️ Visita al MUSEO BALENCIAGA en GETARIA. Qué ver, historia, precios... - Dosmochilasymedia

️ Visita al MUSEO BALENCIAGA en GETARIA. Qué ver, historia, precios…

Visita al Museo Balenciaga en Getaria Qué ver en Getaria Qué ver en Guipúzcoa Qué ver cerca de San Sebastián Qué ver en el País Vasco Museo Cristóbal Balenciaga

Getaria es sin duda alguna, uno de los pueblos más bonitos de la costa guipuzcoana. Próximo a Zarautz, Getaria es popular por su coqueto puerto pesquero, por la Iglesia de San Salvador, el Ratón de Getaria, sus playas o el Museo Balenciaga, así como por ser el primer lugar en producir Txakoli en el País Vasco.

Sus casitas construidas respetando la orografía, convierten Getaria en un entramado de calles angostas y empinadas, desde las que el olor a salitre se percibe en cada esquina. Pero es que entre tanta belleza nació el maestro, genio y leyenda del diseño, del patronaje y de la confección, Cristóbal Balenciaga.

En este post te contamos nuestra Visita al Museo Balenciaga, un auténtico homenaje al escultor de la moda. Esperamos que esta guía te sea muy útil para organizar esta enriquecedora visita a uno de los museos de moda más interesantes de España. Así que, anota y ¡a disfrutar de la aventura!

️ VISITA AL MUSEO BALENCIAGA EN GETARIA. QUÉ VER, HISTORIA, PRECIOS…

 

¿Quién es Cristóbal Balenciaga y qué es el Museo Balenciaga? Un poquito de historia e información útil.

Cristóbal Balenciaga es uno de los mayores diseñadores de la historia de la indumentaria, un genio de la moda que nació en el pequeño pueblo pesquero de Getaria, en Gipuzkoa, en el año 1895. De padre pescador y madre modista, Balenciaga se familiarizó con los patrones y la costura desde muy temprana edad, hasta llegar a ser el auténtico maestro del diseño, el patronaje y la confección.

Su precisión, capacidad innovadora, desarrollo de volúmenes, manejo de la técnica, conocimiento de los tejidos, su sentido de la proporción y de la medida, su perfeccionismo y constante evolución, así como su visión e interpretación del cuerpo femenino, le reportaron la admiración de sus compañeros de profesión y lo convirtieron en uno de los couturiers más revolucionarios de todos los tiempos.

Su investigación y experimentación, lograron que perfeccionase diferentes líneas que alteraron la silueta femenina imperante, alejándose de los cánones socioculturales y de belleza del momento e, introduciendo gradualmente mayores grados de abstracción. Estos factores le permitieron crear formas nuevas como “el vestido saco”, “el vestido baby doll” o “el vestido túnica”, prendas que siguen reinventándose en la actualidad. 

Cristóbal Balenciaga Museo Qué ver en el Museo Balenciaga Qué ver en Getaria Guipúzcoa

En el año 1994 se creó la Fundación Balenciaga, cuyo principal objetivo era preservar y difundir el legado del gran diseñador de Getaria, además de abrir un museo en la localidad donde poder exponer gran parte de sus obras. Para ello se eligió el Palacio Aldamar, un edificio del s.XIX ubicado en la parte alta del pueblo pesquero intrínsecamente ligada a la vida del couturier.

Este exquisito palacio fue la residencia de verano de la Marquesa de Casa Torres, abuela de la Reina Fabiola de Bélgica. Martina Eizaguirre, madre de Cristóbal, era modista de la marquesa, hecho que permitió que un adolescente Cristóbal tuviese la oportunidad de conocer a la aristócrata y que esta terminase siendo su mecenas.

Cristóbal Balenciaga - The Fashiongton Post

Esto no era un hecho puntual. Debemos tener en cuenta que Donostia y sus alrededores eran sinónimo de lugar de descanso de la nobleza y la monarquía, tanto española como europea. Con el mecenazgo de la marquesa, Balenciaga tuvo la oportunidad de formarse en algunos de los establecimientos más prestigiosos de San Sebastián, incluso abrir su primera tienda/taller en la capital guipuzcoana en el año 1917.

Esto le permitió expandir el negocio creando un segundo taller en San Sebastián, llamado Eisa, en honor a su madre. En el año 1924, ante las buenas perspectivas del negocio, abrió su primera tienda en Madrid y, justo un año después, se instaló en Barcelona.

Balenciaga, se exilió a París tras el estallido de la Guerra Civil Española. En el año 1937 presentó su primera colección, la cual fue un éxito total y absoluto, y abrió su casa en el nº10 de la Avenue George V bajo la denominación de “Balenciaga”.

La decisión de trasladarse a París le dotó no sólo del acceso a los más importantes proveedores de tejidos y a los mayores especialistas en los oficios relacionados con la Alta Costura, sino que le puso en contacto con una clientela cosmopolita de gran relevancia social, económica y cultural, y en el punto de mira de los medios de comunicación internacionales.

Balenciaga centenario | Radio San Sebastián | Cadena SER

Tras años de éxitos, de creaciones, de innovación y obras escultóricas, Cristóbal Balenciaga decidió cerrar su taller en el año 1968. En una sociedad en constante cambio donde la Alta Costura perdía peso frente al prêt-à- porter, el de Getaria sintió que ya no había cabida para su visión de la moda y del arte. Cristóbal volvió a España donde falleció en Jávea en el año 1972.

Con todo esto, en el año 2011 se inauguró anexo al Palacio Aldamar el Museo Cristóbal Balenciaga. Se trata de un moderno edificio de vidrio que protege más de 1200 obras del diseñador, donadas por familias como la de Grace Kelly o Hubert de Givenchy, quien fue su discípulo y preside la fundación Cristóbal Balenciaga.

Qué ver en Getaria Visita a guetaria pueblos más bonitos de Guipúzcoa Costa Vasca Costa Guipuzcoana qué ver cerca de San Sebastián Museo Balenciaga

️ Visita al Museo Balenciaga.

El Museo Balenciaga, es sin duda alguna, uno de los mejores lugares que ver en Guipúzcoa, especialmente si te interesa la moda, la historia y el arte. La visita a este templo del arte comienza en la zona de taquillas de la planta baja, donde podrás adquirir tu entrada en el momento o directamente continuar para comenzar tu visita.

Tras cruzar la zona de taquillas y la tienda, te espera un precioso recorrido de en torno a 01.30h por las cinco plantas del museo donde podrás disfrutar de infinidad de piezas creadas por el arquitecto de la moda Cristóbal Balenciaga. Así que sin más dilaciones, ¡Bienvenido al Museo Cristóbal Balenciaga!

Visita al Museo Balenciaga en Getaria Qué ver en Getaria Qué ver en Guipúzcoa Qué ver cerca de San Sebastián Qué ver en el País Vasco Museo Cristóbal Balenciaga

El recorrido comienza con una sala biográfica que nos presenta la vida, trayectoria y relevancia del arquitecto de la moda Cristóbal Balenciaga. En esta primera sala podrás comprender un poquito mejor al diseñador a través de paneles informativos, imágenes, documentos y un pequeño video.

Las cuatro siguientes plantas son toda una oda al maestro de la moda, donde podrás encontrar piezas creadas en diferentes etapas de su vida, hecho que te permitirá comprender a la perfección su evolución creativa, su abstracción y su evolución de la visión del arte y del cuerpo femenino.

Visita al Museo Balenciaga en Getaria Qué ver en Getaria Qué ver en Guipúzcoa Qué ver cerca de San Sebastián Qué ver en el País Vasco Museo Cristóbal Balenciaga

A lo largo de estas salas podrás encontrar prendas de Cristóbal Balenciaga para Balenciaga y también para EISA, segunda marca que creó desde los inicios de su carrera en honor a su madre y con la intención de diversificar un poquito el mercado. Porque otra cosa no, pero Balenciaga fue un visionario en muchísimos aspectos.

Te recomendamos que te fijes detenidamente en los detalles de cada patrón, de cada pieza confeccionada, de cada volumen generado y de la construcción de cada prenda, puesto que es un auténtico regalo poder observar de tan tan cerquita obras maestras como estas.

Visita al Museo Balenciaga en Getaria Qué ver en Getaria Qué ver en Guipúzcoa Qué ver cerca de San Sebastián Qué ver en el País Vasco Museo Cristóbal Balenciaga

La visita por estas impolutas y minimalistas salas, no está organizada cronológicamente, por lo que para poder comprender a la perfección estas exposiciones que cambian anualmente, te recomendamos leer un poquito sobre la Historia de la Indumentaria Occidental y Oriental, así como recopilar un poquito de información sobre Cristóbal Balenciaga. Creemos que de esta manera podrás apreciar al máximo la inmersión artística que propone el Museo Cristóbal Balenciaga.

Pero si no tienes la oportunidad de informarte un poquito más antes de tu visita al museo, no te preocupes, puesto que durante todo el recorrido encontrarás paneles informativos, paneles interactivos, simulaciones del despiece de prendas e incluso prendas en toille que te brindarán la oportunidad de acercarte más al visionario mundo creativo de Balenciaga.

Visita al Museo Balenciaga en Getaria Qué ver en Getaria Qué ver en Guipúzcoa Qué ver cerca de San Sebastián Qué ver en el País Vasco Museo Cristóbal Balenciaga

Otro de los hechos más destacables de la visita al Museo Balenciaga es que nos permite comprender de primera mano que mientras el mundo estallaba en guerras, en revoluciones o en revueltas que afectaban directamente a la producción textil, a los colores y formas empleados y a los cánones de belleza, Cristóbal iba siempre en un camino totalmente paralelo a los hechos.

Todo esto podemos observarlo en creaciones como el “vestido saco” del año 1957, la línea “tonneau” de 1947, la “falda globo” del año 1953, el “vestido túnica” de 1955, el “vestido baby-doll” en 1958 o la línea infanta.

Además, en la exposición también podrás observar que muchas de las prendas del escultor de la moda estaban intrínsecamente ligadas al arte y la pintura española, utilizando como referencia e inspiración obras de artistas de la talla de Francisco de Goya, El Greco o Zurbarán.

Visita al Museo Balenciaga en Getaria Qué ver en Getaria Qué ver en Guipúzcoa Qué ver cerca de San Sebastián Qué ver en el País Vasco Museo Cristóbal Balenciaga

Cristóbal Balenciaga afirmaba que; “Un buen couturier debe ser arquitecto para los planos, escultor para las formas, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo en el sentido de la medida.”

La visita al Museo Balenciaga es un auténtico canto a la libertad creativa y a la experimentación, un brillante homenaje al arquitecto de la moda que rompió todo tipo de normas establecidas y no establecidas, aportando al mundo de la moda su particular visión. Sin duda alguna, en el Museo Balenciaga el diseñador nos demuestra que la moda es arte sin peros.

Visita al Museo Balenciaga en Getaria Qué ver en Getaria Qué ver en Guipúzcoa Qué ver cerca de San Sebastián Qué ver en el País Vasco Museo Cristóbal Balenciaga

️ Exposiciones temporales en el Museo Balenciaga.

Además el Museo Balenciaga acoge exposiciones temporales de lo más interesantes dedicadas a temáticas o diseñadores ligados a Cristóbal. Tras cuatro visitas al museo, hemos podido disfrutar de diferentes muestras de lo más interesantes y de lo más recomendables. Puedes encontrar toda la información sobre las exposiciones temporales del Museo Balenciaga aquí.

Visita al Museo Balenciaga en Getaria Qué ver en Getaria Qué ver en Guipúzcoa Qué ver cerca de San Sebastián Qué ver en el País Vasco Museo Cristóbal Balenciaga

En nuestra última visita al Museo Balenciaga tuvimos la inmensa suerte de poder observar el trabajo del diseñador catalán Josep Font. En el recorrido por tres salas descubrimos sus obras para su marca homónima y sus creaciones como director creativo de la firma DELPOZO.

Sin lugar a dudas, fue un auténtico sueño poder observar de tan tan cerquita piezas que tantas veces habíamos visto en los desfiles de moda de Nueva York a través de una pantalla. Y es que Font, al igual que Balenciaga, es un genio en mayúsculas que nos cautiva con su peculiar y revolucionaria visión sobre el arte, la moda y el cuerpo femenino.

 

Visita al Museo Balenciaga en Getaria Qué ver en Getaria Qué ver en Guipúzcoa Qué ver cerca de San Sebastián Qué ver en el País Vasco Museo Cristóbal Balenciaga


️​ Entradas para el Museo Balenciaga. ¿Dónde comprarlas y cuanto cuestan?

La entrada al Museo Balenciaga tiene varias tarifas. Puedes hacerte con tus entradas en la web oficial del Museo Cristóbal Balenciaga o en la propia taquilla del museo.

La entrada general tiene un precio de 12€. Existe una tarifa reducida de 9€ para pensionistas, personas desempleadas, jóvenes hasta los 18 años, profesorado, estudiantes, personas con diversidad funcional y Getariarras. La entrada es gratuita para menores de hasta 12 años.

También puedes disfrutar de una visita guiada por el Museo Cristóbal Balenciaga por 3,5€ tanto en castellano como en euskera, pero debes reservarla con antelación. Puedes encontrar toda la información sobre las visitas guiadas al Museo Cristóbal Balenciaga aquí.

Como siempre, te recomendamos acceder a la página web oficial del Museo Cristóbal Balenciaga por si alguna tarifa o condición pudiera haber cambiado. Puedes encontrar toda la información sobre el Museo Cristóbal Balenciaga aquí.

Visita al Museo Balenciaga en Getaria Qué ver en Getaria Qué ver en Guipúzcoa Qué ver cerca de San Sebastián Qué ver en el País Vasco Museo Cristóbal Balenciaga


​​ Consejos para visitar el Museo Balenciaga.

  • Mantente en Silencio por educación y respeto.
  • Dedícale como mínimo 01.30h horas a la visita para poder disfrutar del lugar como se merece.
  • Si no contratas una visita guiada, podrás seguir el recorrido por el Museo Balenciaga leyendo los paneles explicativos instalados antes de cada sala. Y también utilizando esta guía .
  • Te recomendamos visitar el museo fuera de fines de semana y de temporada alta, puesto que es cuando menos gente encontrarás y podrás disfrutar del lugar prácticamente a solas. 
  • Antes de realizar tu visita, te recomendamos que accedas a la web oficial del Museo Cristóbal Balenciaga por si algún horario o tarifa pudiese haber cambiado.
  • No te vayas del Museo Balenciaga sin visitar su extraordinaria tienda. En ella podrás encontrar increíbles libros.

Visita al Museo Balenciaga en Getaria Qué ver en Getaria Qué ver en Guipúzcoa Qué ver cerca de San Sebastián Qué ver en el País Vasco Museo Cristóbal Balenciaga


Opinión sobre nuestra visita al Museo Balenciaga.

A nosotros nos maravilló visitar el Museo Cristóbal Balenciaga. Ya en el año 2011 visitamos el museo a las pocas semanas de su inauguración, y desde entonces, cuatro han sido las visitas a este enorme homenaje al maestro Balenciaga. Tener acceso a un espacio tan exquisito y recorrer sus salas repletas de arte, historia y cultura, nos parece una auténtica fortuna.

De alguna manera, en cada visita al Museo Balenciaga logramos comprender un poquito mejor la importancia histórica, creativa y de diseño de este genio de la costura y el patronaje. Desde luego, si te interesa el arte, la moda y la historia, te recomendamos la visita al 100%.

Visita al Museo Balenciaga en Getaria Qué ver en Getaria Qué ver en Guipúzcoa Qué ver cerca de San Sebastián Qué ver en el País Vasco Museo Cristóbal Balenciaga

️ Cómo llegar al Museo Cristóbal Balenciaga. 

El Museo Cristóbal Balenciaga está ubicado en el pueblo pesquero de Getaria, en plena costa guipuzcoana. Esta institución del arte y de la moda la podrás encontrar en la parte alta del pueblo, junto al Palacio Aldamar. Getaria es un encantador pueblo de reducido tamaño, por lo que podrás llegar al Museo a pie en cuestión de 4-5 minutos.

Qué ver en Getaria Visita a guetaria pueblos más bonitos de Guipúzcoa Costa Vasca Costa Guipuzcoana qué ver cerca de San Sebastián Museo Balenciaga


️ Cómo llegar a Getaria. 

✈️​En avión.  Puedes llegar a Getaria a través de diferentes aeropuertos cercanos, ya que Getaria no cuenta con aeropuerto propio. Algunas de las mejores opciones para llegar a Getaria son el Aeropuerto de San Sebastián/Donostia, el Aeropuerto de Bilbao y el Aeropuerto de Biarritz. Todos estos aeropuertos cuentan con bastante oferta de vuelos nacionales e internacionales.

Posteriormente deberás coger un tren, un autobús o un coche para llegar hasta Getaria, dependiendo de tu aeropuerto de destino.

​ En tren. Getaria no cuenta con una estación de tren, la más próxima está ubicada en Zarautz, que tiene conexiones directas con ciudades como Bilbao o Donostia, o Hondarribia o Deba, mediante el Euskotren. También podrás llegar desde Biarritz y Vitoria realizando transbordo, aunque en todos los casos posteriormente deberás tomar un autobús o un taxi. Puedes consultar toda la información sobre el Euskotren aquí.

Casco histórico Juan Sebastián Elkano Qué ver en Guetaria Visita a getaria pueblos más bonitos de Guipúzcoa Costa Vasca Costa Guipuzcoana qué ver cerca de San Sebastián Getaria

​ En Autobús. La mejor opción para llegar a Getaria es hacerlo en autobús desde ciudades como Bilbao, Donostia, Vitoria, Pamplona… en trayectos directos o con transbordo. Además, todos los pueblecitos de Guipúzcoa están conectados por la empresa La Guipuzcoana y el Bus de línea Lurraldebus, por lo que podrás llegar desde casi cualquier rincón de la provincia a la bonita Guetaria en autobús.

​ En Coche. Llegar en coche propio o alquilado a Getaria es otra gran opción. Podrás hacerlo mediante autovía y carretera nacional, que ambas están en perfecto estado. Te recomendamos que consultes la Guía Michelín para comprobar el coste exacto del trayecto entre tu ciudad de origen y Getaria, para escoger la opción que más se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Piensa que por ejemplo desde San Sebastián podrás llegar a Getaria en 30 minutos. Las carreteras en Guipúzcoa están en un estado óptimo y son muy fáciles de recorrer. Te recomendamos que combines tu visita a Getaria con otros lugares interesantes de la provincia, por lo que aquí te facilitamos un post sobre qué ver en Guipúzcoa.

Qué ver en Getaria Visita a guetaria pueblos más bonitos de Guipúzcoa Costa Vasca Costa Guipuzcoana qué ver cerca de San Sebastián

Dónde Dormir en Getaria.

Getaria, al ser un pueblo muy conocido a pesar de su reducido tamaño, cuenta con bastante oferta hotelera y de alojamiento. Podrás encontrar varios hoteles y casas rurales ideales en las que dormir en Getaria y sin gastar una fortuna.

Te recomendamos que realices la reserva con un poquito antelación para que te permita ahorrar algo de dinero y no perder una buena relación calidad-precio. Te aseguramos que dormir en Getaria es toda una experiencia en sí misma, este pueblito te enamorará desde el primer instante. Te dejamos aquí nuestras recomendaciones de algunos de los mejores alojamientos en Getaria.

Dónde alojarse en Getaria mejores hoteles baratos donde dormir
Habitación en Saiaz Hotel Getaria. Foto vía Booking.com.

️​ Dónde Comer y qué comer en Getaria.

Getaria goza de una deliciosa gastronomía basada en gran parte en productos frescos como carnes, verdura, mariscos y muchísimo muchísimo pescado. Y es que esto no es casual, su ubicación tiene mucho que ver en su oferta de productos de calidad y cercanía.

Además de los famosos pintxos, si viajas a Getaria, no puedes perderte los chipirones en su tinta, la sopa de marisco, el pescado a la parrilla, el marmitako de bonito, pimientos rellenos de pescado, las kokotxas o el txakoli.

️​ Algunos de los mejores restaurantes donde comer en Getaria son; Itsas Etxea, Restaurante Elkano, Restaurante Politena, Kaia Kaipe, Bar Elkano Txiki.

  Consejo.
Es posible que algunos restaurantes cierren en ciertas fechas del año, los encuentres sin hueco para reservar o tal vez el precio de algunas cartas se alejen de tu presupuesto.

Si te ves en alguna de estas situaciones, te recomendamos que visites Zarautz, ubicado a escasos 7 minutos en coche y donde podrás encontrar también infinidad de restaurantes de excelente calidad. Uno de nuestros lugares favoritos para comer en Zarautz es el Restaurante Azpi-Enea.

 

Qué ver en Getaria Visita a guetaria pueblos más bonitos de Guipúzcoa Costa Vasca Costa Guipuzcoana qué ver cerca de San Sebastián RATÓN DE GETARIA qué comer en getaria donde comer en zarautz pimientos rellenos de merluza
Pimientos rellenos de merluza en Restaurante Azpi-Enea, Zarautz.

️​ Dónde aparcar en Getaria.

Si quieres aparcar gratis en Getaria estás de suerte. Las mejores opciones para estacionar tu vehículo en este bonito pueblo de la Costa Vasca son la Avenida Cristóbal Balenciaga, la Calle Sahatsaga, la Calle Magallanes, el Parking frente al Colegio Iturzaeta y la Calle Herrerieta. Eso sí, recuerda estacionar tu vehículo en una zona permitida y sin obstaculizar.

Getaria es un pueblo muy chiquito y con una orografía un poquito complicada debido a sus desniveles, por lo que no hay una gran cantidad de opciones donde aparcar en la calle. Además, Getaria cuenta con una inmensa afluencia de turistas en verano, y puede que encontrar un aparcamiento libre sea casi misión imposible.

Si por lo que fuera no encontrases donde aparcar tu coche en Getaria, también puedes hacerlo en el Parking del Puerto, que es de pago. Si viajas a Getaria en autocaravana o furgoneta, podrás encontrar un parking habilitado junto a la Playa Gastetape.


Qué ver cerca de Getaria, las mejores excursiones de 1 día.

Además de recorrer esta preciosa villa de la costa guipuzcoana, en menos de 45 minutos podrás descubrir increíbles lugares como espacios naturales, coquetos pueblecitos, ciudades históricas, playas salvajes… Algunos de los lugares más interesantes que ver en los alrededores de Getaria son los siguientes;

pueblos más bonitos de la costa guipuzcoana qué ver en Zumaia
Zumaia.

  Contrata tu seguro de viaje a Guipúzcoa.

Viajar con un buen seguro de viaje es súper importante, vayas a donde vayas, nunca sabemos que puede pasarnos de viaje. Ojalá jamás tengamos ningún contratiempo y podamos disfrutar de nuestra escapada sin incidentes, pero en este caso, es mejor siempre prevenir.

En nuestra aventura, por desgracia, nos podrían robar algo, perder la maleta, ver una cancelación de vuelo, ponernos enfermos… para todo este tipo de incidencias y mucho más, es imprescindible ir siempre cubiertos con un buen seguro. Además, por ser lector de Dosmochilasymedia te ofrecemos un ¡5% de descuento en tu contratación de seguro! con la empresa española Mondo.

Banner Seguros Mondo Dosmochilasymedia Descuento

AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE.
Encuentra las MEJORES OFERTAS DE ALOJAMIENTOS Getaria.
Contrata tu SEGURO DE VIAJE con un %5 de DESCUENTO.
Encuentra los MEJORES VUELOS a San Sebastián.
Adquiere tu TARJETA SIM CON ACCESO A INTERNET con un %5 de DESCUENTO.
Descubre los MEJORES TOURS Y EXCURSIONES en Getaria.
Solicita gratis REVOLUT, tu TARJETA BANCARIA SIN COMISIONES PARA VIAJAR aquí.
Tramita tu VISADO aquí.
Descubre EL EQUIPO QUE LLEVAMOS EN NUESTRA MOCHILA aquí.

Esperamos que este artículo sobre nuestra Visita al Museo Balenciaga te haya sido muy útil para organizar tu próximo viaje por este espectacular museo en esta bonita localidad de la costa guipuzcoana. Si tienes alguna recomendación o sugerencia, no dudes en contactar con nosotros para que podamos seguir mejorando nuestro contenido. ¡Buen viaje!

Si no te quieres perder mis últimos viajes, sígueme en Instagram@nereabados

Sígueme
0