500. Igual que el universo

Interpreta: La Rondalla del Colegio Americano del Pacífico

Cuando se presentó la Rondalla del Colegio Americano del Pacífico en el CONACIME de 2010 fueron una sorpresa para todo el público, sí por su corta edad, pero sobre todo, por la sensibilidad y la valentía que mostraron en el escenario. El mensaje de la canción emanada del mítico certamen Juguemos a cantar de 1982 fue el ingrediente perfecto para hacer memorable la interpretación de estos pequeños, muy bien dirigidos por Julio César Medrano, integrante de la Rondalla del Pitic.

499. Yo puedo hacer

Interpreta: La Rondalla Rapsodia Bohemia

La Rondalla Rapsodia Bohemia de la Ciudad de México es una agrupación de más de 30 años de trayectoria. Este tema, proveniente de su primera producción discográfica, reafirma el carácter romántico meloso de este grupo. Yo puedo hacer es una súplica, un ofrecimiento, todo al más puro estilo tradicional de rondalla.

498. Mi forma necia de querer

Interpreta: La Rondalla La Palma

Durante un momento de gloria para las rondalla de Chimalhuacán se grabó el álbum al que pertenece este tema, como fiel testimonio de uno de los municipios más prolíficos para el movimiento de rondallas. Para nadie es un secreto que la Rondalla La Palma es una de las agrupaciones más importantes del Estado de México, por toda la historia y la tradición que cargan a cuestas y por regalarnos temas como este.

497. Volverme a enamorar

Interpreta: La Rondalla Voces del Alma de Guadalajara

La Rondalla Voces del Alma incluyó este tema en su tercer álbum, titulado Cuando el amor nos duele. La frescura de sus voces y su estilo romántico alcanzaron su punto máximo durante la grabación de este material en 2004, siendo esta canción la que abriera el disco y se convirtiera en una de las mejores de dicha producción.

496. Mi forma de sentir

Interpreta: La Rondalla Provincia Romántica

En la década de los 80 había una gran cantidad de rondallas pero pocas podían realizar producciones discográficas, y en muchas ocasiones, estas quedaban restringidas a la escena local. Esta pieza, hasta cierto punto subestimada, es de gran valor histórico y musical, perteneciente a una de las rondallas más relevantes del movimiento de rondallas en Zacatecas.

495. Mentiras bonitas

Interpreta: La Rondalla Romántica de Saltillo

Saltillo es tierra de múltiples rondallas de gran fama en el país. Una de estas agrupaciones es la Romántica de Saltillo, rondalla que en 2011 produjo el excelente álbum homónimo de esta versión del tema de Diego Verdaguer. Mentiras bonitas es una interpretación que demuestra el oficio y la madurez de este grupo que ha sabido forjar su propio público en medio de una sociedad de gran tradición rondallera.