Características del fútbol: sala, americano, rápido, y mas
≡ Menu




Características del fútbol: sala, americano, rápido, y mas

En el mundo del deporte el Fútbol es el principal de todos, el cual posee una larga trayectoria, ademas de muchísimas categorías que se han formado a partir de la misma. En este post conoceremos las características del fútbol en varias de sus divisiones.

caracteristicas del futbol y mas

Características del fútbol: sala

Este tipo de disciplina deportiva, la cual se caracteriza por ser el fútbol a nivel micro. En muchas ocasiones, el futsal ha sido reconocido mundialmente como la unión de ambas disciplinas deportivas del campo de fútbol, ​​porque se rige por reglas muy similares, pero se realizan en un área más pequeña, como en el número de jugadores, porque no son 11 en un equipo, solo un equipo de 5 a 5.

La forma reducida del campo de juego del fútbol sala, tiene sus beneficios y sus y contrapartes, por lo cual significa que dicho deporte es completamente diferente al que tiene lugar en un estadio. En este post informaremos las principales características más importantes del futsal. (ver artículo: Mundial de Fútbol Femenino).

  • El Terreno: El terreno donde el juego se desarrolla como tal no está hecho de hierba como un estadio, sino de una superficie dura y pareja, lo que significa que todos los jugadores no usan botas con tacones en el área de juego, porque con botas regulares y un buen agarre en el suelo, es aconsejable usar zapatos sintéticos.
  • Según el reglamento oficial, determina que las medidas estándares para una cancha de futsal son 40 metros de largo por 20 de ancho.
  • Movimiento: Una de las reglas más destacadas de este deporte es la clave del movimiento, debido a  que se juega en el campo, los jugadores cuentan con que una de las reglas fundamentales les prohíbe que los jugadores tengan más de 3 segundos sin movimiento.
  • Por consiguiente, todos los jugadores están obligados a abarcar en su totalidad, todos los lugares de la cancha de esta manera, lograra anotar un punto en la portería del contrincante.
  • Tiempo: A pesar de ser una pequeña área, el tiempo también se reduce a los jugadores, haciendo pensar que es poco, ya que cada mitad del tiempo consiste en sólo 20 minutos, el juego en general tiene dos mitades.
caracteristicas-del-futbol-
  • Resultado: Muchas personas creen que el futsal es más fácil de jugar que el campo, pero las reglas tienden a ser más rigurosas, en los resultados podemos ver marcadores llenos de metas para la presencia de menos jugadores y un campo reducido, aunque el movimiento de todos en el tribunal es uno de los factores que influyen en la puntuación.

Entre las características del fútbol sala, sus reglas, al igual que en todos los deportes se han modificado con el paso del tiempo, hicieran aportes al deporte dentro de la Asociación Cristiana con la intención que los mayores también compitiesen. En ese mismo año, se creo la Confederación Suramericana de Fútbol Sala, siendo esta la primera organización a nivel internacional.

En el mismo año 1956 también se disputo lo que seria el primer juego, en el cual todas las federaciones de suramericana se disputaban el trofeo. Esta se disputo en Paraguay, alzándose este país como ganador. (ver artículo: Fútbol Americano Femenino).

Características del balón de fútbol

caracteristicas-del-futbol-

Forma: Esférica.
Medidas: Una circunferencia de entre 68 y 70 centímetros (inclusive).
(diámetro entre 21.65 y 22.29 cm)
• Peso: Entre 410 y 450 gramos (inclusive) al comienzo del partido.
Material: Cuero u otro material apropiado.
Presión de inflado: 1,6 – 2,1 atmósferas (600 – 1.100 gramos por centímetro cuadrado) al nivel del mar.

La FIFA define tres niveles de calidad diferentes para el fútbol:
  1. Aprobado por la UEFA
  2. Inspirado por la FIFA
  3. Ball Standard Standard
Todas las pelotas que cuentan en todos los partidos oficiales han de tener uno de estos tres sellos. La cual la organización de la FIFA Approved, posee la certificación más exigente de las tres.
caracteristicas-del-futbol-
El proceso, mediante el cual se pueden obtener alguno de estos, es que  los balones deberán superar un estudio riguroso de laboratorio. En el cual dicho  estudio se evaluarán sus características del fútbol: su peso, medida, nivel esférico, así como la pérdida de presión, rebote y la absorción.

La Federación de Fútbol Asociación (FIFA) se encarga de realizar la evaluación de los balones con distintas pruebas para garantizar que tenga la calidad necesaria para un alto rendimiento en los partidos, se evalúa su impermeabilidad, resistencia al agua, cantidad de aire perdido en cierto tiempo, rebote, suavidad, peso, material en el que está elaborado, entre otros aspectos.

Características del fútbol americano

caracteristicas-del-futbol-

La partida comienza con el lanzamiento de uno de los dos equipos, según lo determinado por un sorteo anterior. Esta patada sale de los 25 yardas y va a la zona final del equipo que recibe la patada. (Ver Artículo: Ganadores del Balón de Oro).

En ese momento, el equipo que recibe el balón tiene dos opciones: la primera es recibir la pelota y colocar la rodilla en el suelo en su zona final para garantizar la salida de la ofensiva de las 25 yardas, eso se llama touchback.

La segunda opción es que el jugador que recibe la pelota corre para intentar llevar la pelota lo más lejos posible y donde ellos paran ella comienza la ofensa, incluyendo la obtención de puntuación en este tipo de juego.

caracteristicas-del-futbol-

Posiciones Después de eso, introduzca la ofensa del equipo que recibió el balón. La ofensiva está compuesta por cuatro tipos de jugadores.

En el área del juego, de esta manera juegan un total de once jugadores los cuales son defensivos y de igual manera once para los ofensivos, además de los equipos especiales (los cuales son de suma importancia para los eventos que se susciten en o largo del partido). Las características del fútbol plantea que las posiciones que ocupan son las siguientes:

Para la línea ofensiva, los jugadores se ubican de la siguiente manera:

Quarterback o mariscal de campo: este es el que acoge al balon, para que posteriormente se pueda realizar un pase bien sea corto o lago, respectivamente a su receptor. Este jugador es el que debe poner la pelota, en las manos de su sucesor o de no hacerlo, correr el mismo con el balón y de esta manera logar anotar.

Corredor: por su parte este jugador, es quien recibe la pelota, el cual le pasará el mariscal de campo, y como indica su nomenclatura, debe correr la mayor cantidad de distancia posibles (cabe acotar que al ser un deporte estadounidense, el campo se mide en yardas) en dirección al área de anotar.

Receptor: con el nombre indicado, éste es el jugador que recibe la pelota, después de un pasaje, que puede ser corto o largo a través del quarterback, de modo que más tarde, una vez que sea recibida, ejecute tantos metros posible hacia la dirección zona final.

caracteristicas-del-futbol-

Tackle ofensivo, Centro y Guardia: Hay 5 jugadores que componen la línea ofensiva. Se destacan por el tamaño y el peso. Su objetivo es formar una barrera para proteger el marshal de campo o espacios abiertos para que el corredor pase.

Para la linea de Defensa los jugadores se ubican de la siguiente manera:

Defensive end (2) y Defensive tackle (2): son los cuatro jugadores que componen la línea de defensa. El objetivo de estos jugadores es pasar la línea ofensiva y llegar al transportista de balón, sea el mariscal de campo o el corredor.

Linebackers: son los jugadores quienes están encargados de prohibir, o de interceptarlo en los «huecos» por donde sea posible que se metan los corredores, además de estar atentos de los receptores en caso de jugada de pase.

Cornerbacks: básicamente son los jugadores, que tienen como función hacer el marcaje de los receptores de los pases largos. Las características de los jugadores que tienen esta posición es que tienen que ser rápidos.

Safeties: estos son los últimos jugadores que conforman la linea de la defensa y cuyos objetivos son de tapar al atacante que haya superado a todos los defensores, para que no se logre ejecutar un gol. (ver artículo: Lesiones en el Fútbol Americano).

EQUIPOS ESPECIALES

Estos jugadores se utilizan para las siguientes características del fútbol para jugadas particulares:

-Patada de inicio

-Patada de despeje

-Gol de campo o anotación

-Punto extra

Kicker (pateador): es el jugador que tiene como función realizar las patadas, ya sea para gol de campo o para punto extra.

Holder: este es quien sostiene el balón para que el pateador lo pateé.

Retornador de kickoff: es quien se encarga de recibir el balón de la patada inicial y corre el mayor número de yardas.

Retornador de punt: se encarga de retornar la patada de despeje.

Gunner: es un jugador veloz que se encarga de derribar a los retornadores del equipo contrario.

Wedge buster: se encargan de romper la barrera de defensas para poder llegar al retornador.

Hands team: son los responsables de evitar que el equipo que patea recupere el balón.

Características del fútbol rápido

caracteristicas del futbol y mas

El denominado fútbol rápido, Showbol o como usualmente es conocido fútbol indoor. Es el que posee la particular cacracterística de que el balón está en una dinámica constante, ya que el área de juego está limitado por una pared; Por eso, también es conocido como fútbol rápido. Una de las modalidades es el fútbol para ciegos.

Los partidos se juegan en lugares cerrados, jugando dos veces cada 30 minutos cada uno, con un descanso de 15. La superficie del área de juegos es de césped sintético y está cercada y evita que la pelota salga por esa razón. los lados, como el lado del arco. El objetivo de la cancha es de 42 × 22 metros y cada equipo consta de 10 o 15 jugadores por página.

Características del fútbol femenino

caracteristicas del futbol y mas

Se juega con once jugadores, diez de los campos y un tiro con arco. El patio de recreo puede ser de césped natural, sintético o de tierra, pero solo se permite a nivel internacional en césped natural y césped sintético.

El campo de juego: El patio de recreo no puede medir más de 119 metros de largo por 91 metros de ancho y no menos de 91 metros de largo con 46 anchos.

– Se utilizan dos objetivos con una medida de 7,32 metros de largo y 2,44 metros de alto y una red que cubre toda la parte posterior del objetivo.

-La pelota es redonda con una circunferencia entre 68 y 71 centímetros con un peso de 396 y 453 gramos.

-Este juego es dirigido por un juez asistido por dos jueces de línea.

caracteristicas del futbol y mas

Tiempo de juego: por lo general, es de 45 minutos con un mínimo de 15 minutos.

-Indumentaria: Cada equipo debe presentarse en oposición al oponente, incluidos los arqueros (los arqueros también deben ser diferentes a los jugadores, incluso si son del mismo equipo).

Como regla obligatoria, cada jugador debe tener su ropa y guantes de portero.

-El juego: consiste en hacer más goles que el equipo contrario que introduce la pelota en el objetivo del oponente.

– Campo de Juego: tiene dos áreas pequeñas y dos áreas principales, en estas áreas solo el portero puede tomar la pelota con la mano, el resto de los jugadores no pueden hacerlo, si el árbitro es «foul» será penalizado con un tiro libre. En el mismo punto, si un jugador de campo toma el balón con la mano en el área de penalización, se carga.

El fútbol de playa ha sido jugado de manera un tanto recreativa a nivel internacional, a lo largo de varias décadas y con lineamientos o fundamentos un poco variado, de acuerdo a el país que lo adopte. En 1992, las reglas del juego fueron creadas en un evento piloto por socios BSWW en Los Ángeles.

Características del fútbol playa

caracteristicas del futbol y mas

Este tipo de juego, particularmente el fútbol de playa, viene siendo es una forma de fútbol, pero que se juega bajo una superficie de arena suave, entre 2 equipos de un total de 5 hombres cada equipo, la cual su propósito es el mismo anotar más goles que el equipo adversario.

De tal manera las características del fútbol nos plantea que deben cumplir con:

-Terreno de juego: El suelo de fútbol de la playa consistirá en una superficie lisa de arena, delimitada por cintas azules. Sus medidas serán de 36 × 27 metros, con una variación de + -1 m. Las diferentes áreas del campo de juego (mitades del campo, áreas de penalidad …)

De esta manera se visualiza que serán trazadas por líneas imaginarias que se unen a dos indicadores rojos o atados ubicados a un metro fuera del campo de juego. Los objetivos deben ser de color amarillo fluorescente, y deben medir 5,5 metros de ancho por 2,2 metros de altura.

caracteristicas del futbol y mas

-Equipos: Cada equipo está compuesto por cinco jugadores (cuatro más el portero) y sustituciones ilimitadas (un banco de 3 a 5 jugadores suplementarios), el tiempo de juego consiste en tres períodos de 12 minutos.

Cada partido de fútbol de playa debe tener un ganador, jugando un tiempo adicional de tres minutos en caso de empate, seguido de un tiroteo de penales, si termina en un empate. La regla del objetivo de oro puede ser alterada de acuerdo con diferentes eventos diferentes, como la Liga Europea de Fútbol de Playa ESBL.

-Amonestaciones: Dos árbitros son los jueces del partido. Cualquier falta cometida puede ser transformada en una falta directa en el objetivo, que debe ser jugada por el jugador que recibió la falta.

caracteristicas del futbol y mas

-Tiro libre: Se produce un tiro libre directo del medio campo con las siguientes infracciones:

  1. Un equipo conserva la posesión del balón dentro de su área de penal durante 4 segundos
  2. El portero toca el balón con cualquier parte de su cuerpo dentro de su área tras haberlo tocado fuera de ella y sin que otro jugador lo haya tocado .
  3. Portero toca el balón con las manos dentro de su área dos veces seguidas, sin que el contrario lo haya tocado.
  4. Juego peligroso dentro de la propia mitad del campo
  5. Obstaculiza el avance de un adversario en campo propio
  6. Otra infracción

Características fisiológicas del fútbol

caracteristicas del futbol y mas

Los requisitos fisiológicos para los jugadores del fútbol están representados por la intensidad con que se realizan las diversas actividades durante un partido. Esto tiene consecuencias para la capacidad física del jugador y también para la determinación de los arreglos de entrenamiento adecuados.

Debido a que los sistemas de educación y competencia de los jugadores profesionales, y las características del fútbol, entienden sus roles ocupacionales, tiene consecuencias para sus actividades habituales, los requisitos diarios de energía y el consumo de calorías. (ver artículo: Defensa Individual en Baloncesto)

También existen consecuencias para la prevención de lesiones, en la medida de lo posible, y para la correcta rehabilitación de lesiones de tejidos blandos.

La intensidad del concurso de fútbol competitivo puede especificarse por la distancia total recorrida. Esto representa una medida global de la tasa de esfuerzo, que se puede dividir entre las acciones discretas del jugador individual a lo largo del juego.

caracteristicas del futbol y mas

Por lo tanto, tenemos que las características del fútbol o las acciones o actividades se pueden clasificar por tipo, intensidad (o calidad), longitud (o distancia) y frecuencia.

La actividad se puede determinar en función del tiempo, por lo que se puede calcular el promedio de las relaciones de pausa de ejercicio. Entonces, estas medidas pueden usarse parcialmente en ciertos experimentos fisiológicos que ya han sido representados a los requisitos del fútbol, ​​y también en los para los criterios de condiciones de los programas de entrenamiento de los jugadores.

Estas tasas de estrés se pueden aumentar mediante las características del fútbol el seguimiento de las respuestas fisiológicas siempre que sea posible.

Características de los jugadores del fútbol sala

caracteristicas del futbol y mas

Cada jugador tiene sus principales características específicas de acuerdo con la posición que ocupa dentro del equipo. Estos están sujetos a las diferentes acciones desarrolladas en un partido, teniendo en cuenta los principios básicos de competencia en defensa y ofensa. (ver artículo: Logo de la FIBA)

Todos estos miembros del equipo tienen los mismos objetivos; ofensivas o de ataque. De esta manera cuando no cuentan con la pelota, todos los jugadores tienen la misma función defensivas. Por lo tanto, el campo de juego se divide en zona defensiva y zona ofensiva.

Principales características del fútbol sala

1. Portero: Es el único responsable de defender el objetivo para que el enemigo no pueda marcarlo. Su trabajo es directamente defensivo y lo coordina de acuerdo con sus seguidores.
Esto es así debido a que tiene una buena vista de la orden de los campos de su señal, que se mantiene en modo de silencio (si gana o pierde), que lleva a su equipo y tiene que tomar decisiones con exactitud, como fuente de inspiración y ánimo dependen de la buena actuación que hace. de sus compañeros de equipo durante el partido. (ver artículo: Historia del basquetbol)

 2. Pivot: Este es el jugador que posee el mayor compromiso en el marcaje. Su trabajo es principalmente defensa, él debe marcar el libero, cerrar espacios y alcanzar su zona defensiva si la pelota pasa a esta área.
En las piezas de bola parada, es su responsabilidad marcar el pivote adelante. Se coloca en el punto de penalidad del equipo adversario.
3. Líbero: el es responsable de marcar el pivote y predecir qué bola entra en su posición para evitar disparos desde la defensa. Por lo general, se posiciona frente a su área de portería, un poco detrás de sus otros jugadores de equipo, tiene que saber cómo cubrir la espalda de los compañeros y moverse en los diferentes espacios que surgen.
caracteristicas del futbol y mas
4. Laterales: su único propósito es el de marcar las páginas, cerrar los espacios adentro, afuera, atrás y predecir qué bola entra en su posición.

Características del lenguaje del fútbol

El léxico deportivo constituye un sistema especializado dentro del flujo del léxico de cualquier hablante, en cualquier idioma. Tiene un sistema de categorización de términos que define la actividad:

Revelar y conocer hechos y fenómenos dentro del área variada del deporte y el deporte; así como la recreación deportiva y la cultura terapéutica física son objetivos para la expresión verbal en el lenguaje.

caracteristicas del futbol y mas

Confieren al lenguaje, el conjunto de términos y frases individuales que constituyen un sistema, denota breve y cuidadosamente las prácticas utilizadas, como los términos a nivel general y aun mas los específicos, las unidades utilizadas, el inventario y las reglas técnicas de cada especialidad.

Por ejemplo, en los deportes de gimnasia, las voces: apoyo, arrastre, círculo, agachamiento, vuelta, flexión, suspensión, torsión, extensión, pendiente … designan conceptos específicos de esa especialidad deportiva.

caracteristicas del futbol y mas

También encontramos combinaciones que asocian dos o más palabras y que tienen un significado difícil para los no especializados entender:

Veamos las siguientes frases: baño de aire, estado de pre-inicio, deporte social, idea táctica, corazón del atleta, juego móvil, cultura física, etc.

Características del mundial de fútbol

caracteristicas del futbol y mas

La Copa del Mundo de Fútbol consiste en dos etapas: una fase de calificación y una ronda final, generalmente considerada como el propio evento. El número de participantes en esta ronda final varía a lo largo de los años: 16 participantes hasta 1978, 24 entre 1982 y 1994 y 32 a partir de 1998.

La fase de clasificación fue jugada desde 1934. En ella, los equipos nacionales que desean participar en el torneo se encuentran en una serie de juegos. Para ello, las características del fútbol de las asociaciones de fútbol que dirigen estos equipos deben ser miembros de pleno derecho de la FIFA.

Las características del fútbol nos da como base para el desarrollo de alguna de las seis confederaciones continentales existentes en la actualidad:

  1. AFC (Asian Football Confederation, Confederación de Fútbol de Asia)
  2. CAF (Confédération Africaine de Football, Confederación Africana de Fútbol)
  3. Concacaf (Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football, Confederación de Fútbol Asociación de Norte, Centroamérica y el Caribe)
  4. Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol)
  5. OFC (Oceania Football Confederation, Confederación de Fútbol de Oceanía)
  6. UEFA (Union des Associations Européennes de Football, Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas).

A lo largo de la historia de la Copa del Mundo, se han utilizado varios sistemas de competición para determinar el equipo que será coronado como el mejor del mundo. Sin embargo, generalmente hay el patrón de establecer dos rondas en la competición, que no ocurrió sólo en 1934 y 1938, cuando usaron un único formato de eliminación directa.

Para la primera ronda del torneo, los equipos se distribuir en grupos de cuatro, aunque anteriormente, y debido a la retirada de algunos competidores, hubo grupos de hasta dos combinados.

Para ello, el comité organizador celebrará un sorteo anterior en el que se establecen los mejores equipos como cabezas de serie e intentan evitar que equipos de la misma confederación se enfrenten durante la primera ronda, con excepción de los equipos de la UEFA, cuyo número imposibilita la separación de todos.

caracteristicas del futbol y mas

Ningún otro evento deportivo de esta categoría, es capaz lograr captar la atención del mundo a medida que la Copa hace, Lopa Mundial de la FIFA. Desde su primera edición, celebrada en Uruguay en 1930, la competencia de la FIFA por excelencia no ha dejado de aumentar en prestigio y popularidad.

Actualmente, la Copa del Mundo logra hipnotizar a todo el público en el planeta. El torneo celebrado en Sudáfrica en 2010 alcanzó una audiencia mundial de más de 3.700 millones de personas, de los cuales aproximadamente 1.300 millones siguieron al final. Más de 2.7 millones los espectadores participaron viendo los 64 juegos jugados en los lugares.

Pero después de todos estos años y después de todos los cambios que se producción, el enfoque de la Copa Mundial de la FIFA es el mismo: el brillante trofeo de oro, que encarna todos los deseos de los futbolistas. (ver artículo: Mundiales de fútbol sub 17).

Leave a Comment