Bu Cuarón, independiente, creativa y poderosa
Función

Bu Cuarón, independiente, creativa y poderosa

Aunque su apellido la relaciona con su padre, el cineasta Alfonso Cuarón, Bu no será la extensión de nadie y buscará su propio camino a través de la música

Lucero Calderón | 14-05-2024
Fotos: Cortesía Ocesa
Fotos: Cortesía Ocesa

Bu Cuarón creció en una familia dedicada, interesada e inspirada en el arte. Estar rodeada de música, libros, cine, idiomas y diferentes culturas, al ser hija de un mexicano y una italiana, era de lo más normal.

La joven veinteañera, hija del director Alfonso Cuarón y de la periodista italiana Annalisa  Bugliani, supo desde muy pequeña que lo suyo sería la música y desde hace cinco años, de manera formal, dedicó su atención a dicho ámbito, en el que recién lanzó su primer EP Drop By When You Drop Dead.

Seis rolitas que la llevarán a pisar este fin de semana el festival Tecate Emblema, su primer concierto masivo, que se realizará en la Curva del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Imagen intermedia

¡Es increíble! No lo he procesado todavía y estoy súper emocionada de que no veo la hora de pisar ese escenario. Mi hermano Olmo va a tocar conmigo, también mi primo Mateo (hijo de Carlos Cuarón e integrante de Laila Índigo) y toda mi familia va a estar ahí. Mi mamá va a venir de Italia con mi hermana.

Y lo que es muy cool es que la música, en tres idiomas, está uniendo a muchas personas de diferentes partes de mi vida y eso está muy raro y al mismo tiempo muy cool.  Esto sólo pasa en un país como México”, comentó Bu en entrevista con Excélsior.

Según lo contado por Tess Bu Cuarón, durante la presentación que tendrá este viernes en el escenario Shein del Tecate Emblema, de 18:50 a 19:30 horas, Olmo y Mateo estarán encargados de la guitarra y el teclado, respectivamente.

Yo también voy a tocar, pero no quiero decir demasiado. Va a ser un show más conceptual, con una cierta estructura. Hice los visuales con un amigo y tengo algo que se llama cinestesia, en donde asocio colores con música, sonidos y personas. A partir de eso, creamos un concepto y visuales que representan esos tonos con cada era y etapa de mi música. Y en todo esto me va acompañar Olmo y Mateo”, adelantó la cantante. 

La joven detrás de temas como Psycho, Sweet Face y Paris también está interesada en producir para músicos emergentes como ella.

¿Cómo ha influenciado llevar el apellido Cuarón en su joven carrera, mismo que inmediatamente remite a una de las mentes más creativas y respetadas de la industria cinematográfica mundial y que posee cuatro premios Oscar gracias a filmes como Gravedad o Roma? Bu lo tiene bastante claro:

Siento que, de alguna manera, lo que hago no se acerca a nada eso (cine). Me parece que muchas mujeres vienen categorizadas como si fueran una extensión de los hombres que están cerca de ellas, como cuando dicen quién es el papá, quién es el hermano, quién es el novio o el marido.

Yo me defino fuera de eso y voy como mujer independiente. ¿Saben? Para mí, verme como mujer y lo que hago es lo que importa, porque al final mi papá no me escribe las canciones, tampoco alguien más, soy yo quien hago mis cosas. Si hay gente que no puede ver a una mujer afuera de una extensión del hombre, eso es algo que yo no puedo cambiar su percepción y prefiero poner más poder en mi nombre como mujer”, se sinceró Cuarón Bugliani. 

Ante la pregunta de cómo ha sido para  abrirse camino en la industria desde hace cinco años que comenzó a hacer música de manera profesional, la chica que creció en el Reino Unido comentó que su transitar ha sido más autodidacta. 

Siempre he estado aprendiendo, pues comencé desde los cuatro años y aunque en preparatoria hice unos cursos de producción, la verdad siento que aprendí más haciéndolo sola y cagándola, que tomando clases. Claro que éstas me dieron una base muy técnica: hice siete años en el Conservatorio en Italia y me dieron teoría clásica, sumado a la parte técnica electrónica de un estudio; sin embargo, siento que ahora que estoy más grande sé comunicar mejor ideas, repicar los sonidos que tengo en mi cabeza a través de mi computadora y me apasiona muchísimo el poder crear y ser independiente”, explicó. 

Tess Bu ha tenido la oportunidad de viajar a distintas latitudes del mundo, pero no hay mejor lugar que México y su capital, de la cual se declara fan.

Ante la insistencia de si efectivamente este lugar está en el primer lugar de su lista, la también hermana del cineasta Jonás Cuarón se mostró determinante. 

¡Ésta es mi ciudad favorita del mundo! ¡Obvio que sí! Soy una persona mucho más abierta y contenta acá, porque siento que tengo mucho que descubrir y conocer. Más allá de mis raíces, la Ciudad de México tiene un gran movimiento cultural y sociológico, pero especialmente artístico. La ciudad está viviendo un momento que no todas las capitales viven y qué increíble que puedo compartir mis raíces con eso”, compartió. 

El pasado viernes Tess Bu Cuarón, quien se ha declarado fan de Taylor Swift y asistió junto a su padre al último concierto que ofreció en el Foro Sol como parte de The Eras Tour, lanzó al mercado el EP Drop By When You Drop Dead, que condensa géneros como el indie pop, el hip hop y electrónica.

¿Cómo definirías tu primer EP? Sonrió y fue bastante ingeniosa:

Diría: ‘Las cajas son para el cereal’, porque cada canción es diferente y, a veces, me cuesta trabajo decir qué género es, pero hay algo que los conecta al mismo tiempo y por eso siempre las defino de esa forma”, remató la joven que hace poco hizo el dueto del tema Miénteme con el cantante de country Orville Peck.

NO TE LA PIERDAS EN EL TECATE EMBLEMA

Bu Cuarón se presentará este viernes en el escenario Shein del festival Tecate Emblema de 18:50 a 19:30 horas, el mismo día que Noah Cyrus, Paty Cantú, Matisse, Maneskin, Belanova, Sam Smith y Mashmello serán parte del evento que se realizará en la Curva del Autódromo Hermanos Rodríguez.

 

ABRIRÁN DISTRITO TECATE

Este año, el hospitality Distrito Tecate, con vista preferencial al escenario principal del Tecate Emblema, abrirá su espacio al público en general para ofrecerle una experiencia inigualable, según confirmó la cervecera a través de un comunicado.

Entre sus atractivos volverá el Tecate ID, el programa de lealtad que permitirán a los melómanos acumular puntos a través de distintas actividades para poder canjearlos por recompensas como tote bags, cangureras y bucket hats.

TE RECOMENDAMOS: Bu Cuarón se apodera de la Toscana

Pero hay más, con ayuda de esta aplicación, los fans que acudan a la Chela Lab podrán acceder a diferentes y exclusivos toppings que le dará un sabor más cool a las micheladas, que son la debilidad de cualquier asistente a un festival de más de 10 horas de música.

En De la fábrica al festival, los fans podrán comprar vasos de edición especial que cambian de color con la cerveza de barril, mientras que Bar Tecate tendrá portalatas personalizados para los poseedores de su ID.

Buscamos redefinir las experiencias. Todas nuestras activaciones, están pensadas en superar las expectativas convencionales y ofrecerle al consumidor una experiencia inigualable, haciendo de su fin de semana, el más emblemático”, señaló a través del comunicado María José Carbia, gerente de marca.

Si asistieron a la pasada edición del EDC México sabrán la experiencia que les espera.

-Por Jorge Santamaría

Youtube Imagen
Icono Play youtube

cva

 

Te recomendamos

Tags

Comparte en Redes Sociales