Pena de muerte - Película - 1995 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Pena de muerte
8 /10 decine21
Pena de muerte

Dead Man Walking

Premios

Oscar
1996
Ganadora de 1 premio
Nominada a 3 premios
Festival de Berlín
1996
Ganadora de 1 premio

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 4 3 0 1 2
8 /10 decine21

Crítica Pena de muerte (1995)

Ayudar a morir

Ayudar a morir

Una monja recibe una carta. Un asesino, condenado a muerte, quiere verla. Hablan y hablan, a veces no muy amablemente. Hay mucha rabia y cinismo en el condenado. Pero la monja le escucha siempre y hace todo lo posible por ayudarle y comprenderle. Quizá es inocente, aunque su culpabilidad es más probable. La apelación se acerca. Y pronto verá que el cuadro al que se enfrenta no estará completo si no visita a los familiares de las víctimas.

Sin utilizar trampas ni efectismos, Tim Robbins consiguió con Pena de muerte, su segunda película como realizador, un tremendo alegato en contra de la pena capital. Es elogiable la visión objetiva de lo que hay alrededor de una ejecución legal. Interpreta a la religiosa Susan Sarandon, en una de sus más memorables composiciones –ganó el Oscar–, mientras que Sean Penn realiza una sobrecogedora actuación como el presunto asesino.

La realidad

Seis años pasó en el corredor de la muerte Pat Sonnier, el reo en el que se basa la dramática Pena de muerte, y que se declaraba inocente de los dos asesinatos que se le imputaban. Durante sus dos últimos años fue asistido por la monja católica Helen Prejean, que quedó muy impactada por el horror de la pena capital, y decidió plasmar sus experiencias en un libro autobiográfico, base de la película de Tim Robbins.

Últimos comentarios de los lectores

Jesús Gómez - Hace 2 años

Durísima película contra la pena de muerte e increíbles actuaciones de Sarandon y Penn merecedores ambos, no sólo ella, del Oscar. Excelente dirección.

Brais - Hace 3 años

Estupendo que Susan Sarandon ganara el Oscar, pero Sean Penn también lo merecía, su personaje está lleno de matices, vemos su rabia y su vulnerabilidad

Antonio M. - Hace 3 años

Estupendo que Susan Sarandon ganara el Oscar, pero Sean Penn también lo merecía, su personaje está lleno de matices, vemos su rabia y su vulnerabilidad"

Ralph - Hace 3 años

Increíble interpretación de Sean Penn en una película que da mucho que pensar y que no dejará a nadie indiferente.

Martrix - Hace 3 años

El corredor de la muerte no tiene otro final que la pena capital y, sin embargo, la película no deja indiferente respecto a una espera humanizada.

Carmen S - Hace 3 años

Muy buena película.
Magnifica interpretacion.
Tema muy controvertido

Miguel Ángel - Hace 3 años

Sobrecogedora película que aborda las consecuencias de la aplicación de la pena capital. Dos brillantes interpretaciones y una película que da de pensar

Javier - Hace 3 años

Evita la visión maniquea: opta por los detalles humanos, realzados por las magníficas interpretaciones y un guion que sabe atrapar al espectador

Estebin 09 - Hace 3 años

Pegado al sillón como si tuviera superglú.

Este drama toca todos los aspectos del ser humano y de cómo nadie se queda en este mundo, especialmente los condenados a muerte

javier - Hace 3 años

Interesante película sobre la pena de muerte, una más de muchas , entre las que destaca llamad a cualquier puerta, de Bogart.

Eva Latonda - Hace 3 años

Muy buena película. Muy bien interpretada. Se nota que la dirige un actor. Imposible no llorar. No se discute sobre la culpabilidad del recluso, si no sobre la dignidad del ser humano por encima de todo.

Bibix - Hace 3 años

No termino de ver que sea un alegato contra la pena de muerte. Sólo cuando el personaje se ve ante la inminencia de la muerte, eso sí ayudado por la paciencia de la monja, pero sólo entonces, termina reconociendo su crimen, arrepientiéndose y encontrando la paz

Carlos Brez - Hace 3 años

Estupenda película. Me impresionó que Tim Robbins, director, y los actores Susan Sarandon, su entonces esposa, y Sean Penn, los tres reconocidos activistas de izquierda, supieran captar también el libro autobiográfico de Helen Prejean, una monja muy valiosa. El film no tiene desperdicio, a destacar las conversaciones entre los dos protagonistas.

Jacinto - Hace 3 años

Gran película. Aunque contra la pena de muerte, hace un planteamiento honesto que no atenúa lo horrible del crimen ni olvida a las víctimas. También nos dice la redención es posible, pero no fácil. Soberbia interpretación de Susan Sarandon como Sister Helen

José Manuel Paniagua - Hace 3 años

Una buena historia llevada al cine

Jose miguel - Hace 3 años

Es una película magnifica y los personajes trabajan de manera brillante. Es una realidad social y el arrepentimiento esta presente durante toda la pelicula.

LUZ - Hace 9 años

Excelente película. Necesaria para análisis argumentativo.

serpiente - Hace 9 años

EXCELENTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales