Línea del tiempo de 1910 a 1917. Línea de Tiempo

Línea del tiempo de 1910 a 1917.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. 1910
  2. 1911
  3. 1912
  4. 1913
  5. 1914
  6. 1915
  7. 1916
  8. 1917

1910

Febrero: Inicio de la Revolución Mexicana con el Plan de San Luis Potosí, proclamado por Francisco I. Madero.

Noviembre: Francisco I. Madero es elegido Presidente de México.

1911

Febrero: Batalla de Ciudad Juárez.

Mayo: Emiliano Zapata proclama el Plan de Ayala en contra del gobierno de Madero.

Octubre: Madero promulga la Ley de Libertad de Cultos.

1912

Febrero: Victoriano Huerta es nombrado Jefe de las fuerzas militares de México.

Julio: Inicio de la Decena Trágica, un golpe de estado que derrocó a Madero y lo llevó a la cárcel.

1913

Febrero: Madero y el Vicepresidente José María Pino Suárez son asesinados por órdenes de Victoriano Huerta.

Julio: Huerta se autoproclama Presidente de México.

1914

Febrero: Estados Unidos ocupa el puerto de Veracruz en protesta por la detención de militares estadounidenses por parte de las fuerzas de Huerta.

Agosto: La Convención de Aguascalientes se lleva a cabo para resolver la disputa entre diferentes facciones revolucionarias.

1915

Marzo: Venustiano Carranza es elegido Primer Jefe del Ejército Constitucionalista.

Mayo: Carranza promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.

1916

Febrero: El ejército estadounidense liderado por el General John J. Pershing entra a México en busca de Pancho Villa.

Junio: Carranza es elegido Presidente de México.

1917

Febrero: Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.

Noviembre: Carranza decreta la expropiación de las empresas petroleras extranjeras.

La línea del tiempo de 1910 a 1917 en México estuvo marcada por la Revolución Mexicana, la lucha por el poder entre diferentes facciones y la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Este periodo fue uno de los más turbulentos de la historia de México y sentó las bases para la construcción de un estado más justo y democrático.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más