• Si cuando acabes de leer el artículo te quedas con más ganas de fotos clásicas, aquí estan las que lo hubieran petado en el Instagram de Dalí.
  • David Beckham, 45 fotos que demuestran por qué es más cool que tú.
  • Hablamos con Kevin Abosch, el fotógrafo que vendió esta foto de una patata por un millón de dólares.

tank man tiananmen hombre tanque
Jeff Widener

5 de junio de 1989. Según recoge la revista Time en su especial de Las mejores 100 fotos de todos los tiempos, el fotógrafo Jeff Widener estaba apostado en una ventana del sexto piso del hotel Beijing un día después de la masacre de la plaza de Tiananmen. Pocas horas antes, tropas chinas habían atacado sin piedad a los manifestantes que, acampados en la el lugar al estilo 15-M, pedían reformas democráticas. La noche anterior el fotógrafo había sido agredido por la policía, que le requisó el material captado de la represión contra los estudiantes.

Era por la mañana cuando, mientras fotografiaba víctimas ensangrentadas y autobuses quemados, de pronto una columna de tanques se acercó a la plaza. Widener apuntó su Nikon hacia ellos justo en el momento en que un hombre con unas bolsas de plástico se colocaba delante de ellos, impidiendo que siguieran avanzando. Las enormes máquinas de guerra trataron de rodearle, pero el héroe desconocido no cejó en su empeño de cerrarles el paso. En el vídeo de lo acontecido ese día se ve como el hombre incluso sube brevemente a uno de los tanques.

youtubeView full post on Youtube

El fotógrafo contaría más tarde que estaba seguro de que iban a matarle pero los tanques no dispararon. Al final unos hombres –quizá policías de paisano, nunca se llegó a saber– se lo llevan de la escena pero no antes de que su acto de resistencia quedara inmortalizado para siempre en una de las fotos más emblemáticas del siglo XX. Otros fotógrafos como Charlie Cole y Stuart Franklin también inmortalizaron el momento pero fue Widener el que pudo enviar las fotos a la agencia AP y de ahí saltaron a las portadas de los periódicos de todo el mundo. Para ello, y por miedo a que registraran su habitación –algo que por supuesto sucedió– escondió el carrete en la cisterna del inodoro y así logró que pudiera llegar hasta su redacción.

Pero, ¿qué ocurrió con el anónimo héroe en realidad? Antes de contártelo y ya que, reconozcámoslo, sobre esta foto se ha hablado largo y tendido, vamos a fijarnos un poco en esta otra. Una que realizó el fotógrafo Terril Jones aquel mismo día, pero que descartó hasta veinte años después, cuando leyó una retrospectiva en el NY Times sobre el bautizado como Tank Man.

tank man hombre tanque china tiananmen
Terril Jones

Si no la miras con mucha atención, como haces con las fotos de Instagram cuando vas deslizando mecánica y desinteresadamente, parecen dos tipos corriendo en un parque. Pero si te fijas un poco verás dos detalles que saltan a la vista. Uno, obviamente, es que hay tanques aproximándose en la esquina superior derecha. El segundo es incluso más significativo: un hombre solitario en mitad de la calle, cargado con unas bolsas de la compra, caminando en dirección a dichos tanques.

Es correcto: es nuestro viejo amigo Tank Man, segundos antes de hacer historia desafiando al ejército de la República Popular China. Y lo más alucinante de esta foto, que estuvo cerca de no ver nunca la luz, es que demuestra que la actitud del héroe anónimo fue totalmente deliberada. No cruzó la calle pensando en sus cosas y ¡oh, qué contrariedad, unos tanques aquí de pronto! Los vio venir desde lejos y supo que él debía hacer algo para impedir que siguieran masacrando a sus conciudadanos.

tank man taiwan tiananmen 30 aniversario
Getty Images
Instalación en Taiwán para conmemorar el 30º aniversario de la hazaña de Tank Man.

Y ahora, treinta años después de aquellos sucesos, ¿qué sabemos de este personaje? ¿Quién era? ¿Y qué fue de él? Lamentablemente, no hay respuesta certera para ninguna de esas dudas. Poco se sabe de la identidad del hombre. The Sunday Express llegó a publicar que era un estudiante de 19 años llamado Wang Weilin, pero nunca se llegó a demostrar.

Sobre lo que le ocurrió, unas fuentes aseguran que fue ejecutado dos semanas más tarde, otras que fue ejecutado meses después de las protestas de Tiananmen. Y en El Blues de la China Roja: Mi Larga Marcha desde Mao hasta ahora, la periodista canadiense de origen chino Jan Wong afirma que el hombre aún está vivo y escondido en la China continental. Una versión que se vería reforzada por las declaraciones del entonces Secretario General del Partido Comunista Jiang Zemin en 1992 cuando se le preguntó qué fue de 'El Hombre del Tanque' y contestó: “creo que nunca se le mató". Francamente, entre todas las opciones preferimos quedarnos con esta última.