Anís: para que sirve, propiedades, beneficios y contraindicaciones (2024)

Anís: para que sirve, propiedades, beneficios y contraindicaciones (2024)

El anís es una planta muy interesante, creo que todos en algún momento de nuestras vidas hemos escuchado sobre ella, pero sin embargo la mayoría no conocemos que es, sus características, los tipos que existen, las propiedades, beneficios, usos y las contraindicaciones para la salud, entre otros datos que a continuación veremos.
Contenido del Artículo
  • ¿Qué es el anís?
  • Características del anís
  • Tipos de anís
  • ¿Para qué sirve el anís?
    • Usos en la cocina
    • Licor de anís
    • Té de anís
  • Propiedades y beneficios del anís
    • Propiedades
    • Beneficios
  • Contraindicaciones del anís

¿Qué es el anís?

El anís, cuyo nombre científico es Pimpinella, es una planta aromática también conocida como anís verde, su origen es asiático y es una de las 5 principales especias usada en la cocina tradicional China por más de 1,300 años. Se caracteriza por sus propiedades y beneficios para la salud.

Características del anís

El anís es considerado una planta anual, porque germina, florece y muere en el curso de un año. El anís se puede encontrar en forma de estrella con 5-13 pétalos y también de 8 pétalos que es el más común. Los pétalos cuando se secan por lo general son duros y de color marrón, la semilla es ovalada y plana. El anís tiene un aroma agradable y un sabor picante, la planta puede llegar a crecer hasta 60 cm de altura.

Tipos de anís

Anís estrellado: (Illicium verum), también conocido como anís estrella o badiana, se usa bastante en la gastronomía China, se aprovecha su forma de estrella para decorar platillos, incluso se suele elaborar una mezcla muy conocida en dicho país que se llama ‘’cinco especias chinas
Anís verde: (Pimpinella anisum), esta hierba aromática se cultiva especialmente para extraer las semillas.
Anís estrellado japonés: (Illicium anisatum), es muy similar al anís estrellado normal, sin embargo sus frutos son tóxicos y no pueden usarse como alimento o medicina.

¿Para qué sirve el anís?

El anís sirve principalmente como uso medicinal y uso culinario. A continuación explico los usos en la cocina que probablemente no sabías.

Usos en la cocina

Se cree que los primeros en utilizar ampliamente el anís en su gastronomía fueron los romanos. Las semillas las podemos usar en la cocina de esta manera:
  • Para enriquecer el pan, obteniendo un pan especiado.
  • Para dar sabor a bayas silvestres, enriqueciendo fresas clásicas con crema.
  • Además de los quesos y las verduras cocidas (especialmente en la cocina del norte de Europa).
  • Para dar sabor a frutas cítricas (especialmente anís estrellado).
  • Para aromatizar postres de varios tipos, como galletas y pasteles.
  • Para producir bebidas alcohólicas, como sambuca y anís.

Licor de anís

El anís es un ingrediente de mucha importancia en la elaboración de algunos licores, como por ejemplo el anís y la sambuca, estas bebidas las podemos encontrar a la venta en muchos lugares, pero si no puedes comprarla y te gustaría probarla, también la puedes preparar en casa.
Ingredientes para hacer el licor de anís:
  • 500 ml de alcohol
  • 500 ml de agua
  • 50 g de semillas de anís
  • 500 g de azúcar
  • Un limón con la cáscara sin tratar
Para empezar hay que lavar y pelar el limón, la cascara obtenida se mezcla con las semillas, luego se debe de poner a macerar todo en alcohol en un recipiente y posteriormente taparlo, este proceso dura al menos 10 días, durante ese tiempo se recomienda agitar para que los sabores se mezclen mejor.
Una vez finalizado el tiempo de maceración se procede a filtrar con un colador. Por aparte se pone a hervir el agua con el azúcar, hasta que se disuelva por completo. Después que se enfría se mezcla con el alcohol y se guarda en botellas bien selladas para que el licor no pierda el aroma y sabor. Tienen que pasar como mínimo dos meses, para poder consumir el licor.

Té de anís

Ingredientes:
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharadita de anís estrellado
El té de anís es muy fácil de preparar, solo debe de poner a hervir el agua, luego agregarle las semillas y dejarlo reposar tapado durante 4 a 6 minutos. Finalmente se debe colar y tomar.

Propiedades y beneficios del anís

Propiedades

  • Carminativas
  • Diuréticas
  • Analgésicas
  • Digestivas
  • Antiinflamatorias
  • Antiespasmódicas

Beneficios

  • Combate los dolores intestinales
  • Ayuda a conciliar el sueño
  • Ayuda a bajar de peso
  • Combate la bronquitis, asma o gripe
  • funciona como diurético
  • Reduce la hinchazón del cuerpo
  • Elimina los gases
  • Equilibra la presión arterial
  • Disminuye la ansiedad, depresión y estrés
  • Promueve el proceso de digestión
  • Ayuda a calmar los nervios
  • Reduce el crecimiento de tumores cancerígenos
  • Elimina el mal aliento
  • Alivia los calambres menstruales
  • Protege del daño celular
  • Mejora las funciones cognitivas
  • Regula los niveles de colesterol
  • Ayuda a tratar problemas respiratorios.

Contraindicaciones del anís

Antes de consumir anís, debe asegurarse que sea anís verde o estrellado, ya que existe el japonés que es peligroso, debido a sus componentes tóxicos. En general, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no deben de tomar anís, porque podría ser peligroso para él bebe. No existe información científica que avalen el uso de anís durante el embarazo.
Ingerir grandes cantidades de anís de forma seguida, podría ser muy malo para la circulación sanguínea, incluso se han visto casos de pacientes que han sufrido congestión cerebral. ¡Recuerda que todo en exceso es malo!
Antes de usar el anís para fines medicinales, debe de consultarlo con un médico.
¡Aprende más sobre las hierbas aromáticas!
(Haz clic en la imagen o en el nombre para más información)

Albahaca

Hierbabuena

Romero

Estragón

Cebollín

Ajedrea

Cilantro

Perejil

Tomillo

Anís: para que sirve, propiedades, beneficios y contraindicaciones (2024)

FAQs

Anís: para que sirve, propiedades, beneficios y contraindicaciones? ›

El anís es una planta medicinal rica en flavonoides, ácido málico y cafeico, compuestos bioactivos con propiedades digestivas, laxantes, carminativas y antiinflamatorias, las cuales proporcionan diversos beneficios para la salud, como ayudar a combatir la indigestión, gases, náuseas, estreñimiento y los cólicos.

¿Qué es lo que cura el anís? ›

Con propiedades anti-bacterianas y anti-fúngicas, el anís estrellado alivia la congestión y limpia las vías respiratorias. Y el té de anís estrellado es muy recomendado para personas gripadas o resfriadas, inclusive, diversos jarabes y remedios se hacen a partir de esta planta, como el Tamiflu.

¿Qué pasa si tomo té de anís todos los días? ›

Mejora del sistema digestivo

Suelen prepararse infusiones de anís precisamente para reducir los gases, molestias, dolores en el sistema intestinal, combatir la acidez y ayudar a realizar la digestión con mayor rapidez.

¿Cuándo tomar té de anís? ›

Para tomar el o la infusión de esta planta y aliviar las flatulencias, los eructos y los cólicos, así como para mejorar las digestiones difíciles, lo más recomendable es tomarla después de cada comida principal.

¿Qué enfermedades cura el anís estrellado? ›

El anís estrellado se usa para mejorar las digestiones. Por su efecto carminativo (facilitador de la eliminación de los gases) se usa contra la aerofa*gia y el meteorismo, como además tiene efecto antiespasmódico es útil para aliviar el flato y cuando hay dolor abdominal debido a espasmos.

¿Cómo tomar el té de anís para bajar de peso? ›

Primero se pone el agua a hervir y cuando lo haga se añadirán las cucharadas de anís. Después se retira del fuego y se mantiene en reposo durante un cuarto de hora. Se aconseja tomar 1 taza en ayunas, 1 después de la comida y 1 después de la merienda, un total de 3 tazas diarias repartidas de esta forma.

¿Qué hierba es buena para los gases? ›

¿Cuál es la mejor infusión para los gases?
  • Anís.
  • Cardamomo.
  • Manzanilla.
  • Menta.
  • Boldo.
  • Jengibre.
  • Poleo blanco.
  • Laurel.
May 11, 2022

¿Qué daños causa el anís de estrella al ser humano? ›

Desde hace años se ha descrito en la literatura médica casos de lactantes menores de 3 meses que tras la ingestión de anís estrellado en altas dosis presentaban síntomas neurológicos (irritabilidad, movimientos anormales, nistagmo o convulsiones), así como síntomas gastrointestinales (vómitos y/o diarrea).

¿Qué beneficios tiene el té de anís de estrella? ›

El anís estrellado (Illicium verum [I. verum] Hook. F.) es una planta procedente de Oriente y ampliamente utilizada desde su antigüedad por sus propiedades como antioxidante, antimicrobiana, expectorante, analgésica y sedativa1.

¿Cuándo tomar manzanilla con anís? ›

También nos será muy útil con los problemas estomacales como los cólicos o si tienes la mala costumbre de comer demasiado rápido, lo más conveniente es que tomes una infusión de manzanilla con anís después de comer.

¿Qué hace el té de manzanilla con anís? ›

Aporta beneficios para el sistema digestivo

Al igual que la manzanilla con anís alivia los malestares menstruales, también es buena para el sistema digestivo. Ayuda a tratar las flatulencias y los eructos, así como con los problemas de indigestión o malestares por comer demasiado deprisa (cólicos intestinales).

¿Qué cantidad de anís estrellado para una infusión? ›

Cuando vamos a utilizar el “anís estrellado”, se recomienda preparar las infusiones de la siguiente forma: añadir una estrella de anís (aprox. 1g), o una bolsita filtro, o una cucharadita del producto (aprox. 1g) a una taza de agua hirviendo (200 ml), tapar, dejar reposar cinco minutos y filtrar.

¿Cuántas veces al día puedo tomar té de anís estrellado? ›

Lo recomendable es consumirlo 2 veces al día, después de la comida o sena y no más de una semana. Si los problemas persisten, es mejor acudir a un especialista o consultar con uno antes de consumir este .

¿Cómo se prepara el anís estrellado para la tos? ›

El anís, al igual que el regaliz, es expectorante y ayuda a aliviar la irritación que produce la tos. Su sabor también tiene un toque dulce e intenso. Para preparar esta infusión, añade 2 cucharaditas de anís molido a un taza de agua hirviendo y deja que repose unos 10-15 minutos antes de colarlo.

¿Cuántas infusiones de anís se pueden tomar al día? ›

Se recomienda beber un par de infusiones al día. Malas digestiones: ya sea por comidas copiosas o porque nuestro sistema digestivo es lento y entorpece su transcurso, el anís te ayudará a mejorar el tránsito digestivo, gracias al anetol.

¿Qué beneficios tiene el té de anís con canela? ›

La infusión se podría emplear para combatir las infecciones vagin*les causadas por hongos, como la candidiasis. Además, sería un antiséptico bucal que prevendría la formación de placa bacteriana y aliviaría el dolor de encías.

¿Cómo desinflamar el estómago y quitar los gases? ›

Algunas opciones que pueden ayudar incluyen:
  1. medicamentos de venta libre, incluyendo antiácidos o salicilato de bismuto (Pepto-Bismol)
  2. aplicar una almohadilla térmica al estómago.
  3. tomar agua.
  4. comer menta.
  5. beber agua carbonatada.
  6. tomar un laxante para aliviar la constipación.
Sep 26, 2019

¿Cómo eliminar los gases del cuerpo de forma natural? ›

Diez remedios caseros para controlar los gases intestinales
  1. El ajo. Es muy útil para mejorar la digestión y controlar los gases del estómago. ...
  2. Zumo de limón. ...
  3. El té de manzanilla. ...
  4. Agua caliente. ...
  5. Vinagre de manzana y miel. ...
  6. La infusión de anís. ...
  7. La raíz de jengibre. ...
  8. Las semillas de Alcaravea.
Feb 14, 2022

¿Cómo eliminar los gases intestinales de forma natural? ›

Existen varias formas de eliminar los gases intestinales que están presos en el intestino, la forma más práctica y simple es tomar un té de hinojo con toronjil y caminar durante algunos minutos, pues de esta forma es posible estimular el funcionamiento del intestino, eliminando los gases de naturalmente mientras se ...

¿Qué contiene el anís estrellado que lo hace toxico? ›

El anetol, principal constituyente del anís estrellado y del anís verde, responsable del olor y sabor del producto, puede provocar efectos neurológicos adversos.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Pres. Lawanda Wiegand

Last Updated:

Views: 5287

Rating: 4 / 5 (51 voted)

Reviews: 82% of readers found this page helpful

Author information

Name: Pres. Lawanda Wiegand

Birthday: 1993-01-10

Address: Suite 391 6963 Ullrich Shore, Bellefort, WI 01350-7893

Phone: +6806610432415

Job: Dynamic Manufacturing Assistant

Hobby: amateur radio, Taekwondo, Wood carving, Parkour, Skateboarding, Running, Rafting

Introduction: My name is Pres. Lawanda Wiegand, I am a inquisitive, helpful, glamorous, cheerful, open, clever, innocent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.