RESTAURANTES
Restaurantes

Las mejores y m�s bonitas barras de bar de Madrid para quedar, y cenar sin formalidades

Actualizado

La barra del bar vuelve a ser tendencia, convirti�ndose, como anta�o, en el punto neur�lgico de muchos locales. Primero porque es el espacio m�s propicio para el encuentro y la reuni�n m�s casual, y segundo por su cuidado y atractivo dise�o. Hacemos un recorrido por algunos bares y restaurantes madrile�os donde se encuentran las barras que m�s nos gustan.

Las mejores y m�s bonitas barras de bar de Madrid para quedar, y cenar sin formalidades

Si antes las barras m�s imprescindibles eran las de sushi japon�s, ahora las barras han retomado su relevancia en el resto de restaurantes, en parte porque ha vuelto la tendencia de comer y cenar en barra haciendo una comida m�s ligera, lo que conocemos coloquialmente como "picar algo", sin necesidad de enfrentarnos a una larga comilona. Este fen�meno ha provocado que su dise�o tome la importancia necesaria para concederle el protagonismo que merece. Jorge Alonso, arquitecto y fundador del estudio Jorge Alonso Estudio (@jorgealonsoestudio) explica que "la barra es ahora la carta de presentaci�n de un local, tanto si est� situada en la entrada ya que act�a como recibidor y punto de encuentro, como si la situamos en el centro del restaurante, convirti�ndose en el n�cleo alrededor del cual se organiza el resto del establecimiento. Con el ritmo de vida que llevamos, buscamos espacios m�s polivalentes y din�micos, y la barra nos ofrece esa versatilidad, siendo el punto m�s informal del local sin perder su esencia". La funcionalidad de la barra es adem�s muy flexible, ya que uno escoge si quiere estar de pie o sentado, como a�ade Jorge, ya que "puedas tomarte un caf�, comer y estar de copas; puedes estar solo, en pareja o con un grupo de amigos. O puede incluso que se den todas esas circunstancias en una misma tarde."

En su dise�o y fabricaci�n los materiales ahora adquieren tambi�n mayor importancia. "Incluimos materiales nobles y naturales, como la madera y la piedra. Es fundamental utilizar distintos tipos de iluminaci�n, una indirecta para crear ambiente, normalmente situada bajo la barra, y otra puntual y decorativa sobre ella. Jugamos con la iluminaci�n para adaptarnos a las distintas necesidades del d�a, una luz para desayunar o tomar el aperitivo es radicalmente distinta a la de una cena o primera copa. Utilizamos materiales con texturas muy distintas, que van cambiando seg�n la luz que les incide y crean sensaciones a trav�s del tacto. Por �ltimo, tenemos que buscar taburetes que resulten c�modos para disfrutar de una comida, pero que sean compactos y f�ciles de mover", argumenta el decorador. Hacemos un recorrido por algunas de las barras madrile�as que m�s nos gustan.

GRAN HOTEL INGL�S

<p>La barra del Gran Hotel Ingl�s es una vuelta a los maravillosos a�os 20. </p>
<p>La barra del Gran Hotel Ingl�s es una vuelta a los maravillosos a�os 20. </p>

El Gran Hotel Ingl�s, que data de 1886, es el primer hotel construido en Madrid. Tras su reforma, bajo la direcci�n art�stica de Rockwell Group, cuenta con una barra totalmente circular que sirve de epicentro de toda la sala. Es un espacio que deslumbra y transporta a otra �poca, concretamente a los maravillosos a�os 20, mezclando tradici�n e innovaci�n, con una carta selecta de vinos y champanes, as� como licores de edici�n limitada y c�cteles exquisitos. Como plus, el personal que trabaja tras ella viste al estilo del Gran Gatsby. A todo ello se suma un men� expr�s a base de platos caseros y tradicionales, como un montado de calamar, la m�tica Gilda, croquetas melosas de jam�n, callos o patatas bravas. Adem�s, los jueves hacen las "Golden Nights" a base de ostras y champagne, y el "Jazzy & Bite Coktail Evening" todos los viernes y s�bados.

D�nde: Echegaray, 8. Tel. 91 360 00 02.

TRAFALGAR BAR

<p>Conseguir el efecto y la dimensi�n de la barra del Bar Trafalgar costo mucho tiempo. </p>
<p>Conseguir el efecto y la dimensi�n de la barra del Bar Trafalgar costo mucho tiempo. </p>

Es uno de los bares de moda en la capital, y en parte su �xito se debe a la gran barra semicircular, visible desde cualquier parte del local; un espacio non stop para tomar algo a cualquier hora del d�a firmado por la interiorista Marta Ban�s. Uno de sus propietarios, Juan Tena, nos desvela que la distribuci�n de la sala est� inspirada en las whisker�as norteamericanas, donde la barra se conecta con la cocina: "Quer�amos que recordara a las antiguas tabernas, y un proceso complicado conseguir la forma. Busc�bamos una barra ordenada donde el cliente pueda disfrutar de una comida y de la cocteler�a". Comparte id�ntica carta a la de las mesas, con platos sencillos y c�modos como bravas, boquerones o anchoas con una deliciosa mantequilla. Seg�n nos cuenta Juan, "la ensaladilla rusa es uno de los platos m�s pedidos, as� como el s�ndwich mixto con lac�n ahumado y queso Comte."

D�nde: Alburquerque, 14. Tel. 609 70 26 73.

LA MARUCA de L�PEZ DE HOYOS

<p>Deliciosas empanadillas en La Maruca de Lopez de Hoyos</p>
<p>Deliciosas empanadillas en La Maruca de Lopez de Hoyos</p>

Es la �ltima apertura de Paco Quir�s, creador del exitoso Ca�ad�o (Santander y Madrid), siempre cuelga el cartel de completo. Si algo tienen estos espacios es que conceden la misma importancia a una mesa que a la barra, por eso es normal que este elemento sea de largas dimensiones y que permita la improvisaci�n -algo que durante la pandemia hab�amos perdido-. Es supercom�n encontrar comensales que s�lo van a tomar un picoteo a su barra sin necesidad de reservar. Su propuesta gastron�mica es la de una cocina santanderina donde, por supuesto, no faltan las rabas, los bu�uelos, las croquetas y la tortilla de patata.

D�nde: L�pez de Hoyos, 42. Tel. 915 63 14 85.

LA RETASCA

<p>Primer plano de la barra de La Retasca</p>
<p>Primer plano de la barra de La Retasca</p>

Es un homenaje a la tasca madrile�a de toda la vida, con una barra que hace esquina firmada por el chef Juanjo L�pez, creador de la famosa La Tasquita de Enfrente. Cuenta con una carta cien por cien madrile�a en la que no falta la famosa tortilla 'Capel', bautizada as� en honor al reconocido cr�tico gastron�mico Jos� Carlos Capel, y cuya f�rmula casi secreta radica en que est� muy poco cuajada, a base de patatas gallegas y confitadas en manteca de cerdo ib�rico y abundante cebolla. No obstante, los torreznos, las Gildas y las croquetas la siguen muy de cerca. Otra de las peculiaridades de este lugar es que las tapas se piden y se cantan en la barra como se hac�a antiguamente; una simp�tica forma de mantener las tradiciones.

D�nde: Ibiza, 38. Tel. 910 60 72 30.

MANERO

La barra de bar Manero en Madrid.
La barra de bar Manero en Madrid.

Sus fundadores lo definen como un concepto de bar boutique neo-castizo, siendo un espacio que recupera el esp�ritu de los mejores bares europeos de principios del siglo XX, centr�ndose en un tapeo tradicional. Con esta definici�n queda claro el protagonismo que adquiere la barra, espina dorsal del local. La decoraci�n est� firmada por L�zaro Rosa Viol�n, conformando un bar muy bien pensado y redondo, donde los clientes se sienten atra�dos por su singular propuesta. Carlos Bosch, creador de Manero, nos explica que "en la barra pasa todo, y lo que m�s piden son las tapas r�pidas y fr�as como puede ser los tartares, la ensaladilla rusa, la Gilda, el boquer�n o la anchoa, aunque hay que reconocer que el bocata de calamares y el pepito de ternera son tambi�n muy demandados. Creo que la barra es el elemento m�s social del local, el alma del bar, el lugar donde no hay normas de protocolo".

D�nde: Claudio Coello, 3. Tel. 965 14 44 44.

LA MONTERIA

<p>La remodelaci�n de La Monteria le ha dado un toque muy actual a la barra. </p>
<p>La remodelaci�n de La Monteria le ha dado un toque muy actual a la barra. </p>

Cedida por La Monteria

Reci�n reformado, este local de cocina de mercado ha otorgado gran protagonismo a la barra, que ocupa tres cuartas partes de la entrada. Esta taberna restaurante se inaugur� en 1963, y en todas sus remodelaciones se ha mantenido su importante presencia. Con una carta especial de barra, el local es famoso por sus fritos, siendo imprescindible deleitarse con una deliciosa raci�n de boquerones fritos, una de adobo o sus extraordinarios tigres.

D�nde: Lope de Rueda, 35. Tel. 915 74 18 12

Te puede interesar