Análisis Shadows of the DAMNED - PS3, Xbox 360

An�lisis de Shadows of the DAMNED (PS3, Xbox 360)

Un juego para unos pocos, que pasar�n un gran rato cazando demonios en esta pel�cula de carretera llena de acci�n y humor.
Shadows of the DAMNED
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GR�FICOS
7.5
SONIDO
8
NOTA
8.1
DIVERSI�N
8
JUGABILIDAD
8.5
An�lisis de versiones PS3 y Xbox 360.

Dos grandes dise�adores japoneses se unen, bajo el sello de Electronic Arts, en uno de esos pocos juegos que pueden considerarse "de autor". Shinji Mikami, creador de la saga Resident Evil en Capcom, desde hace un tiempo independizado de �sta, y autor del reciente Vanquish, une su talento al del m�s joven Goichi Suda, alias Suda 51, famoso por otros "juegos de autor" como Killer 7 y, especialmente, No More Heroes. Shadows of the Damned es un juego de acci�n en tercera persona lleno de acci�n y con algunos puzles, que derrocha humor, hilaridad y referencias a otros videojuegos o pel�culas por los cuatro costados. Con una estructura de road movie y un protagonista chicano llamado Hotspur Garc�a del que Robert Rodr�guez y Quentin Tarantino estar�an orgullosos, tendremos que adentrarnos en el inframundo para salvar a su novia Paula de las garras de Fleming, se�or del infierno.

Este argumento tan trillado, pero con personajes bastante carism�ticos y momentos realmente hilarantes a lo largo de su desarrollo, es la excusa perfecta para plantearnos un viaje por etapas por todos los barrios del infierno, limpi�ndolos de demonios y otras aberraciones usando a Johnson, nuestro demonio-arma, una carism�tica calavera en llamas que fue expulsada del infierno hace poco que no parar� de charlar con nosotros, haciendo de contrapunto humor�stico alegre a Garc�a, algo m�s parco y mucho m�s dado a decir tacos y hacer ingeniosos juegos de palabras de humor verde, negro y verdinegro.

Johnson es tambi�n el arma del juego. Es una calavera flameante con capacidad para cambiar de forma, desde una antorcha hasta una moto, pasando por el arsenal de armas de fuego que Garc�a podr� usar a lo largo de la aventura. Estas armas emulan a los estereotipos que os pod�is imaginar (pistola, escopeta, etc...), y pueden mejorarse a lo largo de la aventura con los diamantes rojos, junto con otras facetas como el disparo de luz, del que hablaremos m�s adelante. Los diamantes blancos son la moneda del juego, que podremos usar en las m�quinas expendedoras para comprar principalmente alcohol: la vida del juego. Como nos explica Johnson en el primer acto, el infierno es un lugar en el que el alcohol no te mata, sino que te da vida. Y tendremos que echar muchos tragos de tequila, sake y otros licores para sobrevivir en este disparatado inframundo.

Como juego de disparos, Shadows of the Damned usa una perspectiva en tercera persona por encima del hombro, no como la de Resident Evil 4 (el �ltimo RE de Mikami), sino bastante m�s din�mica y algo m�s cerca de la pistola. El stick anal�gico izquierdo controla el movimiento y el derecho la vista, por lo que podremos girar con �l, y los enemigos se acercan a nosotros bastante r�pido; de hecho, los primeros zombis del juego, los enemigos est�ndar, recuerdan mucho a los del cl�sico House of the Dead de Sega, solo que algo m�s r�pidos y desgarbados. El sistema de apuntado es interesante, cuanto menos. Es como el de un juego en primera persona, solo que con una mira l�ser, y una peque�a ayuda para fijar mejor los blancos, casi imperceptible.

El punto de mira se pega un poco a los blancos que fijemos, y resalta cuando estemos apuntado a una parte vital. Esto �ltimo es muy importante si queremos salir airosos, ya que los zombis est�ndar mueren con un disparo a la cabeza, pero necesitan varios disparos al resto del cuerpo para caer, y muchas veces puede que no nos d� tiempo a acabar con todos. As� que, como dir�a Clint Eastwood, lo importante es apuntar bien en vez de disparar a lo loco. Cuando hagamos un disparo a la cabeza especialmente certero o in extremis, el juego pasar� a un modo cinem�tico y nos dar� una recompensa. Esto pasa pocas veces, pero deja una gran sensaci�n de satisfacci�n. A medida que mejoremos nuestras armas, tendremos nuevas formas de exterminar a los enemigos, algunas m�s c�modas y otras m�s s�dicas.

 1

Para acabar con los enemigos no solo es importante dispararles bien, tambi�n juega un papel muy importante la luz y la oscuridad, una de las mec�nicas que hacen la jugabilidad de SOTD m�s interesante. Ciertas zonas del juego est�n sumidas en la oscuridad; no simplemente la falta de iluminaci�n que hay en todos los niveles, ya que en el infierno siempre es de noche y todo es l�gubre, sino una oscuridad densa y viscosa que hace da�o a nuestro protagonista y que fortalece tremendamente a los enemigos. Cuando estemos en una zona de oscuridad, o cuando la oscuridad invada una zona segura donde estemos, tendremos que buscar a toda velocidad una cabra-l�mpara (s�, la cabeza de una cabra demon�aca con velas) y darle con un disparo de luz, para que as� esa "oscuridad negativa" se disipe. Si tardamos en encontrar la l�mpara, tendremos que sobrevivir recogiendo corazones que nos protejan de la oscuridad, o si no nuestra vida comenzar� a mermar.

Este elemento de luz, oscuridad, corazones y l�mparas-cabra est� muy presente a lo largo de todo el juego y es lo que en parte le da una gran variedad al dise�o de los niveles, ya que se usa tanto para situaciones l�mite (correr cogiendo corazones para evitar que la oscuridad nos consuma) como para puzles (hay interruptores que solo podemos accionar sumidos en la oscuridad), y tambi�n para luchar contra los enemigos. Estos son mucho m�s fuertes en la oscuridad y, de hecho, salen de ella protegidos por una barrera azulada y viscosa. Para acabar con la barrera tendremos que o bien hacer explotar uno de los barriles de luz (s�, barriles explosivos que almacenan luz a presi�n) dispersos por los escenarios, o bien asestarles un disparo de luz, lo que en condiciones normales tambi�n les hace da�o, inmoviliz�ndoles.

PUBLICIDAD
 2

El uso de la oscuridad y la luz para el combate con enemigos y jefes finales, y para resolver puzles y otras situaciones le da al juego mucha m�s variedad, aunque esto no evita que, al cabo de unas horas, acabe resultando un poco limitado, pese a que el carisma de los personajes y el humor que desprende el juego nos haga seguir jugando sin notar esa sensaci�n de monoton�a que ocurrir�a en un juego sin tanta chispa. Planteado como una pel�cula de carretera, el dise�o de los niveles es completamente lineal. Mikami y Suda 51 no intentan sacarse ni un truco de la manga ni fingir que el juego no lo es, y eso en parte se agradece. El juego no te da descanso, ni tiene partes de relleno insustanciales. La historia acompa�a en todo momento a la acci�n, descubriendo cada pocos minutos algo m�s de este absurdo infierno de la mano de Johnson, conociendo detalles de nuestros adversarios, y viendo visiones de Paula, que nos espera cautiva en las garras de Fleming.

Aparte de memorables luchas contra jefes finales, Shadows of the Damned ofrece unas diez horas de duraci�n, lo que hoy en d�a es algo m�s que la media, pero no tiene demasiada rejugabilidad. Aunque hay peque�os secretos en todas partes, no hay nada que realmente nos incite a volver a jugar (empezamos desde cero otra vez), y la historia pierde cierta parte de su encanto, ya que no est� ese factor sorpresa que nos hace sonre�r cada vez que descubrimos una peculiaridad pintoresca m�s de este infierno.

 3

A nivel visual, Shadow of the Damned tiene dos caras. Por una parte, art�sticamente resulta muy vistoso y original. La ambientaci�n est� muy lograda, as� como el dise�o de los personajes y los escenarios. El problema est�, m�s bien, en el apartado t�cnico, que podr�amos considerar un tanto serie B. No veremos texturas de alt�sima resoluci�n, ni una animaci�n incre�ble en los enemigos, ni efectos visuales que nos dejen boquiabiertos, ni la animaci�n facial de Hotspur o Paula resulta especialmente cre�ble -parad�jicamente, el mejor animado es Johnson, la calavera-. Tampoco es, por suerte, el t�pico juego que usa el Unreal Engine 3, ya que sobre el motor de Epic logra construir un estilo visual radicalmente diferente a los festivales de grises y marrones fotorrealistas que se han visto en los �ltimos a�os.

La banda sonora del juego hace un magistral trabajo a la hora de ambientar los diferentes momentos de la historia y de las secuencias de acci�n, not�ndose la mano del compositor nip�n Akira Yamaoka, responsable de la saga Silent Hill, mientras que el sonido FX no destaca demasiado. Las voces, por desgracia, est�n �nicamente en ingl�s (con palabras en espa�ol como pendejo, puto, etc...), aunque es un gran doblaje. Los subt�tulos en castellano ayudan bastante a la comprensi�n, pero echamos de menos un doblaje al castellano que podr�a haber sido memorable.

 4

Shadows of the Damned es uno de esos juegos que no llamar�n la atenci�n al gran p�blico. El tema de demonios e infierno es bastante habitual, y los disparos en tercera persona, tambi�n. Para colmo (t�mese con iron�a), no hay ni una sola cobertura interactiva en todo el juego, ni modos multijugador a la vista. Pero esos aficionados a los videojuegos que han o�do hablar de Shinji Mikami y Suda 51, que disfrutaron con el humor desenfadado de No More Heroes y que echan de menos los tiempos de los grandes juegos japoneses, resisti�ndose a pensar que est�n en crisis, pasar�n un gran rato con Shadows of the Damned y lo considerar�n, como dicen los ingleses, un cl�sico instant�neo. Los dem�s quiz�s deber�an darle una oportunidad alquil�ndolo, porque sus buenas dosis de acci�n y humor no suelen estar tan bien combinadas.

Pablo Grand�o
Director y fundador
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

�ltimos an�lisis

Hauntii - An�lisis
Hauntii - An�lisis
An�lisis
2024-06-03 09:13:00
Sum�rgete en una relajante aventura con un fant�stico estilo art�stico y una preciosa historia en un videojuego donde puedes poseer casi cualquier cosa.
Pampas & Selene: the Maze of Demons - An�lisis
Pampas & Selene: the Maze of Demons - An�lisis
An�lisis
2024-06-02 11:13:00
Creado como la secuela espiritual de The Maze of Demons, Pampas & Selene es mucho m�s que un simple homenaje.
Capes - An�lisis
Capes - An�lisis
An�lisis
2024-05-29 09:09:00
Los superh�roes y la estrategia t�ctica se mezclan en un videojuego interesante para los amantes del g�nero.
Isles of Sea and Sky - An�lisis
Isles of Sea and Sky - An�lisis
An�lisis
2024-05-27 17:11:00
Este peque�o t�tulo independiente nos conquista con su divertida aventura de exploraci�n y puzles que combina g�neros con much�simo acierto.
MULLET MAD JACK - An�lisis
MULLET MAD JACK - An�lisis
An�lisis
2024-05-26 12:40:00
El estudio independiente Hammer95 presenta en su �pera prima un videojuego de disparos fren�tico, vistoso, inmersivo y con un tono c�mico muy particular.
System Shock Remake - An�lisis
System Shock Remake - An�lisis
An�lisis
2024-05-24 16:31:00
El remake del m�tico System Shock llega a consolas en su versi�n m�s reciente, que incluye varias mejoras.
Plataformas:
PS3 Xbox 360

Ficha t�cnica de la versi�n PS3

AN�LISIS
8.1
  • Fecha de lanzamiento: 24/6/2011
  • Desarrollo: Grasshopper Manufacture
  • Producci�n: Electronic Arts
  • Distribuci�n: Electronic Arts
  • Textos: Espa�ol
  • Voces: Ingl�s
COMUNIDAD
7.75

Shadows of the DAMNED para PlayStation 3

50 votos

Ficha t�cnica de la versi�n Xbox 360

AN�LISIS
8.1
  • Fecha de lanzamiento: 24/6/2011
  • Desarrollo: Grasshopper Manufacture
  • Producci�n: Electronic Arts
  • Distribuci�n: Electronic Arts
  • Textos: Espa�ol
  • Voces: Ingl�s
Estad�sticas XBOX LIVE
COMUNIDAD
8.13

Shadows of the DAMNED para Xbox 360

27 votos
Flecha subir