Dinastía Tudor

Dinastía Tudor

Casa nobiliaria de origen gal�s que rein� en Inglaterra de 1485 a 1603, en virtud de su vinculaci�n a la destronada Casa de Lancaster.

Aparecieron en la corte con Owen Tudor (h. 1400-61), amante (y quiz� esposo secreto) de la reina madre Catalina de Valois (viuda de Enrique V de Lancaster, rey de Inglaterra). Durante la Guerra de las Dos Rosas (1455-85), Owen luch� de parte de la Casa de Lancaster contra los pretendientes de la Casa de York y muri� ejecutado por los partidarios de esta �ltima. Pero antes hab�a casado a su primog�nito con Margarita de Lancaster, que era descendiente de Eduardo III Plantagenet.


Enrique VII de Inglaterra

Enrique VII (1457-1509), el primer rey de la dinast�a, naci� de este matrimonio. Como heredero por v�a materna de los derechos din�sticos de la Casa de Lancaster, encabez� a sus partidarios hasta derrotar y dar muerte a Ricardo III, �ltimo monarca de la Casa de York, en la batalla de Bosworth (1485). Enseguida se cas� con la hija del difunto Eduardo IV (hermano y predecesor de Ricardo III), a fin de enlazar tambi�n con la Casa de York y facilitar la reconciliaci�n.

Terminaba as� la Guerra de las Dos Rosas con la instauraci�n de esta nueva casa en el trono ingl�s. Le sucedi� su hijo Enrique VIII (1509-47), impulsor de la ruptura con el Papado y de la reforma protestante que cre� la Iglesia de Inglaterra. Estuvo casado seis veces; y, tal como orden� �l mismo, le sucedieron sus tres hijos, que fueron los tres �ltimos reyes de la dinast�a.

El reinado del primero de ellos, Eduardo VI (1547-53), estuvo dominado sucesivamente por el duque de Somerset y el de Northumberland. Su decisi�n de dejar el trono a Jane Grey (una bisnieta de Enrique VII casada con un hijo de Northumberland) hizo que su hermanastra, Mar�a I (1553-58), tuviera que luchar para que se reconocieran sus derechos din�sticos. María Intent� la reconciliaci�n con la Iglesia cat�lica y el alineamiento con los Habsburgo, a trav�s de su casamiento con Felipe II de Espa�a.

Le sucedi� su hermanastra Isabel I (1558-1603), que organiz� definitivamente la Iglesia reformada de Inglaterra como confesi�n oficial de la Monarqu�a. Tal como hab�a previsto Enrique VIII en su testamento, la muerte sin descendientes de la tercera de sus hijas hizo pasar el trono ingl�s a los descendientes de su hermana Margarita (hija de Enrique VII); por el matrimonio de �sta recay� el trono en la familia de su esposo, los Estuardo.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].