niña


También se encuentra en: Sinónimos.

niña

1. s. f. ANATOMÍA Pupila del ojo la niña se contrae por el exceso de luz y se dilata por la falta de ella.
2. niña de los ojos coloquial Persona o cosa muy querida para una persona la hija menor es la niña de los ojos de su padre.
3. niña de mano Chile OFICIOS Y PROFESIONES Sirvienta que se ocupa de las tareas de la casa excepto de la cocina.
4. la niña bonita JUEGOS coloquial El número quince, en especial cuando se usa refiriéndose a sorteos de lotería dame un número que acabe en la niña bonita.
5. querer a una persona o a una cosa como a las niñas de los ojos coloquial Quererla mucho quiere a ese joven como a las niñas de los ojos.
6. saltársele a una persona las niñas de los ojos coloquial Tener mucho deseo de una cosa se le saltaban las niñas de los ojos al ver aquel coche.
7. tocar a una persona en las niñas de los ojos coloquial Sentir gran dolor por la pérdida o el daño de aquello que se ama o estima mucho aquel desaire le tocó en las niñas de los ojos.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

niña

 
f. Pupila (del ojo).
Niñas de los ojos.fig. y fam. Persona o cosa que uno aprecia.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

niña

nombre femenino
pupila (del ojo)
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

niña:

pupila
Traducciones

niña

Kind, Mädel

niña

meisje

niña

menina

niña

فتاة

niña

Момиче

niña

女孩

niña

女孩

niña

Pige

niña

Tyttö

niña

女の子

niña

소녀

niña

Flicka

niña

SF
1. niña bonita (en lotería) (= 15) → number fifteen
ser la niña bonita de algnto be the apple of sb's eye
2. [de los ojos] → pupil
ser la niña de los ojos de algnto be the apple of sb's eye
V tb niño B1
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
No mortificaban los celos a Revenga; no le quitaban el sueño memorias de lo pasado... Pensaba en la suerte de su niña, y aquella boda oscurecía más aún el misterio de su destino.
¡Ay, señá Pepa, y qué cosas más cansinas que son los años! -Sí que lo son, señá Rosalía, y oiga usté, su niña de usté, ¿qué? -Por lo que usté más quiera en el mundo, que no me platique usté de mi niña, que esa es la que me va a quitar a mí del mundo con ese desatino que le ha entrao por el Pórvora, ya ve usté, el Pórvora, un arma mía que no tiée en toíta su presona carne con que jacer una albóndiga, y aluego con más pescuezo que un pato; pero ¡lo que semos las mujeres!
Si yo me libraba de ir al servicio, Juan Antonio hubiera tenío que dir y yo que casarme a escape contigo, es decir, farturarme en gran velocidá pa la mismísima gloria, pero es que de camino que yo me diba a la gloria, sus metía a ustedes en el purgatorio, porque yo, ya sin más que los siete reales de mi jornal, te diba a hacer pasar las de «Ivélica», y na más que de pensar que la niña de mis ojos no tuviera un trapito que ponerse...
Yo lo único que sé es que tiée un perfil que quita el hipo, y que el hierro que tiée es uno de desecho de tienta y cerrao, y lo peor de tó, que es un hombre con la vergüenza en Ultramar; y es lo que yo le digo a mi niña, que le digo: -Pero ven acá tú, so mal ange; ven acá y dime de qué te has prendao tú de ese hombre.
-No se crea usté, que a mí muchas veces me da una rabia que me troncho, pero en cuantito me ve rabiosa empieza a soltar azúcar por el pico y: niña de mis ojos por aquí, niña de mis ojos por allí, y na..., lo que pasa..., como yo le quiero..., como le tengo voluntá..., como me gusta más que el merengue...
-Como que es un león, pero que un león pa el trabajo; como que entoavía andaban por los cielos de parranda las últimas estrellas y ya estaba mi niña en el lebrillo.
Agarrábase a Inés, absorbiendo su respiración sana, su hálito perfumado, delicioso, preso en la urna de cristal de los blancos dientes; aquel era el postrer licor generoso, caro, que compraba y que bebía para sostenerse; y si creyese que haciendo una incisión en el cuello de la niña y chupando la sangre en la misma vena se remozaba, sentíase capaz de realizarlo.
-Y quien dice el de los catites, dice la más pintá, porque es que mi niña no tiée quien la iguale; es verdad que le viée de casta, porque lo que es mi Antonio, que en paz descanse, era también una fiera pa el trabajo, y si no hubiera puesto Dios una villa en este mundo, crea usté que no hubiera tenío ni un pero el probetico de mi corazón.
Su venganza, su desquite por tu abandono, fue enterarme de «todo»... y, por fin de fiesta, enviarme la niña... Y ya que me la envía..., ¡caramba!, no la he soltado, ¿sabes?
¡Como que esto de no parar más que un minuto en algunas estaciones, es el delirio!... Oiga usté, ¿es de usté esa niña que llora? -Pa servir a Dios y a usté, caballero.
-Es que lo que le ha pasáo al Zamora tiée la mar de filo y la mar de contrafilo; que es mucha labor la que se ha cargao con él Cristóbal el Mulete y la Niña del Romero.
(1986) El hablador (1987) Elogio de la madrastra (1988) Lituma en los Andes (1993), Premio Planeta Los cuadernos de don Rigoberto (1997) La Fiesta del Chivo (2000) El paraíso en la otra esquina (2003) Travesuras de la niña mala (2006) El sueño del celta (2010) El héroe discreto (2013) = La huida del Inca (1952) La señorita de Tacna (1981) Kathie y el hipopótamo (1983) La Chunga (1986) El loco de los balcones (1993) Ojos bonitos...