Ángel Álvarez Castillo y su historia dedicada al mundo de las letras

Ángel Álvarez Castillo y su historia dedicada al mundo de las letras

Esta es la crónica de un hombre que dejó su carrera de ingeniero industrial para ser un promotor de la lectura.


Ángel Antonio Álvarez Castillo lleva 19 años como librero con su proyecto ‘La Casita del Sapo’, así este personaje cuenta a EXPRESO cómo fue su camino en el mundo de la literatura, desde un lugar mágico en el distrito más bohemio de Lima, Barranco.

¿Cómo inició La Casita del Sapo?

La Casita del Sapo es un proyecto tiene casi siete años, lo inicié junto a mi pareja Camila Fernández de Paredes. Así La Casita del Sapo nació con el objetivo de compartir nuestro gusto, nuestra manera de acercarnos a los libros infantiles, así este proyecto ha venido acompañado de una serie de actividades en torno al acercamiento a la literatura infantil.

¿Cuánto tiempo tienes como librero?

Como librero tengo desde el 2005, son 19 años y participando en ferias tengo desde el año 2001, ello en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudié literatura.

Me dijiste que pasaste de la ingeniería industrial a la literatura. ¿Cómo sucedió dicho cambio?

En realidad, mi proceso de cambio se da de manera natural, ya trabajando dentro del medio, sentía mucha afición por la música, por el arte por la literatura, así que el medio donde me encontraba no tenía mucha resonancia, te hablo de manera personal. Mi ser no concordaba con el grupo humano con él compartía experiencias profesionales, entonces tomé la decisión de estudiar literatura, además la Universidad de San Marcos quedaba muy cerca de mi casa y podía ir en bicicleta. De tal manera que me preparé e ingresé a San Marcos, descubriendo en mi propio ser como entonaba con la lectura y con los escritos, así yo me conecté con lo que me gustaba que era leer y escribir, además de compartirlo con otro grupo humano a la que le resonaba mi gusto. La experiencia en la facultad de letras me hizo tomar una decisión definitiva de ingresar al medio de las artes y las letras.

¿Con qué libro te iniciaste en la literatura?

No recuerdo exactamente con qué libro me inicié, pero ya como experiencia de librero descubro que el contacto con el ser cercano con el cual te criaste te canté desde pequeño ya es una iniciación a la literatura. Me refiero a las palabras que vas escuchando desde pequeño, así cuando escuchas a una persona contándote un cuento, dedicando un espacio de su ser, es así que fui conectando con la literatura. Ahora de los primeros cuentos que yo escuché está el Gato con botas, está A roro mi niño y como libro recuerdo mucho el contacto de la biblioteca de mi abuelo. Yo vivía con mi mamá y mis abuelos y así hice contacto con la literatura, además mi abuelo tenía muchas enciclopedias con las que fui desarrollando mi contacto con la literatura. Ahora, si me preguntas por mi primer contacto con la literatura, fue por medio de las enciclopedias y también recuerdo con mucho amor a La Isla del Tesoro.

¿De qué manera debemos de fomentar la lectura?

Yo creo de que hay un momento en particular de la primera infancia donde la necesidad de adquirir herramientas de comunicación para la sobrevivencia son casi vitales, diría que casi instintivas, así el bebé toma contacto con su llanto y así las herramientas de la comunicación instintivas del niño son las que dan paso a la lectura. Ahora mientras mejor nos comuniquemos, mejor nos hacemos entender, de tal manera vamos incorporando el hábito de la lectura, es como respirar, como comer, así vamos generando hábitos saludables, entre ellos la lectura.

Redes sociales de Ángel Álvarez

Nos ubican en Facebook como ‘La Casita del Sapo Respaldo‘ y físicamente estamos en el jirón Unión 108 en la Feria de Barranco de miércoles a domingo.

LO MEJOR DE CULTURA: 

Michael Joan, dramaturgo: «El arte es la memoria de la sociedad»

Paolo Chávez Cueto: «A los personajes hay que ponerlos en aprietos»

Mélanie Jost: «El arte te enseña a creer en uno mismo»

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.