El planeta Tierra

La Tierra es un pequeño planeta que gira en torno a una estrella llamada Sol. Ésta y el conjunto de nueve planetas que giran a su alrededor por las fuerzas gravitatorias constituyen el Sistema Solar, una pequeña parte de la galaxia denominada Vía Láctea.

La Tierra en el universo

El origen de la Tierra está ligado al Sistema Solar. La teoría más aceptada es la de que nuestro Sistema Solar se ha formado por la condensación rápida y el enfriamiento progresivo de los gases que conformaban la gigantesca masa nebular primitiva.

Al producirse el enfriamiento fueron disponiéndose, en orden a su densidad, los elementos que constituyen la Tierra. Los minerales más pesados se colocaron hacia el interior y conformaron el núcleo; y los elementos menos pesados constituyeron las capas más superficiales.

Forma y movimientos

La Tierra tiene una forma casi esférica, es un geoide, muy ligeramente achatado por los polos y ensanchado por su zona ecuatorial.

Durante milenios, los seres humanos creyeron que los movimientos del Sol provocaban la alternancia de los días y de las noches. Copérnico y Galileo demostraron que es la Tierra, y no el Sol, la que se desplaza por medio de dos movimientos:

  • El movimiento de rotación: la Tierra gira sobre sí misma de Oeste a Este, en sentido inverso a las agujas del reloj. Tarda en hacer este movimiento 23 horas, 56 minutos y 4 segundos, lo que da lugar a la variación entre el día y la noche.
  • El movimiento de traslación: la Tierra describe alrededor del Sol una elipse en 365 días, 6 horas y 9 minutos, en un plano llamado eclíptica. La inclinación del eje terrestre hace que los rayos solares incidan más o menos en una zona a lo largo del año, produciendo una desigualdad de los días y de las noches y determinando las estaciones. En el ecuador no existe tal modificación.
El eje terrestre y el movimiento de rotación

El eje terrestre y el movimiento de rotación.

Partes de la Tierra

La Tierra está compuesta por tres capas: Litosfera, atmósfera e hidrosfera, y una orgánica, la biosfera, en interrelación constante.

  • La atmósfera es la capa de aire y polvo que rodea la Tierra. Permite la respiración biológica y el ciclo del agua. El aire es una mezcla de gases en proporción uniforme de 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% de otros gases.
  • La hidrosfera es el conjunto de agua de la Tierra. Aparece en estado sólido (hielo), líquido (aguas continentales y oceánicas) o gaseoso (vapor en la atmósfera).
  • La litosfera es la capa sólida más externa de la Tierra.
  • La biosfera es la envoltura en la que se ponen en contacto las tres capas anteriores y donde se dan las condiciones necesarias para que los seres vivos puedan existir.

Estructura interna y composición

Los geólogos y geofísicos han creado una imagen interior de la Tierra, a la que dividen en tres grandes capas concéntricas:

 

Estructura interna y composición de la Tierra

Estructura interna y composición de la Tierra

 

  • Núcleo: parte central que abarca desde una profundidad de 2.900 km hasta el centro. Está formado por elementos minerales de elevada densidad entre los que predominan el hierro y el níquel. Su composición recibe el nombre de nife.
  • Manto: rodea al núcleo, representa el 84% del volumen y el 69% de la masa. Lo conforman peridotitas. Está separado del núcleo por la discontinuidad de Gutenberg. Se divide en dos subcapas: manto superior, de 70 a 700 km de espesor y manto inferior, de 700 a 2.900 km de espesor.
  • Corteza terrestre: más liviana, se apoya sobre el material más denso del manto. Hay dos tipos de corteza:
  • La corteza oceánica, compuesta por rocas densas, básicas, de unos seis km de grosor. Recibe el nombre de sima.
  • La corteza continental, compuesta por rocas ligeras de tipo granítico, tiene un grosor de treinta y cinco a cuarenta km. Recibe el nombre de sial.

La corteza se halla fragmentada en múltiples placas tectónicas que se desplazan por encima de la parte superior fluida del manto. Sus movimientos y fricciones dan lugar a terremotos y erupciones volcánicas.

Enviar la página por correo a

< * Campos obligatorios

Muchas gracias.
El artículo ha sido enviado correctamente.

cerrar ventana
¡Ayúdanos a mejorar! Tu opinión es importante, por lo que agradecemos que nos envíes tus opiniones y sugerencias a info@hiru.eus

* Campos obligatorios
cerrar ventana

 

¿Qué son los iconos de "Compartir"?

 

Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.

¿Para qué sirve cada uno?

  • facebook

    Facebook

    Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.

     
  • eskup

    Eskup

    Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.

     
  • delicious

    Twitter

    Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.

     
  • tuenti

    Tuenti

    Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.

     
  • technorati

    Google Buzz

    Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.

     
  • meneame

    Meneame

    Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.

     
 

 

cerrar ventana

Derechos de reproducción de la obra

 

Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.

No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.

Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.

La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.

  Privacidad

Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.

El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.

cerrar ventana