Qué ver en Ciudad del Cabo: 10 lugares imprescindibles | Skyscanner Espana

Qué ver en Ciudad del Cabo: 10 lugares imprescindibles

Mezcla cultural, naturaleza en estado puro y ese aire africano que da la fuerza propia de la cuna del hombre.

Cuando bajas la escalerilla del avión y pones por primera vez el pie en Ciudad del Cabo, una fuerza primigenia e incontenible te posee. El aire en esta ciudad sudafricana tiene un poder especial. La brisa del océano llega a cada rincón y no puedes despegarte de la ventanilla del taxi que te lleva del aeropuerto al centro. Antes de llegar a la urbe, te encuentras asentamientos de chabolas donde la vida parece continuar igual que en los duros y oscuros tiempos del Apartheid. No será el último de los contrastes que hallarás en Ciudad del Cabo.

Has llegado a la ciudad más vibrante de Sudáfrica. El mestizaje está por todos lados, enriqueciendo la experiencia cultural.

Restaurantes donde probar cocinas de todo el mundo, suburbios llenos de historia, playas urbanas que parecen salvajes, naturaleza, viñedos, actividades que disparan la adrenalina… Te contamos cuáles son las mejores cosas que hacer en Ciudad del Cabo:

¡Vuela ya a Ciudad del Cabo!

1. Table Mountain

En todas las fotos y postales que encuentres de Ciudad del Cabo, verás la curiosa silueta de la Table Mountain dominando la ciudad.

Y  es que el monumento más icónico que ver en Ciudad del Cabo es esta montaña con forma de mesa. No puedes marcharte sin visitarla.

Con una altura máxima de 900 metros y una antigüedad de unos 500 millones de años, la Table Mountain es el mejor mirador que visitar en Ciudad del Cabo. Podrás subir hasta la cima de dos maneras: caminando o usando el telecabina. Lo que hace la mayoría de la gente es ascender con el telecabina y bajar caminando por uno de los muchos senderos que parten de la cima.

Ya en la cima, recorre los caminos señalizados que te llevan a los distintos miradores. Te dejarán boquiabierto.

A tus pies, y comenzando desde la misma falda de  la montaña, se extiende una ciudad agradable y exenta de grandes rascacielos que estropeen su uniformidad. Frente a ti está el mar, y algo más allá, la famosa Robben Island, donde Nelson Mandela estuvo confinado cerca de 30 años. Una serpenteante carretera costera  se adentra hacia el sur, donde, en los días claros, puedes divisar las salvajes tierras del parque nacional en el que se encuentra el famoso Cabo de Buena Esperanza.

También – en el mejor punto de visión de 360 grados que ver en Ciudad del Cabo -y sus alrededores, podrás admirar la extraña forma de la roca de Lion’s Head, el pico más escalado de la zona.

No dejes de contemplar un atardecer en la Table Mountain y disfruta de la estampa de una ciudad incendiada por el sol antes de hundirse en el océano.

Haz clic en la imagen y conoce las montañas que merece la pena subir en Europa

Table Mountain Ciudad del Cabo
Alójate en los mejores hoteles de Ciudad del Cabo al mejor precio

2. Museo del Distrito 6

Aunque si quieres saber lo que realmente es una Ciudad del Cabo incendiada, tienes que visitar el Museo del Distrito 6.

El Museo del Distrito 6 es el mejor lugar que ver en Ciudad del Cabo para lograr entender su historia reciente y el problema racista del Apartheid, no solo en la ciudad, sino en todo Sudáfrica.

En 1948, los Afrikaners – una minoría blanca integrada por descendientes de alemanes, holandeses y franceses principalmente – tomaron el poder gracias a la victoria del National Party. Al hacerlo, comenzaron a aprobar leyes que otorgaban al hombre blanco una condición superior frente a las demás razas que habitaban el país. A este conjunto de leyes se le conoce con el oscuro nombre de Apartheid.

En el museo podrás ver espeluznantes muestras de la segregación racial que se produjo durante décadas.

Distrito 6 fue el nombre que se le dio a una zona residencial de Ciudad del Cabo. Fundada en 1867, se hallaba en un lugar privilegiado de la ciudad y, en un principio, aquí se asentaron familias de artesanos de todas las razas posibles. Sin embargo, durante la segunda mitad del siglo XX, el lugar se convirtió en el objetivo principal del racismo en Ciudad del Cabo.

Entre 1968 y 1982, unas 60.000 personas fueron desalojadas a la fuerza y realojadas en una tierra de nadie situada junto al aeropuerto.

Con la victoria del partido de Mandela (ANC) y el final del Apartheid, los descendientes de las gentes del Distrito 6 se han ido reubicando en su antigua zona. En febrero de 2004, el gran líder sudafricano entregó las llaves a los primeros residentes que regresaban al Distrito 6.

Pincha en la imagen y adéntrate en los 10 mejores museos del mundo

Museo del Distrito 6, Ciudad del Cabo
Busca tu vuelo a Ciudad del Cabo

3. Robben Island

Otro lugar que visitar en Ciudad del Cabo para entender su historia es Robben Island.

Esta isla fue el lugar donde se mantuvieron encarcelados a los mayores luchadores sudafricanos por los derechos humanos. Nelson Mandela pasó 27 años encerrado en una minúscula celda.

Los tours organizados a Robben Island comienzan con una inmersión cultural desde el primer minuto, pues el ferri en el que se viaja desde Ciudad del Cabo a la isla es el mismo que se utilizó en su día para el transporte de prisioneros.

Durante la visita te muestran los sitios más emblemáticos de una isla que tiene más de 500 años de historia. Desde fortificaciones levantadas por los ingleses – que consideraron Robben Island como un bastión estratégico importante para la protección de Ciudad del Cabo – hasta la famosa prisión donde se cometieron grandes atrocidades contra los derechos humanos.

Una visita que no te dejará indiferente.

Clica en la foto y descubre 10 destinos para los amantes de la Historia

Robben Island Cape Town
Reserva ya tu hotel en Ciudad del Cabo

4. Visita el Cabo de Buena Esperanza y el Parque Nacional de Cape Point

Esta es, sin duda, la mejor excursión de un día que hacer en Ciudad del Cabo.

La reserva natural de la Península del Cabo muestra un paisaje dramático, donde la naturaleza es la única protagonista, tanto en la tierra como en el mar. Hallarás más de 250 especies de aves, cebras, monos y antílopes.

Una completa red de nueve senderos te permitirá explorar la península a pie o en bicicleta. El más famoso de ellos es el sendero de Antoniesgat, llamado así porque ese es el nombre de una de las muchas cuevas de la península.

Eso sí, cuando vayas al Cabo de Buena Esperanza – cruzado por primera vez por el navegante portugués Bartolomé Dias en 1486 -, recuerda que no estás en el punto más al sur de África. El Cabo Agujas (Cabo Agulhas) se encuentra algo más al sur, aunque el gran marketing que tiene el de Buena Esperanza haya relegado al otro al olvido.

Pincha en la fotografía y camina por las 10 mejores zonas naturales de España

Vuelos baratos a Ciudad del Cabo

5. Playas de Ciudad del Cabo

Tostarse al sol, practicar el surf – o el kitesurf – y disfrutar de las limpias y salvajes aguas del océano son otras de las cosas que hacer en Ciudad del Cabo.

La oferta playera de Ciudad del Cabo es extensa y variada.

La mayoría de la gente local prefiere las playas cercanas al centro. En Clifton hay cuatro playas en las que los surfistas cabalgan las olas sobre sus tablas y el ‘postureo’ se ha convertido en práctica habitual.

A la playa de Camps Bay, las palmeras le dan un aire tropical y encontrarás un buen número de cafeterías, bares y restaurantes en los que tomarte un cóctel al atardecer rodeado de la gente guapa de Ciudad del Cabo.

En la playa de Muizenberg llaman la atención las casetas ‘chic’ de colores y, si tienes posibilidad de alquilar un coche, dirígete a la playa de Bloubergstrand y goza de sus bellas vistas a Ciudad del Cabo y la Table Mountain.

Clica en la foto y te llevamos con tu tabla a los mejores lugares del mundo para hacer surf

Hoteles baratos en Ciudad del Cabo

6. Visita los viñedos

Los mejores vinos de África se cosechan en Sudáfrica, y gran parte de los viñedos en los que crecen esas estupendas uvas se encuentran a escasa distancia de Ciudad del Cabo.

Te guste el vino o no, un recorrido por la regiones vitivinícolas de Stellenbosch y Franschoek – con sus exuberantes paisajes sudafricanos – debe figurar en tu lista de cosas que hacer en Ciudad del Cabo.

En Franschoek puedes alquilar un coche y visitar las bodegas a tu aire o montarte en un curioso tranvía del que puedes bajarte y subirte cuantas veces quieras. Algunos de las mejores bodegas de Franschoek son La Petite Ferme, Haute Cabrière y Môreson.

En Stellenbosch los mejores viñedos son los de Tokara, Delaire Graff Estate y Kanonkop.

Aunque estas dos zonas son las más famosas, tampoco dejes de pasarte por el Valle de Constantia (situado a tan solo 20 minutos de Ciudad del Cabo). Allí se halla Groot Constantia, la bodega productora de vino más antigua de Sudáfrica.

Haz clic en la fotografía y vámonos de ruta siguiendo la huella del vino en España

Encuentra los mejores vuelos a Ciudad del Cabo

7. Sumérgete en una jaula rodeada de tiburones

¿Tienes ganas de sentir la adrenalina (por no decir ‘el miedo’) fluir a borbotones por tu cuerpo? Pues entonces una de las mejores cosas que hacer en Ciudad del Cabo para eso es sumergirte en el océano metido en una jaula mientras la gente de la superficie se dedica a atraer a los grandes tiburones blancos.

Sudáfrica es el mejor lugar del mundo para realizar esta actividad que solo quieren probar los viajeros más intrépidos (por no decir ‘locos’), pues hay grandes tiburones blancos durante todo el año.

Hay un buen número de compañías en Ciudad del Cabo que te llevarán a los mejores puntos de avistamiento de grandes tiburones blancos. Todas ellas pueden presumir de un historial limpio de accidentes, así que, cuando te sumerjas, no pienses que algo va a salir mal. Eso sí, escoge a las que tienen licencia para operar (como una decena del total), pues te dará más confianza.

La sensación de ver nadar a tu alrededor al pez depredador más grande del mundo – un gran tiburón blanco puede llegar a medir hasta 6 metros de longitud – es algo que nunca olvidarás.

Si esto es demasiado para ti y prefieres ser el que saque las fotos mientras otros se sumergen, no te preocupes: el gran tiburón blanco se alimenta casi en la superficie y podrás fotografiarlo desde el barco.

Pincha en la imagen y descubre la isla de Malapascua en Filipinas

Encuentra los mejores hoteles en Ciudad del Cabo

8. Arte urbano en Woodstock

El hecho de que Ciudad del Cabo sea una urbe repleta de inmigrantes ha provocado que su riqueza cultural y creativa no tenga límites.

Uno de los barrios donde mejor se siente esto es el de Woodstock.

Woodstock es el más emergente y vibrante suburbio que ver en Ciudad del Cabo. Paseando por sus calles podrás admirar más de 100 creaciones de arte urbano que decoran las fachadas de edificios y negocios. Todas ellas muestran el gran talento de sus creadores y algunas sirven también como denuncia de problemas políticos, sociales y medioambientales.

Lo mejor para poder entender los distintos murales es contratar algunos de los tours guiados en los que te explican quién pintó cada obra y qué quiso decir con ella.

Sin duda, se trata de algo diferente que hacer en Ciudad del Cabo.

Haz clic en la fotografía y descubre los 20 barrios más hípster del mundo

Woodstock Cape Town
Vuela ya a Ciudad del Cabo

9. Jardín botánico de Kirstenbosch

Una de las principales atracciones que visitar en Ciudad del Cabo es uno de los mejores jardines botánicos del mundo.

El Jardín Botánico de Kirstenbosch es un auténtico santuario dedicado a la flora original de Sudáfrica. Ahora contiene unas 7.000 especies de plantas de todo el sur del continente.

Entre sus atracciones, hallarás un jardín de fragancias, otro de plantas medicinales, 2.500 especies de plantas encontradas en la Península del Cabo, un sendero adaptado para personas ciegas (con explicaciones en braille), y la mejor de las atracciones: un pasaje elevado que te regala las mejores vistas de todo el lugar.

Para explorarlo a fondo, lo mejor es contratar uno de los tours gratuitos que parte del Centro de Visitantes a las 11 de la mañana y 2 de la tarde de lunes a sábado.

Además, este vergel se encuentra a tan solo 13 km del centro de Ciudad del Cabo y no es una ‘turistada’, pues es uno de los lugares favoritos de la gente local cuando quiere desconectar. Aquí vienen a tomar algo sobre el césped, contemplar atardeceres o, en verano, disfrutar de conciertos de música y cine al aire libre.

Clica en la foto y conoce cuáles son las 10 ciudades que más florecen del mundo

Reserva tu alojamiento al mejor precio en Ciudad del Cabo

10. Pasea por el puerto y toma un crucero al atardecer

Aunque es una zona algo turística, el paseo situado junto al puerto es perfecto para caminar cuando el sol comienza a perder fuerza.

El puerto de Ciudad del Cabo aún tiene mucha actividad pesquera y es también un buen lugar para observar la salida o llegada de los marineros que faenan en las aguas del Atlántico.

En otro aspecto más materialista, aquí también encontrarás donde gastarte tus rands (la moneda sudafricana), pues hay un gran centro comercial de corte occidental y un gran almacén, llamado Watershed, dedicado exclusivamente a bienes fabricados en África (joyas, moda, cosas para casa, prendas de cuero y otros tejidos…).

Por último, visita el Acuario de los Dos Océanos – una de las mejores cosas que hacer en Ciudad del Cabo para familias con niños – y toma un barco que te saque a la Bahía de la Mesa (Table Bay) para contemplar cómo el atardecer tiñe la Table Mountain y Ciudad del Cabo de tonos naranjas y violáceos.

Pincha en la imagen y te contamos 10 planes en Berlín con niños

Los mejores vuelos a Ciudad del Cabo

Como puedes ver, Ciudad del Cabo es una ciudad apasionante, ¿a qué esperas para visitarla?

Si este destino te ha emocionado, seguro que te cautivarán los siguientes artículos:

Skyscanner es el meta-buscador que compara más de 1.000 aerolíneas y buscadores de vuelos, hoteles y coches de alquiler.