Minerd consulta a los estudiantes con miras al diseño del Plan Decenal Horizonte 2034, a partir de hoy | Ministerio de Educación de la República Dominicana Pasar al contenido principal
+
noticias

Minerd consulta a los estudiantes con miras al diseño del Plan Decenal Horizonte 2034, a partir de hoy

Fecha de publicación 13/05/2024


El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) llevará a cabo desde hoy hasta el 17 de mayo un proceso de consultas con estudiantes de todas las regionales educativas del país a fin de tomar en cuenta sus opiniones y recomendaciones en el diseño del nuevo Plan Decenal de Educación "Horizonte 2034”.

La iniciativa, que involucra a todos los actores del sistema educativo dominicano, está enfocada en la construcción de una agenda para los próximos 10 años que fortalezca la institucionalidad, gobernabilidad y efectividad de las políticas públicas vinculadas al sector educativo.

Durante un taller presencial que se efectuó ayer fueron entrenados los docentes, coordinadores y orientadores que estarán a cargo del proceso de consulta que se hará a los alumnos de 180 centros educativos que han sido seleccionados.

La capacitación estuvo dirigida por Ernesto Díaz, subdirector estratégico del Instituto 512, organismo que funge como coordinador técnico de la consulta a niños, niñas y adolescentes y encargado del procesamiento de los datos y entrega del informe con recomendaciones al Minerd.

“Estamos realizando este taller de entrenamiento de encargados de centros educativos de todas las regionales del país para la consulta a estudiantes en el en el marco de la elaboración del Plan Decenal Horizonte 2034, un esfuerzo liderado por el Ministerio de Educación, en conjunto con otros sectores de la sociedad civil, las academias y el sector privado”, expresó Díaz.

Explicó que la idea es “saber qué piensan los estudiantes de la educación que reciben, sus fortalezas, debilidades, la escuela a la que asisten, todo lo que les brinda, qué se podría hacer para mejorar y qué proponen para que la educación sea cada vez mejor y les ayude a obtener los conocimientos que requieren para la vida y los comportamientos para vivir en sociedad”, expresó Díaz.

Para la consulta estudiantil, que se desarrollará durante dos horas, en horario regular de clases, serán convocados de cinco a diez centros educativos por cada una de las 18 regionales, y se tiene previsto que participen entre 50 y 100 alumnos de los distintos niveles.

La viceministra de Educación, Ancell Scheker, explicó a los participantes de la capacitación los detalles de todo el proceso que se ha seguido desde que se iniciaron los trabajos para la formulación del Plan Horizonte 2034.

Dijo que el proceso comenzó el pasado mes de marzo con diez mesas consultivas temáticas, con una amplia participación de las instituciones del Estado, los docentes y organizaciones de la sociedad civil con la finalidad de identificar los problemas más importantes del sistema educativo y buscar soluciones para transformar la educación dominicana.

“Todos esos aportes contribuirán a mejorar la educación dominicana y a tener un Plan Horizonte 2034 con la educación que todos aspiramos como nación”, expresó la viceministra.

Durante el entrenamiento, los representantes de los centros educativos recibieron el material a ser utilizado en el proceso, la metodología a seguir y cómo aplicarla a cada estudiante de acuerdo con la edad, nivel y ciclo educativo.

Entre los responsables del proceso de consulta a los estudiantes están: el Minerd, como líder de la elaboración del Plan Decenal, directores regionales, distritales y de centros educativos, el Instituto 512 e INICIA Educación.

Más Noticias

 imagen Foto del Ministro Angel Hernández junto a demás entidades
Miércoles 5 de Junio, 2024

Minerd presenta seis manuales escolares para el aprendizaje del idioma francés

<p><br></p><p><br></p><p>Santo Domingo. - Más de 800 mil estudiantes del nivel Secundario a nivel nacional podrán utilizar a partir del próximo año escolar seis manuales de francés del método Douce France, que fueron presentados hoy por el Ministerio de Educación de la República Dominicana, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Embajada de Francia.</p><p>Disponibles en una versión digital que los estudiantes podrán descargar desde la plataforma Libro Abierto del Minerd, los manuales cuentan con sesiones de audio y una versión impresa de 890 mil libros, que serán distribuidos de manera gratuita.</p><p>El ministro de Educación, Ángel Hernández, encabezó el acto de presentación de los libros que fueron producidos por un grupo selecto de docentes de la UASD, bajo la dirección de Germania Félix y Miguel Ynoa. </p><p>El director de la Unidad Editorial del Minerd, Manuel Núñez, informó que la impresión de los manuales de francés Douce France abarcará más del 80 por ciento de la matrícula estudiantil del país, tanto de los centros educativos públicos como privados, quienes también podrán utilizar estos ejemplares.</p><p>"No hay ningún estudiante que se encuentre desamparado. Todos tienen libros de texto asequibles, no importa el lugar donde se encuentren. Donde haya una línea telefónica, pueden descargar los libros y hacer que éstos tengan un uso y una utilidad en la escuela", afirmó Núñez.</p><p>Asimismo, el embajador de Francia en el país, Eric Fournier, calificó como histórica la presentación del primer libro escolar dominicano para la enseñanza del francés, idioma que es hablado por más de 300 millones de personas en el mundo.</p><p>“Este sueño que hoy se cumple va a dotar a los alumnos dominicanos y a sus profesores de una herramienta sólida para guiar el aprendizaje del francés”, indicó el diplomático, tras asegurar que aprender un idioma lleva a comprender mejor al otro y permite ampliar el horizonte personal.</p><p>En la actividad también estuvieron presentes las directoras: Clara Joa, del Gabinete Ministerial del Minerd; Susana Michelle, del Nivel Secundario, y Leónidas Germán, de Currículo, además representantes de la Embajada de Francia, técnicos, docentes y estudiantes coordinadores.</p><p><br></p><p>*Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas* </p><p>*05 de junio, 2024*</p>
 imagen Fotos de maestros en el aula sentados 
Martes 4 de Junio, 2024

Evaluación de los postulantes al Concurso de Oposición Docente 2024 comienza a partir del jueves 6 de junio

<p><br></p><p><br></p><p>Santo Domingo. - El Ministerio de Educación, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) anunciaron hoy que a partir del jueves 6 de junio inicia la etapa evaluativa del Concurso de Oposición Docente Focalizado 2024.</p><p>Las entidades que integran la Comisión Nacional de Concurso informaron que aproximadamente 39,000 postulantes serán evaluados a través de dos pruebas: la de Habilidades Cognitivas Generales (HCG) y la de Conocimientos Disciplinares y Pedagógicos (CDP).</p><p>Explicaron estas pruebas, junto a entrevistas que se les harán a los postulantes, están diseñadas para evaluar a los postulantes en términos de las competencias cognitivo-intelectuales, disposiciones actitudinales (personales y profesionales) y habilidades para el ejercicio de las funciones del cargo objeto de concurso.</p><p>La Comisión Nacional de Concurso aseguró que los docentes seleccionados serán aquellos que demuestren las competencias necesarias para proporcionar una educación de alta calidad, basada en métodos pedagógicos efectivos y prácticas innovadoras que mejoren el aprendizaje de los estudiantes.</p><p>“Reiteramos a todos los postulantes y a la ciudadanía en general que el único mecanismo para ingresar al Servicio y Función Docente del MINERD es el Concurso de Oposición Docente, basado en cualificación profesional y disposiciones actitudinales adecuadas”, enfatizaron las entidades a través de un comunicado de prensa.</p><p>Instaron a la ciudadanía y muy especialmente a los docentes que aspiran ingresar al sistema educativo preuniversitario a que ignoren toda ayuda de individuos desaprensivos que busquen favorecerlos de manera ilegal y fraudulenta. </p><p>“Cualquier intento de corrupción debe ser denunciado al 809-688-9700, extensiones 4595, 4596 y 4591”, recomendó la Comisión Nacional del Concurso.</p><p>El Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente garantizó que dará seguimiento de manera permanente a todo el proceso a través de la Dirección de Concurso y en colaboración con la Comisión Nacional.</p>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin