París pierde habitantes por cuarto año consecutivo
Saltar al contenido principal
Francia

París pierde habitantes por cuarto año consecutivo

La capital francesa ha registrado un nuevo descenso demográfico. París tendrá exactamente 2.175.601 habitantes el 1 de enero de 2021, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (Insee). En los últimos doce meses, la ciudad ha perdido 11.925 habitantes, informa el periódico capitalino Le Parisien, haciendo un análisis de las causas de este declive.

En cinco años, la capital francesa ha perdido más de 54.000 residentes.
En cinco años, la capital francesa ha perdido más de 54.000 residentes. AFP
Anuncios

En cinco años, la capital francesa ha perdido más de 54.000 residentes. Esta erosión regular del número de parisinos es aún más notable si se tiene en cuenta que la periferia no deja de crecer, mientras que la Ciudad de la Luz pierde habitantes.

París sólo puede resiste, estima Le Parisien este miércoles, gracias al perfil relativamente joven de su población. El número total de nacimientos supera al de muertes en un 0,7% en la capital, por encima de la media nacional del 0,3%. A pesar de este resultado ligeramente positivo, la tasa de natalidad en París ha estado disminuyendo continuamente durante 30 años. 

El alto precio de los bienes inmuebles es una de las principales causas de este declive demográfico. Con el precio del metro cuadrado que supera los 10.000 euros en París, los apartamentos de tres y cuatro dormitorios están fuera del alcance de la mayoría de las familias.

El estudio del Insee muestra, por otra parte, que no todos los barrios de la capital sufren la misma inflación de precios. Tres distritos de París (los 4, 9 y 20) han experimentado un ligero aumento de la población en los últimos cinco años, mientras que el 7º distrito de la capital, uno de los más elegantes y caros de la ciudad, ha perdido casi el 11% de sus habitantes en un lustro.

La alcaldía de París considera que no basta con actuar sólo contra la especulación de precios. Aunque París es considerada una especie de ciudad museo por sus esfuerzos para preservar su patrimonio arquitectónico, con edificios conservados desde la Edad Media, es necesario crear nuevas viviendas.

El gobierno de la ciudad planea construir 10.000 nuevos apartamentos al año durante los próximos siete años, la mitad de los cuales se destinarán al programa de viviendas sociales, con alquileres subvencionados proporcionales al poder adquisitivo de las familias.

Según otro estudio del Insee, realizado en 2017, el descenso de la demografía parisina podría continuar hasta 2025. La inversión de esta tendencia sólo debería producirse después de esa fecha. Pero si París pretende recuperar su población de 2,23 millones de habitantes en 2013, tendrá que esperar hasta 2050.

 

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI

Compartir :
Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.