librar

(redireccionado de libró)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con libró: liberar, liberó, librar

librar

(Del lat. liberare.)
1. v. tr. y prnl. Dejar a una persona libre de una obligación, un peligro o una molestia se libró del servicio militar por tener los pies planos; aquel tratamiento le libró de la muerte. liberar
2. v. tr. Extender un documento o una comunicación oficial a una persona. expedir
3. COMERCIO Extender una orden de pago, un cheque u otros documentos mercantiles a una persona.
4. Sostener una lucha, batalla o un enfrentamiento el ejército libró una violenta contienda. entablar
5. Poner la confianza o la esperanza en una persona o una cosa libró su confianza en quien más tarde le traicionó. depositar
6. v. intr. Interrumpir una persona su trabajo durante el día o tiempo que le corresponde esta semana libro el miércoles y el sábado.
7. Dar a luz. parir
8. Expulsar la placenta la mujer que está de parto.
9. v. tr. Méx. Lograr pasar por un lugar estrecho o conseguir esquivar un obstáculo pasando muy cerca de él el conductor apenas pudo librar el poste para no chocar.
10. a bien o a buen librar loc. adv. Con menor perjuicio de lo que se esperaba en un asunto.
11. librar bien o mal Salir beneficiada o perjudicada una persona o una cosa en un asunto.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

librar

 
tr.-prnl. Sacar o preservar de un trabajo o peligro.
tr. Poner [confianza] en una persona o cosa.
Con ciertos sustantivos, dar o expedir [lo que estos significan]: librar sentencia.
Expedir [documentos de crédito].
Dar a luz o expulsar la placenta la mujer.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

librar

(li'βɾaɾ)
verbo transitivo
1. eximir de una obligación Libraron las exportaciones de impuestos.
2. dar comienzo a una discusión o pelea librar una guerra
3. extender un documento comercial librar un pagaré
4. emitir sentencias o decretos una autoridad librar una orden
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

librar


Participio Pasado: librado
Gerundio: librando

Presente Indicativo
yo libro
tú libras
Ud./él/ella libra
nosotros, -as libramos
vosotros, -as libráis
Uds./ellos/ellas libran
Imperfecto
yo libraba
tú librabas
Ud./él/ella libraba
nosotros, -as librábamos
vosotros, -as librabais
Uds./ellos/ellas libraban
Futuro
yo libraré
tú librarás
Ud./él/ella librará
nosotros, -as libraremos
vosotros, -as libraréis
Uds./ellos/ellas librarán
Pretérito
yo libré
tú libraste
Ud./él/ella libró
nosotros, -as libramos
vosotros, -as librasteis
Uds./ellos/ellas libraron
Condicional
yo libraría
tú librarías
Ud./él/ella libraría
nosotros, -as libraríamos
vosotros, -as libraríais
Uds./ellos/ellas librarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo librara
tú libraras
Ud./él/ella librara
nosotros, -as libráramos
vosotros, -as librarais
Uds./ellos/ellas libraran
yo librase
tú librases
Ud./él/ella librase
nosotros, -as librásemos
vosotros, -as libraseis
Uds./ellos/ellas librasen
Presente de Subjuntivo
yo libre
tú libres
Ud./él/ella libre
nosotros, -as libremos
vosotros, -as libréis
Uds./ellos/ellas libren
Futuro de Subjuntivo
yo librare
tú librares
Ud./él/ella librare
nosotros, -as libráremos
vosotros, -as librareis
Uds./ellos/ellas libraren
Imperativo
libra (tú)
libre (Ud./él/ella)
librad (vosotros, -as)
libren (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había librado
tú habías librado
Ud./él/ella había librado
nosotros, -as habíamos librado
vosotros, -as habíais librado
Uds./ellos/ellas habían librado
Futuro Perfecto
yo habré librado
tú habrás librado
Ud./él/ella habrá librado
nosotros, -as habremos librado
vosotros, -as habréis librado
Uds./ellos/ellas habrán librado
Pretérito Perfecto
yo he librado
tú has librado
Ud./él/ella ha librado
nosotros, -as hemos librado
vosotros, -as habéis librado
Uds./ellos/ellas han librado
Condicional Anterior
yo habría librado
tú habrías librado
Ud./él/ella habría librado
nosotros, -as habríamos librado
vosotros, -as habríais librado
Uds./ellos/ellas habrían librado
Pretérito Anterior
yo hube librado
tú hubiste librado
Ud./él/ella hubo librado
nosotros, -as hubimos librado
vosotros, -as hubísteis librado
Uds./ellos/ellas hubieron librado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya librado
tú hayas librado
Ud./él/ella haya librado
nosotros, -as hayamos librado
vosotros, -as hayáis librado
Uds./ellos/ellas hayan librado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera librado
tú hubieras librado
Ud./él/ella hubiera librado
nosotros, -as hubiéramos librado
vosotros, -as hubierais librado
Uds./ellos/ellas hubieran librado
Presente Continuo
yo estoy librando
tú estás librando
Ud./él/ella está librando
nosotros, -as estamos librando
vosotros, -as estáis librando
Uds./ellos/ellas están librando
Pretérito Continuo
yo estuve librando
tú estuviste librando
Ud./él/ella estuvo librando
nosotros, -as estuvimos librando
vosotros, -as estuvisteis librando
Uds./ellos/ellas estuvieron librando
Imperfecto Continuo
yo estaba librando
tú estabas librando
Ud./él/ella estaba librando
nosotros, -as estábamos librando
vosotros, -as estabais librando
Uds./ellos/ellas estaban librando
Futuro Continuo
yo estaré librando
tú estarás librando
Ud./él/ella estará librando
nosotros, -as estaremos librando
vosotros, -as estaréis librando
Uds./ellos/ellas estarán librando
Condicional Continuo
yo estaría librando
tú estarías librando
Ud./él/ella estaría librando
nosotros, -as estaríamos librando
vosotros, -as estaríais librando
Uds./ellos/ellas estarían librando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

librar

verbo transitivo
1 salvar preservar liberar libertar
Librar se refiere a la libertad o la seguridad que no se han perdido. Liberar y libertar significan recobrar la libertad o la seguridad que se perdieron. Nos libramos de un daño, de una enfermedad, de la cárcel, cuando no los hemos sufrido. Nos hemos libertado de un temor o de la prisión después de haberlo sufrido más o menos tiempo.
2 eximir dispensar
Librar se utiliza en derecho en el sentido de eximir a una persona o cosa de una obligación. Ejemplo: intentan librar la empresa de gravámenes.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

librar

A. VT
1. (= liberar) librar a algn de [+ preocupación, responsabilidad] → to free sb from o of; [+ peligro] → to save sb from
¡Dios me libre!Heaven forbid!
¡líbreme Dios de maldecir a nadie!heaven forbid that I should curse anyone!
2. [+ batalla] → to fight
3. (Com) → to draw; [+ cheque] → to make out
librar a cargo deto draw on
4. [+ sentencia] → to pass; [+ decreto] → to issue
5. (frm) [+ secreto] → to reveal
6. (anticuado) [+ esperanza, confianza] → to place (en en)
B. VI
1. (en el trabajo) libro los sábadosI have Saturdays off
trabaja seis horas y libra doshe works six hours and has two hours off
libro a las tresI'm free at three, I finish work at three
2. (anticuado) (= parir) → to give birth
3. (anticuado) librar biento succeed
librar malto fail
C. (librarse) VPR
1. (= eximirse) librarse de algo/algnto escape from sth/sb
se ha librado del servicio militarhe has escaped military service
se han librado del castigothey have escaped punishment
logró librarse de sus captoreshe managed to escape from his captors
2. (= deshacerse) librarse de algn/algoto get rid of sb/sth
por fin nos hemos librado de élwe've finally got rid of him
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Él hizo de modo que ésta le durase en la mejor parte; porque habiendo hecho excelentes obras de elocuencia, se libró de la mortalidad.
Si uno dirá que o en el Taro, al norte, o en Nápoles libró a Italia del galo; la otra que a Penélope le basta, para igualar a Ulises, con ser casta.
Pero el Congreso Panamericano, que pudo ver lo que no siempre vio; que debió librar a las repúblicas de América de compromisos futuros de que no las libró...
En este intermedio un juicio nacional, según la expresión del jefe Supremo del Perú, vindicó nuestra conducta, y libró a nuestros enemigos del general La Mar.
Desde luego se procedió al ataque y toma de dicha plaza, combatiendo media hora, lugar en que perdimos dos individuos de tropa que murieron en el combate que se libró.
Y de dos mil escudos que tenía en oro, di los mil y seiscientos a un cambio que me los libró en esta ciudad, sobre un tal Roqui florentín.
Mientras los trabajadores, la auténtica fuerza palítica del Norte, permitían a la esclavitud denigrar su propia república, mientras ante el negro, al que compraban y vendían, sin preguntar su asenso, se pavoneaban del alto privilegio que tenía el obrero blanco de poder venderse a sí mismo y de elegirse el amo, no estaban en condiciones de lograr la verdadera libertad del trabajo ni de prestar apoyo a sus hermanos europeos en la lucha por la emancipación; pero ese obstáculo en el camino del progreso ha sido barrido por la marea sangrienta de la guerra civil La guerra civil de Norteamérica (1861-1865) se libró entre los Estados industriales del Norte y los sublevados Estados esclavistas del Sur.
Nosotros sentimos el orgullo de saber que fue un oriental, Enrique Martínez, el oficial que encabezó el núcleo del Ejército de los Andes que libró el primer combate por la reconquista de Chile en 1817 y no ignoramos por otra parte, que en aquel Ejército formaron decenas de oficiales compatriotas, entre los que destaco por más conocidos, a Hilarión de la Quintana, más tarde Gobernador sustituto de Chile, a Juan Espinosa, llamado por antonomasia “el soldado de los Andes”, a Domingo Torres, después de larga actuación como militar y político en el país hermano, a Ventura Alegre, a Eugenio Garzón, a Antonio Saturnino Sánchez, a Juan y Lino Ramírez de Arellano.
En efecto, a raíz del victorioso avance de Rivera sobre Misiones, se le ordenó que no firmara la paz que, sobre la base de nuestra independencia, había ido a negociar a Río conjuntamente con Balcarce, por creer Dorrego, y así se lo expresaba en la comunicación en que le libró tal orden, que aquel triunfo y los que podían seguir, obligarían al Emperador a pasar por las bases más favorables a Buenos Aires.
Traitering condenó a esos cuarenta criminales a la horca; su sentencia se ejecutó, y los cuarenta caníbales fueron colgados de las ramas de los árboles en los caminos que conducían a Monrovia. El único que se libró de ser ejecutado fue el niño Gan, por su corta edad: doce años.
Tres veces por tres delitos diferentes me he visto casi puesta en el asno para ser azotada, y de la una me libró un jarro de plata, y de la otra una sarta de perlas, y de la otra cuarenta reales de a ocho que había trocado por cuartos, dando veinte reales más por el cambio.
«Tan imposible como sería que te engañase a ti, si fuese tu mujer -me decía-, es que engañe al que me sostuvo sobre el abismo y nos libró a mi madre y a mí de morir hechas pedazos.