La UABC impulsa la innovaci�n y el desarrollo de la inteligencia artificial - Uniradio Informa
Sociedad

#Baja California

La UABC impulsa la innovaci�n y el desarrollo de la inteligencia artificial

La Facultad de Ingenier�a organiz� el evento IngenIA, con la participaci�n de conferencistas nacionales e internacionales.

La UABC impulsa la innovaci�n y el desarrollo de la inteligencia artificial
La UABC impulsa la innovaci�n y el desarrollo de la inteligencia artificial UABC

08/05/2024 16:19 / Uniradio Informa / Sociedad / Actualizado al 08/05/2024

La Facultad de Ingenier�a organiz� el evento IngenIA, con la participaci�n de conferencistas nacionales e internacionales.

MEXICALI.- En el marco de la XIV Semana de Vinculaci�n, Ciencia y Emprendimiento, la Facultad de Ingenier�a organiz� IngenIA "Logrando la sostenibilidad con inteligencia artificial", evento en el que se tuvieron conferencias a cargo de investigadoras e investigadores nacionales e internacionales, as� como un panel de discusi�n y demostraciones pr�cticas.

El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, dijo que IngenIA es un esfuerzo de la Facultad de Ingenier�a, cuyo objetivo es "transmitir los conocimientos y las experiencias que pueden aportar grandes especialistas en la materia con la finalidad de cumplir un prop�sito a�n mayor, generar redes que fortalezcan e impulsen el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en Baja California y en la regi�n noroeste de nuestro pa�s".

Expuso que la influencia de la universidad "va m�s all� de las aulas, por lo que como instituci�n educativa buscamos anticiparnos para responder a las demandas sociales y enfrentar los retos en nuestro entorno", por lo que constantemente se educa a la comunidad estudiantil y se capacita al personal docente, al sector empresarial y a la sociedad, "para que se conviertan en l�deres que posean las capacidades y las habilidades para enfrentar los desaf�os actuales y del futuro que tenga Baja California, el pa�s y el mundo entero".

Asimismo, el rector de la UABC mencion� que la inteligencia artificial est� ganando cada vez m�s relevancia en los procesos productivos y en las actividades diarias de las personas, y eventos como IngenIA brindan la oportunidad de explorar tanto sus aplicaciones creativas como las implicaciones �ticas de su uso desde el �mbito universitario.

A�adi� que la realizaci�n de foros con especialistas en inteligencia artificial, posiciona a la UABC "como una instituci�n comprometida con la innovaci�n y el desarrollo tecnol�gico en beneficio de la sociedad", y "l�der en investigaci�n y educaci�n en este campo, con una apertura total para trabajar con un enfoque interdisciplinario con otras instituciones educativas, centros de investigaci�n y la industria".

La directora de la Facultad de Ingenier�a, doctora Araceli Celina Justo L�pez, coment� que el objetivo de IngenIA "es lograr un punto de encuentro entre expertos de la inteligencia artificial y nuestra comunidad estudiantil, docentes e industria para compartir conocimientos y experiencias que nos permitan fortalecer nuestras capacidades como facultad en el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial y lograr redes de colaboraci�n para el crecimiento de la investigaci�n en ese �mbito".

Explic� que la inteligencia artificial ha dejado de ser una visi�n futurista para convertirse en una realidad cotidiana, con el potencial de generar cambios positivos en nuestra sociedad; desde mejorar la atenci�n m�dica hasta optimizar el uso de recursos naturales y crear oportunidades econ�micas".

Agreg� que en la comunidad estudiantil y docente de la unidad acad�mica que dirige participa activamente para superarse, tanto en conocimiento como en realizar contribuciones al campo de la inteligencia artificial en �reas como la medicina, la rob�tica, la seguridad, entre otros.

Por su parte, el secretario de Educaci�n de Baja California, maestro Gerardo Arturo Sol�s Benavides, destac� la relevancia de que la UABC organice este tipo de eventos en los que se busca la actualizaci�n del alumnado y la planta docente mediante la interacci�n con expertos y expertas en los temas que son tendencia, como la inteligencia artificial.

Mencion� que Baja California es un referente en el uso de plataformas de tecnolog�a educativa, como Google for Education, la cual fue una herramienta que se emple� durante la pandemia para mantener la comunicaci�n entre estudiantes y docentes con el prop�sito de continuar el proceso formativo de la ni�ez y juventud del estado.

Las conferencias que formaron parte del programa son: "Turing, ChatGPT y las promesas de la IA, a cargo del doctor Luis Alberto Pineda Cortes; "Retos actuales de las aplicaciones de la IA generativa para el dise�o de aplicaciones de software", impartida por la doctora Mar�a del Pilar G�mez Gil; e "IA centrada en el ser humano en aplicaciones de salud", ofrecida por el doctor Jes�s Favela Vara.

En el panel "Retos, oportunidades y �tica para lograr la sostenibilidad con la IA", moderado por la doctora Marcela Deyanira Rodr�guez Urrea, el grupo de conferencistas acompa�ados del doctor Carlos Artemio Coello Coello, quien se uni� a la discusi�n de manera remota, compartieron sus puntos de vista sobre el papel de la inteligencia artificial como impulsor de la sostenibilidad, adem�s de exponer el c�mo abordar los desaf�os �ticos y aprovechar al m�ximo las oportunidades para avanzar hacia un progreso sostenible y equitativo.

La UABC impulsa la innovaci�n y el desarrollo de la inteligencia artificial
La UABC impulsa la innovaci�n y el desarrollo de la inteligencia artificial
Temas relacionados Inteigencia Artificial UABC