Quiénes son los boinas verdes de España y cuál es su labor en Afganistán
Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Afganistán

Quiénes son los boinas verdes de España y cuál es su labor en Afganistán

Uno de los términos que más hemos escuchado estos últimos días en España ha sido el de los boinas verdes, un grupo encargado de colaborar en el retorno de ciudadanos españoles

Ampliar Varias personas salen del segundo avión tras aterrizar en la base aérea de Torrejón de Ardoz
Varias personas salen del segundo avión tras aterrizar en la base aérea de Torrejón de ArdozEFE
  • Diario de Navarra
Publicado el 25/08/2021 a las 09:40
Todos los países ya están repatriando a sus ciudadanos de Afganistán tras la victoria talibán y uno de los términos que más hemos escuchado estos últimos días en España ha sido el de los boinas verdes, un grupo encargado de colaborar en el retorno de ciudadanos españoles.
Pero... ¿Quiénes son?
Los boinas verdes pertenecen al ejército. Concretamente, al Mando de Operaciones Especiales (MOE) cuyo cuartel está en Alicante y está compuesto por, aproximadamente, 900 efectivos altamente especializados y entrenados en diferentes áreas (paracaidismo, tiro, escalada...). 
La idea de la creación del grupo, al que muchos también lo apodan como "guerrilleros", surge en el 1956 en forma de curso sobre la lucha de guerrillas y se fue ampliando hasta la formación del cuerpo de nuestros días.
El Mando de Operaciones Especiales se encarga de dirigir los Grupos de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra del país bajo comandancia de Francisco Braco Carbó
Estos soldados de élite actúan en misiones muy complejas. Mayoritariamente, han desarrollado cometidos humanitarios como de mantenimiento de paz. Afganistán, Líbano y Bosnia son los 3 países donde más intervenciones han realizado. Una de las operaciones más conocidas de este grupo fue la recuperación del islote de Perejil además de las actuaciones en Irak y Mali.
Su misión actual se ubica en Afganistán donde están ayudando a las tareas de repatriación en el aeropuerto de Kabul, capital del país árabe. El objetivo de todos los países -incluido España- es poder traer de vuelta a casa a todos sus ciudadanos y abandonar territorio afgano. Sin embargo, se desconocen más detalles de la operación por la seguridad del operativo.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora