminado al servidor final. ¿Esto es asi?

    Responder
    • Hola Ignacio,

      No tienes problema. Puedes activar la licencia en local, y cuando lo subas al dominio definitivo de tu cliente puedes desactivar la licencia que tú tienes en local para luego activarla en el dominio del cliente.

      De hecho, no tendrías ni por qué activar la licencia en local (va a depender del tema, claro). Algunos no «bloquean» su uso por no tener licencia (simplemente no te dejan actualizarlos a nuevas versiones, pero eso lo lógico es que tengas que hacerlo cuando lo subas al servidor).

      Saludos!

      Responder
  4. tu post es perfecto!! aunque tengo una duda; si pago con mi tarjeta de credito el pago se realiza de inmediato y ya puedo descargar el theme o tendre que esperar a que se acepte el pago?

    Responder
    • La descarga ya es inmediata por lo habitual, aunque evidentemente si el pago no es aceptado podrías tener problemas con ella (pero ya digo que no es lo común).

      Saludos!

      Responder
    • Hola barbara,
      Si en Themeforest te vas a tu cuenta al apartado de descargas (Downloads), encontrarás el tema que te has comprado y un botón para descargar los archivos. Uno de ellos se llamará algo así como license.txt y es ahí donde encontrarás una combinación de números bastante larga. Eso es lo que tienes que copiar, y luego en tu web tendrás que dirigirte al apartado que se corresponda con el tema y pegarla donde te lo pida (generalmente tienen un subapartado llamado «License» o «Activation»).

      Saludos!

      Responder
  5. Hola, compre un tema y ya lo instale pero no me da todas las opciones del tema, y al hacer cualquier cambio me manda a paypal para pagar, lo cual es ilogico ya que esta pagado, que puede estar pasando?

    Responder
  6. Lúa muy buen post! gracias! Mi duda es si teniendo una Regular license puedo usar el theme en otro sitio de WordPress, ya que dice para un solo proyecto pero no comprendo si se trata de dominio/subdominios, etc.

    Gracias!

    Responder
    • Hola Fernanda,

      Con una regular license únicamente puedes utilizar ese tema en una web.
      Si vas a hacer pruebas en local podrás instalarlo también en varios proyectos, pero «online» sólo debes utilizarlo en un sitio.

      Saludos

      Responder
  7. Hola, acabo de comprar el theme newsmag en themeforest, con la licencia regular.
    No me queda claro lo que puedo hacer con mi theme, ¿no puedo instalarlo en mas de un sitio?
    Me gustaría instalarlo en un subdominio que ya tengo para hacer pruebas y luego comprar su dominio definitivo e instalarlo allí,
    Creo que me precipite al comprarlo sin tener mucho conocimiento, pero quería aprovechar que estaba de rebaja.

    Responder
    • Hola Erik,

      No conozco ese tema en concreto, pero lo más habitual es que sí puedas instalar el tema en varios sitios: sólo podrás tener actualizaciones automáticas en uno de ellos.

      Saludos!

      Responder
  8. Hola, ¿dónde puedo comprar plantillas que sean desarrolladas en España? (sobre todo para que el soporte sea en español). Y otra consulta, ¿hay que renovar la plantilla cada año para que siga funcionando? Es decir, ¿me costaría 60 euros al año? ¿No hay sitios dónde comprarla de una vez y para siempre (y a un precio económico)?

    Saludos

    Responder

Deja un comentario