Vita & Virginia - Película - 2018 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Vita & Virginia
4 /10 decine21
Vita & Virginia

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 1 0 1 0
Temas relacionados:

Reparto

4 /10 decine21

Crítica Vita & Virginia (2018)

Vidas y letras

Desde hace mucho tiempo el mundo de la cultura ha convertido en icono feminista a la escritora Virginia Woolf y por extensión a sus obras, que gozan de un prestigio que se diría semejante al de Shakespeare, quién sabe por qué. En el cine, ahí están Las horas y Orlando, por ejemplo. No hay duda de que la angustiada personalidad de la escritora ha contribuido a crear en torno a ella un aura de misterio y conmiseración. Esta película viene a engrosar esa visión mitificada de Woolf y lo hace a través de una de las facetas más significativas de su vida, la de su relación lésbica con la también escritora Vita Sackville-West.

La londinense Chanya Button se encarga de rodar la historia escrita por Eileen Atkins, actriz de renombre con algunos pinitos como guionista y que, curiosamente, también escribió años atrás Mrs. Dalloway. Atkins se inspira en el epistolario real entre Virginia y Vita para pergeñar un mínimo argumento que mantenga en pie la película. El problema es que el resultado es tremendamente soso: narra la fascinación de Vita por Virginia y cómo ésta, una vez atrapada, se siente ninguneada por la viveza de Vita, que se diría no sabe amar con la profundidad de Virginia y tal. Hay mucha tristeza, palabras y una autocompasión agotadora, mientras que una historia con una mínima hondura brilla por su ausencia.

La pelicula presenta un ambiente cultural (estamos en los años 20 de Inglaterra) en donde reina la disipación, sobre todo abundan la homosexualidad y el lesbianismo, que parecen ser aquí las señas de identidad del grupo de Bloomsbury, aunque tales realidades fueran entonces camufladas en matrimonios (tanto Virgina como Vita estaban casadas, y esta última además tenía dos hijos). Entre el reparto, las dos protagonistas están correctas, aunque destaca más la frescura de Gemma Arterton por su papel de Vita, que Elizabeth Debicki como la sufridora y deprimida Virginia.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales