Acontecimientos que ocurrieron un día como hoy 7 de enero en el mundo | La Verdad Noticias
Secciones
Acontecimientos que ocurrieron un día como hoy 7 de enero en el mundo
Estilo y Vida

Acontecimientos que ocurrieron un día como hoy 7 de enero en el mundo

¿Qué pasó un día como hoy? Desde la llegada del Coronavirus hasta el juicio de destitución de Bill Clinton, aquí te contamos todos los hechos importantes de este 7 de enero.

por MelisaRodríguez , SBarrera , MikeHam

Acontecimientos que ocurrieron un día como hoy 7 de enero en el mundo

Acontecimientos que ocurrieron un día como hoy 7 de enero en el mundo

¿Qué ocurrió en el mundo un día como hoy? El 7 de enero ha marcado hitos significativos en la historia universal, con eventos relevantes que han moldeado el curso de la humanidad en todos los ámbitos. Por eso, en esta ocasión recapitularemos los más destacados que tuvieron lugar un día como hoy.

Efemérides del 7 de enero

  • 1610 – En Italia, Galileo Galilei observa 4 de las lunas de Júpiter.

7 de enero de 1907

Un día como hoy de 1907, en Orizaba, Veracruz, alrededor de dos mil trabajadores de la fábrica textil de Río Blanco protagonizaron un levantamiento contra la dictadura de Porfirio Díaz.

Huelga de Río Blanco
Huelga de Río Blanco en Orizaba, Veracruz

La protesta, conocida como la Huelga de Río Blanco, fue desencadenada por la imposición gubernamental de retomar el trabajo después de una suspensión liderada por los empresarios, instando a los obreros a poner fin a su huelga.

Las demandas giraban en torno a la mejora de las condiciones laborales, la obtención de salarios justos y la regulación del trabajo infantil. Este conflicto no se limitó a Orizaba, extendiéndose a Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México, y se considera un precursor crucial de la Revolución Mexicana.

  • 1919 – En Buenos Aires, Argentina, comienza la Semana Trágica que acabará con la vida de cientos de obreros.
  • 1929 – En los Estados Unidos, se publica por primera vez la historieta de Tarzán.
  • 1943 – Fallece el inventor e ingeniero serbio-estadounidense Nikola Tesla.
  • 1950 – Nace el músico, cantante y compositor mexicano Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel.
  • 1985 – Nace el piloto de automovilismo británico Lewis Hamilton. Fue 7 veces campeón en Fórmula 1.
  • 1986 – Fallece el escritor mexicano Juan Rulfo, autor de la novela Pedro Páramo.

7 de enero de 1989

Un día como hoy en la historia de Japón falleció Hirohito, el emperador 124.º. Durante su reinado, desempeñó un papel significativo como jefe de Estado, liderando el país durante la expansión imperial, la militarización y la participación en la Segunda Guerra Mundial.

En 1988 experimentó un colapso en el palacio y su salud comenzó a deteriorarse, esto debido a un cáncer que se le descubrió un año antes. A partir de entonces, sufrió graves hemorragias internas hasta su fallecimiento el 7 de enero de 1989. Su quinto hijo, Akihito, lo sucedió en el trono imperial japonés.

7 de enero de 1999

En las efemérides de este día, comenzó el juicio contra el presidente Bill Clinton en Estados Unidos. El procedimiento de destitución inició el 19 de diciembre de 1998, cuando la Cámara de Representantes presentó cargos ante el Senado.

Escándalo Lewinsky
Escándalo Lewinsky

Los dos cargos, perjurio y obstrucción a la justicia, surgieron a raíz de acusaciones de acoso sexual presentadas por Paula Jones y el mundialmente famoso escándalo Lewinsky. Posteriormente, Clinton fue absuelto de ambas acusaciones tras un juicio en el Senado, poniendo fin al proceso de destitución.

Te puede interesar: ¿Qué paso en el caso Lewinky con Bill Clinton?

7 de enero de 2008

Un día como hoy en el pasado de Australia, más de 3,000 personas quedaron aisladas debido a las inundaciones en la región oriental. Zonas críticas del estado de Nueva Gales del Sur, el más habitado del país, fueron designadas como áreas de desastre.

En el norte del estado, pueblos enteros quedaron incomunicados, y algunos residentes recibieron asistencia, incluyendo alimentos y suministros esenciales, a través de operaciones de helicópteros para hacer frente a las difíciles condiciones provocadas por las inundaciones.

  • 2015 – En Francia, el semanario satírico Charlie Hebdo sufre un atentado que deja un saldo de 12 muertos y 4 heridos.

7 de enero de 2020

COVID-19
El 7 de enero de 2020 se confirmó oficialmente el brote epidémico de COVID-19

Si bien fue identificado por primera vez el 17 de diciembre de 2019 en Wuhan, China, el 7 de enero de 2020 se confirmó oficialmente el brote epidémico de COVID-19, el cual fue asociado a un mercado de mariscos, pescado y otros animales vivos.

La rápida propagación del virus resultó en una pandemia global, y el 12 de enero Tailandia registró su primer caso positivo, marcando el inicio de la propagación internacional del virus.

Temas

Comentarios