Una canción para Lya by George R.R. Martin | Goodreads
Jump to ratings and reviews
Rate this book

Una canción para Lya

Rate this book
Por primera vez George R. R. Martin, autor internacionalmente reconocido por Juego de tronos, selecciona sus mejoresrelatos de ciencia ficción y los reúne en dos fantásticos volúmenes inéditos en español.

259 pages, Unknown Binding

First published February 1, 1976

Loading interface...
Loading interface...

About the author

George R.R. Martin

1,407 books111k followers
George Raymond Richard "R.R." Martin was born September 20, 1948, in Bayonne, New Jersey. His father was Raymond Collins Martin, a longshoreman, and his mother was Margaret Brady Martin. He has two sisters, Darleen Martin Lapinski and Janet Martin Patten.

Martin attended Mary Jane Donohoe School and Marist High School. He began writing very young, selling monster stories to other neighborhood children for pennies, dramatic readings included. Later he became a comic book fan and collector in high school, and began to write fiction for comic fanzines (amateur fan magazines). Martin's first professional sale was made in 1970 at age 21: The Hero, sold to Galaxy, published in February, 1971 issue. Other sales followed.

In 1970 Martin received a B.S. in Journalism from Northwestern University, Evanston, Illinois, graduating summa cum laude. He went on to complete a M.S. in Journalism in 1971, also from Northwestern.

As a conscientious objector, Martin did alternative service 1972-1974 with VISTA, attached to Cook County Legal Assistance Foundation. He also directed chess tournaments for the Continental Chess Association from 1973-1976, and was a Journalism instructor at Clarke College, Dubuque, Iowa, from 1976-1978. He wrote part-time throughout the 1970s while working as a VISTA Volunteer, chess director, and teacher.

In 1975 he married Gale Burnick. They divorced in 1979, with no children. Martin became a full-time writer in 1979. He was writer-in-residence at Clarke College from 1978-79.

Moving on to Hollywood, Martin signed on as a story editor for Twilight Zone at CBS Television in 1986. In 1987 Martin became an Executive Story Consultant for Beauty and the Beast at CBS. In 1988 he became a Producer for Beauty and the Beast, then in 1989 moved up to Co-Supervising Producer. He was Executive Producer for Doorways, a pilot which he wrote for Columbia Pictures Television, which was filmed during 1992-93.

Martin's present home is Santa Fe, New Mexico. He is a member of Science Fiction & Fantasy Writers of America (he was South-Central Regional Director 1977-1979, and Vice President 1996-1998), and of Writers' Guild of America, West.

http://us.macmillan.com/author/george...

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
620 (28%)
4 stars
934 (42%)
3 stars
519 (23%)
2 stars
102 (4%)
1 star
17 (<1%)
Displaying 1 - 30 of 207 reviews
Profile Image for Azumi.
236 reviews173 followers
July 3, 2018
Ya solo por el relato que da título al libro vale la pena leerlo. Aunque desde las primeras líneas sabes perfectamente cómo va a acabar, y da igual porque lo que plantea y el desarrollo de la historia es precioso. Es un canto a todo lo que significa ser humano: los defectos y virtudes, el amor, la soledad y el miedo.

Todos los relatos son bastante fatalistas y giran en torno a la evolución del ser humano y a sentimientos como la soledad, el miedo o la fe. Hay un par de relatos en los que la religión está muy presente, pero con el aliciente de que se trata de una religión alienígena y eso lo hace muy interesante.

Destacar como mis favoritos, aparte del que da título al libro, los relatos “el héroe”, “esa otra clase de soledad” y sobre todo “la negra oscuridad de los túneles” el relato que pone fin al libro y que es espectacular.

Relatos muy bien escritos y que dan mucho que pensar.
Profile Image for Antonio TL.
268 reviews33 followers
June 29, 2023
La mezcla habitual de relatos cortos de ciencia ficción, esta vez de GRRM. La prosa de Martin es obviamente un estándar por encima de lo habitual (especialmente de esa era de principios de los 70), pero eso no puede ocultar la naturaleza sospechosa de algunas de las historias de esta colección.. Aunque eso si,la historia principal, Una canción para Lya, es bastante buena. Lya, una telépata y su compañero Robb, capaz de leer las emociones, son enviados a la ciudad principal del planeta Shkeen para resolver un problema que la colonia humana tiene con la población nativa. Los Shkeen existen desde hace 14.000 años sin evolucionar, practican un culto misterioso que en un principio era sólo una novedad para los colonos. Pero también ha comenzado a reclamar humanos, y el gobernador de la colonia, Valcarenghi, quiere saber por qué.Lo que los dos descubren cambiará su relación para siempre.

Ya sea a través de las drogas, los sentidos, los sueños o la tecnología, Tiempo de cambios de Robert Silverberg, La Persistencia de la visión de John Varley , El nombre del mundo es Bosque de Ursula Le Guin , Paz interminable de Joe Haldeman y muchos otros libros examinan el concepto de mente comunitaria. Basada en la emoción y el espíritu, A Song for Lya es la versión de Martin del concepto, y al examinar la idea de dar la mente y el cuerpo a una comunidad más grande, el autor demuestra que no todos son dragones y vampiros

El resto de la colección es bastante promedio: ni particularmente bueno ni especialmente malo.Pero vale la pena leerla para ver el punto de partida de GRRM.
Profile Image for Olethros.
2,678 reviews496 followers
January 13, 2018
-Desde el principio empezó a marcar uno de sus sellos de identidad.-

Lo que nos cuenta. El libro Una canción para Lya (publicación original: A song for Lya, 1976) es una recopilación de los primeros trabajos de George R. R. Martin, escritos entre 1969 y 1973 pero publicados entre 1971 y 1974 en distintas revistas, que nos llevarán a conocer la colecta de fondos para la exploración espacial, una religión alienígena que implica la muerte mediante un parásito, la implicación de los deportes en la relación de nuestra especie con una raza alienígena contra la que se luchó antes en una guerra o la búsqueda de fantasmas en un planeta cubierto de brumas, entre otros asuntos.

¿Quiere saber más de este libro, sin spoilers? Visite:

http://librosdeolethros.blogspot.com/...
818 reviews
November 8, 2011
This story took only an hour to read, but I found it haunting; one of those stories you think about for days.

While the setting is in a distant future and a newly discovered planet, this story is not science fiction. The protagonists deal with the power of love, and the meaning of God, and it changes them forever.

That being said, this is not a religious book, and some of you might well find the discussion of God offensive. I found it thought provoking, and well worth a short read. It is availabe on Kindle.
Profile Image for Meli.
649 reviews450 followers
December 11, 2017
Hermosa, hermosa, hermosa antología. Hermosa y devastadora.
Se lleva las 5 estrellas y va a favoritos, incluso cuando fui incapaz de culminar un relato.
Adoré como George se vale de la ciencia ficción para hacer un amplio examen de la vulneravilidad, los miedos y todo aquello que hace al humano, humano.
Excelente.
Profile Image for Alicia Romero.
477 reviews22 followers
April 3, 2019
Popsugar Reading Challenge #37 Un libro acerca de alguien con superpoderes.

Este es por el primer relato y el que le da nombre al libro, donde los protagonistas tienen el poder de leer (telepatía)

Son varios relatos, el que más me ha gustado es oscuros eran los túneles.
Profile Image for Emma.
5 reviews4 followers
March 29, 2014
I bought 'A song for Lya' entirely by accident by clicking the wrong button on my kindle.
Begrudgingly I started reading it only because I had paid money for it.

...it turned out to be far better and more thought provoking than I ever expected. I read it in just over an hour but the underlying plot themes have stayed with me for days. I highly recommend it, and not just for sci-fi lovers!

GRRM sure does love the names Robb and Lyanna!
Profile Image for Edgar Cotes Argelich.
Author 44 books120 followers
July 6, 2022
El nivell de bona part dels contes d’aquest recull és altíssim. Hi he trobat autèntiques obres mestres que m’han fascinat com “Cuando llega la brumabaja”, “Pase de diapositivas” o la mateixa novel·la curta “Una canción para Lya”, que ofereixen el que busco en un bon conte de ciència-ficció, una capacitat de sentit de meravella, construcció de mons i capacitat d’incidir en els valors universals de l’ésser humà.
Profile Image for Pablo Mallorquí.
645 reviews42 followers
July 4, 2022
Primera antología que leo de relatos de George R.R. Martin y las sensaciones no pueden ser mejores. Creo que es una de las colecciones de cuentos que más amena se me ha hecho por su constancia y su ritmo. Solo hay un relato malo, el resto son notables con varios sobresalientes. Martin despliega unas inquietudes líricas y existencialistas que ya habíamos visto en otras obras suyas de ciencia ficción y lo hace con el dominio de la prosa que le caracteriza. Entre los mejores relatos "Cuando llega la brumabaja" es brillante por su estructura y por las ideas políticas que contiene. "Esa otra clase de soledad" es poético y tiene un final demoledor. "Oscuros, oscuros eran los túneles" es mi preferido, por su worldbuilding y por cómo conmociona al lector. Y la novela corta que da título al libro "Una canción para Lya" es una historia de ciencia ficción preciosa, especulativa y que analiza el alma humana con precisión. No le doy cinco estrellas por una cuestión estadística, pero las sensaciones globales son muy positivas.
Profile Image for SMLauri.
454 reviews118 followers
April 13, 2019
Me gusta mucho cómo escribe Martin, pero algunos relatos son tan cortos que no da tiempo a meterse en la historia.
Mis favoritos han sido:
- Una canción para Lya: me ha encantado esta historia. El mundo que crea Martin en tan pocas páginas es genial. Lo explica todo tan bien que enseguida sientes que conoces a los personajes (aparte de porque se llaman Lyanna y Robb y claro...). Me ha impresionado muchísimo todo el tema de la religión y cómo esas personas se "sacrifican" tan jóvenes por nada, o lo que para nosotros no significa nada. Ahora que Martin tiene tanto prestigio estaría bien que hiciese una miniserie basada en este relato.

- Las brumas se ponen por la mañana: a mí con lo del castillo entre las brumas me conquistó. Creo que cuenta un poco cómo los humanos destruimos cosas sin pensar en si esas cosas son importantes para los demás. Y lo de los fantasmas de las brumas me ha recordado a Mistborn...

Los demás no han estado mal, pero son peores que estos dos, en mi opinión.
Profile Image for Lauren.
61 reviews
August 25, 2011
I'm in the middle of Volume 1 of a compilation of Martin's short stories entitled "Dreamsongs", but I couldn't wait until I got through the entire thing to write about my thoughts on this particular story.

The basic story centers around two telepathic lovers pulled apart by an insatiable need to be understood, to be truly loved for what they are. This story is set on a distant planet, among an alien race who practices a religion that can be described as a cult - they move through various phases of their lives as a community which ultimately culminates in the “Joining”, or a ritualistic form of suicide in which the beings allow themselves to be consumed by a plasma-like parasite that eats away at the flesh until it consumes the person entirely. The catch is that these people go willingly, even happily, because they believe they are “joining” each other in a way they cannot experience in their current form. This non-living parasite ‘calls' to them, and the people go to their fate with smiles on their faces. There’s more to it, but I’m not going into it in this review. What hit me with this story were the underlying themes.

The themes this short story explores are deep, to say the least. God, love, human emotion and neediness. I suppose the experience of human emotion and the walls we put up- whatever the reason- is what hit me so hard as I was reading this story because it's something I have struggled to reconcile within my own mind and heart and in my own relationships. I'm sure I'm not the only one. The layers of emotion and where, how, and why we build these walls is so complex and intricate.... and intimate. As I sit here writing this review I can't begin to think of the words that I would use to describe them, but I think most people would know what I'm talking about when I say it's complicated and personal. And sometimes - gender related. Bottom line: Martin definitely hit a nerve.

This short story easily just shot up to the top of my favorites list. It should be required reading for anyone taking a psychology class, even if just to open up conversation on human psychological needs, sacrifice, and the indescribable emotion we call 'love'.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Iloveplacebo.
384 reviews239 followers
April 2, 2019
Haciendo una valoración general, los relatos me han gustado. Aunque los finales se quedan un poco en nada. O más bien son algo flojos.
Pero la experiencia es buena, porque Martin escribe muy bien, y no creo que la idea de ninguno de los relatos sea absurda, aburrida o tenga falta de imaginación.
Profile Image for Tania.
108 reviews48 followers
March 31, 2019
Historias muy interesantes y que logran hacer pensar pero el gran fallo han sido los finales de prácticamente todos los relatos.
Profile Image for Paul Sánchez Keighley.
150 reviews121 followers
September 11, 2018
George, is that you?

This collection is proof that it's never too late to improve the quality of your writing. George R. R. Martin wrote these hatchlings in his early twenties, about thirty years before A Game of Thrones first hit the market, and the difference between the writing of both works is flabbergasting. G-d the writing is bad.

It’s also very much a product of its time, owing much to The Twilight Zone, early Harlan Ellison, the Vietnam War, and a whole sortie of Sixties and Seventies tropes. None of the stories is a five-star read, but overall it’s a fun pulpy way to kill some hours. Recommended for fans curious to take a peek at GRRM’s first baby steps.

With Morning Comes Mistfall. Surprisingly solid worldbuilding for a short story. Mankind has colonised other worlds, but still believes in myths and ghost stories. I kind of loved it. ★★★★☆

The Second Kind of Loneliness. A story about whether it’s lonelier to be the only worker manning a remote space station or to be a shy guy at a party. It’s pretty good. ★★★★☆

Override. Zombies. Corny concept, uninspired plot, clichéd… Boring. ★★☆☆☆

Dark, Dark Were the Tunnels. Post-apocalyptic mutants. Didn't care for it. Too much backstory to take in, comes apart at the seams. The culture clash it builds up to is heavily contrived. Cheap. Dumb, dumb, dumb, dumb, dumb. ★☆☆☆☆

The Hero. A war story, obviously inspired by Vietnam. Pulpy, a bit predictable, but with a nice atmosphere and a brisk pace. ★★★☆☆

fta. Very short story with a cute twist. ★★★☆☆

Run to Starlight. This was about aliens playing American football, and I don’t really understand American football so half the time I didn’t get what the hell was going on. Not quite sure how to rate it; all the talk about quarterbacks, place kicks and 50-yard lines sounded more alien to me than the aliens themselves. ☆☆☆☆☆

The Exit to San Breta. A haunted highway story. Cool set-up, but didn't live up to the idea’s potential. ★★☆☆☆

Slide Show. This was great. Story within a story. After exploring space and discovering new worlds, an astronaut is relegated to showing slide shows of his past glories as new astronauts take his place. ★★★★☆

A Song for Lya. This baby won Martin a Hugo Award for best novella. It’s about telepathy and loneliness and an alien religion and it’s pretty good. Also, fun fact, the protagonists are called Robb and Lyanna ( ͡° ͜ʖ ͡°) ★★★★☆
Profile Image for Damián González.
92 reviews14 followers
March 9, 2021
“La negra oscuridad de los túneles” - ⭐️⭐️⭐️⭐️

Y con este cuento termina un libro muy disfrutable, que me deja claro las virtudes que tiene George R. R. Martin para escribir.
Profile Image for Deanna.
7 reviews1 follower
August 11, 2013
This took me a couple days to get into but by the time they went into the depth of human psychology- the fear, yet inevitability, of being alone and our quest to find connection and understanding, I was sucked in. I'm left with an ache in my heart as it hit home for me as well as I'm sure it did many of us. At the same time I know what its like to seek connection from one that walls them self off and doesn't even realize what kind of connection or understanding they are missing out on. They can only experience to a certain point. I can understand the need to dive in to such a feeling of connection and one with the universe, no matter the grotesque method to get there. I'm left wondering if I would take the leap into the Final Union.
Profile Image for Vderevlean.
494 reviews153 followers
May 1, 2016
Îi dau 4 pentru toate povestirile, deși 2 dintre cele mai bune din volum - cântec pentru lya și comandă prioritară le-am citit deja în Zburătorii nopții. Însă, în original, în acest prim volum au apărut și aici ar trebui notate.

Mai merită menționate Negre, negre erau tunelurile - povestire bine dozată și cu un final superb despre întâlnirea dintre 2 specii de oameni pe care îi desparte distanță și adaptarea evolutivă la mediu, o întâlnire nefericită, însă bine descrisă și Ieșirea spre San Breta, o povestire sf scrisă parcă de Cortázar despre călătoria în timp și un accident ce sfidează regulile jocului.

În rest, povestiri destul de simple, previzibile oarecum și cu subiecte care nu m-au prins foarte mult.

Oricum, foarte bine pentru un prim volum.
Profile Image for Julio.
379 reviews10 followers
January 27, 2018
George R.R. Martin es conocido (muy conocido) por su saga de Canción de Hielo y Fuego (adaptada a la TV como Juego de Tronos). Pero George R.R. Martin es también un antiguo y excelente escritor de Ciencia Ficción, amigo de Gardner Dozois (el editor de la mejor compilación anual de cuentos de CF) y premiado muchas veces por sus cuentos o novelas. Este libro es un buen ejemplo de la excelencia de sus historias. Empezando por el cuento que le da el título al libro, que es en realidad una novela corta y que ocupa, a él sólo, una cuarta parte del libro. Es una potente historia de amor, de dolor, de abandono y de búsqueda de la felicidad que sólo podría haber sido escrita en clave de CF. Y el resto de los cuentos no se queda atrás. Un gran hallazgo!
Profile Image for Craig.
5,426 reviews126 followers
June 21, 2015
This was a very good collection of early Martin stories. The bizarre cover features a red sky full of floating mouths ready for an existential Rocky Horror orgy, but surely predates Rocky's release. With Morning Comes Mistfall has always been of my favorite short stories, I've always had an inexplicable fondness for Run to Starlight, and the titular story is great, too.
Profile Image for Carina Costin.
22 reviews
January 15, 2022
I have nothing else to say except that this book bored the sh!t out of me. The two stars are only for a few lines that I liked.
Profile Image for Paloma orejuda (Pevima).
562 reviews58 followers
April 3, 2019
Pues... esperaba más de estos relatos, pero me han decepcionado bastante porque los finales no son demasiado buenos. Son predecibles y casi todos terminan sin sorpresas. De todos ellos solo llegó a gustarme uno, "Esa otra clase de soledad", precisamente porque el final era una giro bastante bueno y acorde a lo que es un relato corto.

Los de "Una canción para Lya" y " Y siete veces digo: Al hombre no matarás" se me hicieron largos y pesados.

Aun así, la pluma de Martin es sencilla y ágil y te deja con ganas de más. De mucho más. Una lastima los desenlaces abruptos y con tan poco chica.

En fin, 2 estrellas sobre 5 y gracias.

Profile Image for Diana.
511 reviews35 followers
April 5, 2019
Relatos encantadores pero no imprescindibles. Me encantó el viaje pero no el final.
Profile Image for itchy.
2,212 reviews29 followers
December 26, 2022
ocr:
p73: 1 le must take them to the People.

p94: "...I'm sure '1 you understand...."

p95: "One problem remains,. however," he said, coming to the director's rescue.

p139: I said, "You're taking away my .stars."

These stories are surprisingly good. They would give early Dean Koontz a run for his money.
Profile Image for Cami L. González.
1,247 reviews485 followers
January 24, 2018
Tengo que confesar que no he leído Canción de Hielo y Fuego, todos los años me propongo leer los libros y todos los años fallo. Así que estaba más que interesada en conocer a George R. R. Martin y ¿qué mejor forma de hacerlo que por medio de relatos? He descubierto una cierta fascinación por los relatos y la habilidad de distintos autores de transmitir tanto con tan poco. El autor conquistó al mundo con una saga todavía no terminada, pero con libros enormes y llenos de descripciones. Así que quise averiguar si podía hacer lo mismo con menos "espacio".

Lo hizo. Desde el primer relato me sentí completamente enamorada y atraída por las palabras impresas. Cada uno fue capaz de atraparme desde el comienzo y sacarme con velocidad de la resaca que me dejaba el anterior. Mi ciencia ficción favorita es aquella que habla de la humanidad sin usar solo humanos (como Doctor Who hace en cada capítulo), es aquella que nos lleva a los límites, ya sea científicos, morales, humanos y espirituales. Con cada uno de los relatos de Martin vi distintas facetas de lo que nos hace humanos.

Y es que estos relatos nos hablan de la magia del misterio, de la ausencia de la necesidad de saber todo. Del amor, de Dios, del vacío, del apego al pasado, etc. En todos, y me refiero literalmente en los nueve relatos de esta parte, me sentí identificada en algún aspecto. Alguna duda que siempre he tenido, algún miedo, inquietud, forma de ver el mundo y eso es porque son relatos humanos en mundos de ciencia ficción. El único punto en contra tiene que ver con la edición, por momentos se sintió algo descuidada. No así la traducción, en mi opinión está muy bien hecha. Pero a veces faltaban tildes, letras, guiones, etc. Sé que es nimio, pero fue raro encontrar tantos errores en un libro tan corto.

Para terminar no sé cómo más decirles que se animen con Una canción para Lya. Son maravillosos y hermosos dentro de su propia tristeza y dudas. Este no es el Martin que llena de descripciones con una prosa muy cuidada, este es un Martin que está lleno de sentimientos e inquietudes y que los comparte con lxs lectorxs.
Profile Image for Dylan.
317 reviews33 followers
September 1, 2015
I need to read more of George RR Martin's sci-fi stories/novels, because this one was absolutely brilliant. Oddly enough, A Song for Lya wasn't my favorite story in this collection, although it was quite good. The Exit to San Breta felt a bit like a Twilight Zone episode (although perhaps only because I was reading it late at night and was already sufficiently spooked). Same with Dark Were The Tunnels - I was imagining the post-apocalypse-Earth-humans and could almost hear the title theme music play. Run to Starlight was only okay... I know it wasn't REALLY all about the football games, but... I just get so bored reading anything to do with sports. Override was pretty neat ("corpse handlers" was such a disturbing yet compelling fictional career). The Second Kind of Loneliness and the first Mistfall stories were enjoyable, but I didn't find the endings to be incredibly satisfying. Overall enjoyed most of the stories, and would read it again if I get the chance. 4.5

Book 37/50 for my personal 2015 reading challenge: "A popular author's first book."
Profile Image for Milena - Bosque Literario.
162 reviews11 followers
January 4, 2019
Martin es uno de los mejores autores que sabe crear reinos y ciudades ya sean en el planeta tierra u otras galaxias.
Amo cada antología, los detalles cósmicos son originales y abren la imaginación a un futuro posible. También supo desmembrar los aspectos, pensamientos y vivencias sentimentales de los humanos y otros seres.

Reseña en el Blog:
https://bosquedeliteratura.blogspot.c...
Profile Image for Raúl Eduardo ✌.
95 reviews4 followers
August 15, 2023
*3½⭐️ / 5*

Lo que me ha sorprendido de este libro es que, si bien son todos relatos con naves, mundos alienígenas, futuros apocalípticos, ambientados en el espacio y demás, el enfoque son los temas tan existencialistas que tratan. Son historias que te dejan pensando y con más profundidad de la que esperaba. La historia que le da nombre al libro, Una canción para Lya, incluso ganó el Premio Hugo en 1975. Está claro que el autor sí que sabe crear mundos y explorar géneros, y si bien hay algunos cuentos mejores que otros y algunos de esos quedan a deber un poco, no puede negarse que George R. R. Martin demostraba su talento desde hacía muchísimos años.
Tengo entendido que estás historias fueron escritas hace décadas, así que es evidente la diferencia en la escritura del autor (no he leído Juego de tronos, pero he visto comentarios que aseguran esto). Sea como sea, he disfrutado de este libro, me ha gustado. Es mi primera vez leyendo a George R. R. Martin y me interesa leer más historias suyas.

Por cierto, son nueve cuentos los que hay en este libro; sin embargo, no hay opinión (por el momento) para el sexto: Y siete veces digo: al hombre no matarás. Casi me da un bloqueo lector por culpa de esta historia, es la segunda más larga y, a mi parecer, la más aburrida. Intenté leerla tres veces, y cada vez llegué más lejos que la anterior, pero aun así no terminé y preferí no forzarlo.

•• LA NEBLINA SE PONE POR LA MAÑANA ••
(With Morning Comes Mistfall)
Un periodista se instala en el Castillo de las Nubes para escribir sobre la investigación que dirige el doctor Charles Dubowski con el propósito de descubrir si el Mundo de los Espectros realmente oculta criaturas desconocidas entre la niebla que cubre el planeta. El dueño del castillo, Sanders, tiene su propia opinión al respecto.

[⭐️⭐️⭐️½]

Una muy sólida historia que nos habla de cómo el escepticismo arruina la magia que puede esconder el misterio; de cómo nuestra necesidad de respuestas hace que la belleza de lo desconocido sea arrebatada. Si bien no es el relato de mayor fuerza en el libro, plantea el tono y la atmósfera que cada uno de ellos seguirá, a pesar de transcurrir en mundos y contextos tan diferentes. Un escenario muy hermoso de imaginar y un plus para el libro que la portada sea una ilustración de esta historia.

«Creo que también necesitamos misterio y poesía y romance. Creo que necesitamos que haya algunas preguntas sin respuesta que nos inquieten y nos asombren.»

•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•

•• POR UN SOLO AYER ••
(... For a Single Yesterday)
Han pasado cuatro años desde la Explosión, y desde entonces la comunidad en la que reside Gary disfruta de la música nostálgica que Keith toca todas las noches. Sin embargo, contrario a los demás, Keith no desea dejar ir el pasado, motivo por el cual hace uso de un medicamento que le permite revivir los mejores momentos de la que solía ser su vida. Ni Gary ni los demás tienen problemas con esto, pero puede que el teniente Winters, recién llegado, no piense igual.

[⭐️⭐️⭐️⭐️½]

Uno de mis relatos favoritos. No es sano vivir de recuerdos, pero Keith logra que conectes con él. Es una historia en que no hay buenos ni malos, y entiendes la postura de cada lado. Es probablemente el relato más nostálgico, y si bien el desenlace me ha dejado un hueco en el corazón, es innegable que se trata de algún tipo de historia de amor que me hizo caer y anhelar felicidad para este personaje.

«Me aferraré a mi humanidad y lucharé por ella si es necesario. Amé una vez, y amé de verdad. Y ahora me duele. No negaré ninguna de esas dos cosas, ni fingiré que son irrelevantes.»

•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•

•• NI LAS LLAMAS MULTICOLOR DE UN ANILLO ESTELAR ••
(Nor the Many-Colored Fires of a Star Ring)
Un equipo espacial explora el antiespacio, estudiando la nada misma, mientras Kerin da Vittio, uno de los tripulantes, empieza a cuestionarse sobre eso, la nada y el vacío.

[⭐️⭐️⭐️]

Uno de los relatos que menos me han gustado. Me parece que su ritmo es incluso irregular, y no conecté ni con los personajes ni con la historia, a pesar de lo existencialista que llega a tornarse y de lo que tiene para decir sobre el vacío, la oscuridad, la soledad y lo desconocido.

«Lo que sea que tengamos, lo que sea que creamos, da igual. Eso es real. Eso es eterno. Nosotros solo existimos por un breve e insignificante momento, y nada tiene sentido. Pero ya llegará el momento en el que estemos allá afuera, sollozando en un mar de noche interminable.»

•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•

•• UNA CANCIÓN PARA LYA ••
(A Song for Lya)
Una pareja de telepatía intenta descubrir el secreto de la aparente falta de evolución del pueblo shkeen y su fervor a los greeshka, un mortífero parásito. Mientras tanto, su relación y el amor profundo que siempre se han tenido parecen estar en riesgo.

[⭐️⭐️⭐️⭐️]

Este sí que me ha parecido el más existencialista de todos. ¿Cuánto amamos realmente? Esta historia recurre a un par de "talentos" que pueden percibir emociones e ideas para contar una historia sobre la conexión entre unos y otros. También narra sobre las religiones y lo desconcertante que pueden resultar para externos, para luego pasar a esa necesidad de pertenencia y al temor de no ser ni recibir lo suficiente. Los personajes son bastante interesantes, y justo este relato demuestra que cada personaje cuenta con capaz, que es difícil comprender el mundo que es cada individuo por más fuerte que sea el apego entre unos.
El relato más largo, pero bien merecido su reconocimiento.

«En eso consiste la victoria, ¿no? En enterrar el dolor tan hondo que nadie se dé cuenta de que existe.»

•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•

•• EL HÉROE ••
(The Hero)
John Kagen, un oficial de campo, ha solicitado transportarse a la Tierra para comenzar una nueva vida luego de veinte años de servicio. Sin embargo, el comandante Carl Grady no está muy contento con esta decisión.

[⭐️⭐️⭐️½]

Me es difícil no ver sus primeras páginas como un impedimento para que esta historia logre una calificación más alta. Entiendo el por qué están ahí, pero no deja de ser un escenario de acción en el que me sentía completamente desubicado. Es el desenlace lo que hace este relato uno que vale la pena. Es crudo y frustrante, y dado que igual es un relato bastante corto, logra ser bastante decente.

«Tal vez solo estoy cansado de la vida de la vida en el campo de batalla. Empieza a parecerme aburrido atacar un lodazal tras otro. Quiero algo distinto. Algo emocionante.»

•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•

•• ESA OTRA CLASE DE SOLEDAD ••
(The Second Kind of Loneliness)
En el Anillo Estelar de Cerbero, a diez millones de kilómetros de Plutón, un hombre trabaja en el vórtice del espacionulo desde hace cuatro años. Quedan solo tres meses para que su relevo llegue y él pueda regresar a la Tierra, y tal vez esta vez las cosas funcionen con un amor del pasado.

[⭐️⭐️⭐️⭐️½]

Otro de mis favoritos, y quizá el más lastimoso de todos. En pocas páginas, por medio de entradas en un "diario", el autor logra hacernos empatizar con un hombre que lidia con la soledad y el silencio y mucho tiempo libre para sobrepensar en una vida que lo atormentaba. El peor enemigo de una persona es sí misma, y la soledad en que se vive estando en el espacio sin más compañía que las estrellas es la menos dolorosa. Cuenta con el plot twist más desgarrador de todo el libro.

«¿Me siento solo? Sí. Pero es una soledad tan solemne, melancólica y trágica que solo es posible odiarla con pasión y, al mismo tiempo, amarla al grado de ansiarla más y más.»

•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•

•• LA PRESENTACIÓN ••
(Slide Show)
Sin dejar de maldecir para sus adentros, el comandante Becker presenta las maravillas de las que fue testigo a bordo de la nave de exploración estelar Starwind, con el objetivo de lograr que un grupo de señoras adineradas financien nuevas expediciones y él recupere las estrellas que le han sido arrebatadas.

[⭐️⭐️½]

Una crítica a la burocracia y una historia en que reina la arrogancia.
Lo que es toda la presentación me pareció más una exhibición de altanería y sueños frustrados que, si bien cumple al mostrarnos porqué Becker está aquí en busca de fondos para regresar a donde cree que merece estar, me hacía complicada la idea de interesarme por este personaje.

«Quizá el ser humano es capaz de sobrevivir solo en la Tierra. Seguramente podría. Pero ni sus sueños ni sus mitos sobrevivirían. Hay demasiada gente en el mundo que ha acaparado todos los sueños. Y ya no queda vida para nadie, solo supervivencia.»

•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•

•• LA NEGRA OSCURIDAD DE LOS TÚNELES ••
(Dark Dark Were the Tunnels)
Casi 500 años después de que la vida en la Tierra se extinguiera, los habitantes de Ciudad Luna contemplan la posibilidad de regresar y restaurar la vida en el planeta. Cliffoneto y Von de Stadt exploran y evalúan las condiciones pero sin mucha expectativa; después de todo, ha pasado casi medio milenio y la radiación no permitiría que hayan sobrevivientes... ¿verdad?

[⭐️⭐️⭐️]

Si bien esta última historia no está mal y el desenlace es de esos que te dejan frío por su naturaleza desoladora, sí lo sentí como un relato que se quedó algo corto para lo que pudo haber sido. Tiene algo de intriga y suspenso y la narración desde dos perspectivas crea esa incertidumbre sobre qué sucede realmente, pero a falta de más información y no ir más allá, esta historia se quedó corta.

«Sería el comienzo de una nueva era, y los tiempos de temor se acabarían. El horror se disiparía. Las antiguas glorias relatadas en las coplas volverían, y de nuevo la gente construiría enormes salas e imponentes túneles.»
Profile Image for Lau .
685 reviews127 followers
January 7, 2022
Me gustó mucho esta antología. Son de los primeros relatos que escribió, e igual que pensé con Muerte de la Luz, ya se notan la imaginación y las bases de su futura forma de escribir tan atrapante. Y no le quito mérito a estas historias, sino que adoro Canción de Hielo y Fuego (¿veremos alguna vez el final?).

Los relatos que más me gustaron fueron 'With morning comes mistfall', 'Dark, dark were the tunnels' y 'A song for Lya'.
Aún aquellos que no tenían argumentos que me interesaran tanto, como 'Run to starlight' que es en gran parte sobre fútbol americano (pero aún así muy entretenido), me atraparon de alguna manera.

Hay ciertos temas que se encuentran en casi todos los relatos, como la soledad en diferentes formas y una cierta forma de melancolía, y algunas cosas comunes que me hizo pensar que puede estar todo ambientado en el mismo universo. Es interesante de leer si te gusta la ciencia ficción y la fantasía.

------

With morning comes mistfall: 4★
The second kind of loneliness: 4★
Override: 4★
Dark, dark were the tunnels: 4★
The hero: 3★
fta: 3.5★ (bien cortito, pero me hizo gracia el final)
Run to starlight: 3.5★
The exit to San Breta: 4★
Slide show: 4★
A song for Lya: 4★
Displaying 1 - 30 of 207 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.