Texas, Estados Unidos.- Los arrestos se dieron después de enfrentamientos entre manifestantes y policías el lunes. Un grupo de inconformes acorraló a la policía y a una camioneta llena de personas arrestadas entre edificios, por lo que los agentes utilizaron gas lacrimógeno y granadas aturdidoras para obligar a la multitud a retirarse.

De acuerdo con medios locales, 78 de las personas detenidas fueron acusadas de allanamiento. Ninguno de los detenidos había sido presentado frente a un juez a la mañana del martes.

El enfrentamiento representó un agravamiento de la situación en el campus de 53 mil estudiantes en la capital estatal, donde más de 50 manifestantes fueron arrestados la semana pasada.

La universidad emitió la noche del lunes un comunicado en el que afirmaba que muchos de los manifestantes del lunes no estaban afiliados a la escuela y que los campamentos están prohibidos en el campus. La universidad también alegó que algunos manifestantes se mostraron "física y verbalmente combativos" con el personal de la universidad, lo que llevó a las autoridades a llamar a la policía.

Las protestas en Texas y en otros sitios fueron inspiradas por las primeras manifestaciones efectuadas en Columbia, las cuales han continuado.

Autoridades arrestaron a 79 personas que protestaban contras la guerra entre Israel y Hamas, en la Universidad de Texas, en Austin.

Los arrestos se dieron después de enfrentamientos entre manifestantes y policías el lunes. Un grupo de inconformes acorraló a la policía y a una camioneta llena de personas arrestadas entre edificios, por lo que los agentes utilizaron gas lacrimógeno y granadas aturdidoras para obligar a la multitud a retirarse.

De acuerdo con medios locales, 78 de las personas detenidas fueron acusadas de allanamiento. Ninguno de los detenidos había sido presentado frente a un juez a la mañana del martes.
 

El enfrentamiento representó un agravamiento de la situación en el campus de 53 mil estudiantes en la capital estatal, donde más de 50 manifestantes fueron arrestados la semana pasada.

La universidad emitió la noche del lunes un comunicado en el que afirmaba que muchos de los manifestantes del lunes no estaban afiliados a la escuela y que los campamentos están prohibidos en el campus. La universidad también alegó que algunos manifestantes se mostraron "física y verbalmente combativos" con el personal de la universidad, lo que llevó a las autoridades a llamar a la policía.

Las protestas en Texas y en otros sitios fueron inspiradas por las primeras manifestaciones efectuadas en Columbia, las cuales han continuado.