Qué significa cada dolor de cabeza según la zona donde se produce

miércoles, 8 de mayo de 2024 23:59
miércoles, 8 de mayo de 2024 23:59

El dolor de cabeza suele ser una de las molestias más recurrentes que podemos llegar a tener durante el día. 

Sus causas pueden ser múltiples, pero hay una manera de saber el por qué, si nos fijamos en la zona que nos duele.

La doctora Ann Nainan, explica que significa la ubicación del dolor de cabeza y cuál es la mejor manera de tratarlo. 

En la frente
Si el dolor es en la frente, puede deberse a mirar fijamente una pantalla o leer con poca luz y forzar la vista, dice Nainan. "Si se trata de un dolor de cabeza tensional relacionado con la fatiga visual, mirar fijamente una pantalla puede empeorarlo y algunas personas pueden necesitar descansar de manera regular", afirma Nainan.
"Para algunas personas, una compresa fría ayuda, así como asegurarse de utilizar la iluminación adecuada cuando están frente a su ordenador. Por ejemplo, cuando trabajo en una habitación oscura, mis ojos se esfuerzan un poco más al mirar la pantalla", dice la doctora.

"Descansar en una habitación oscura también podría ayudar, al igual que el paracetamol o el ibuprofeno", añade la facultativa. Los dolores de cabeza tensionales, que pueden ser provocados por el estrés y la ansiedad, también pueden causar dolor en la frente.

 

En las sienes
El dolor concentrado en las sienes puede deberse a una multitud de factores. Estos incluyen dolor de muelas, dolores de cabeza tensionales y migrañas,dice la doctora Nainan.

Pero el dolor que se siente en las sienes también podría deberse a un dolor de cabeza en racimos. "Las cefaleas en racimos, que son la inflamación de los vasos o nervios de esa zona, normalmente sólo afectan a un lado de la cabeza", matiza la doctora Nainan.

Una compresa fría, reposo y paracetamol deberían resolverlo, dice la doctora, que añade que otras causas, más raras, podrían ser "cosas que provocan inflamación de los vasos sanguíneos o de los nervios en esa zona", aunque la inflamación de los nervios suele desencadenar también otros síntomas, como fiebre y cambios en la visión. En estos casos,  Nainan recomienda buscar atención médica.

 

Parte posterior de la cabeza
Al igual que ocurre con la frente, el dolor en la parte posterior de la cabeza puede deberse a un dolor de cabeza tensional. Este tipo de dolor de cabeza generalmente se siente como si algo estuviera presionando tu cabeza o apretando alrededor de ella.

Además del estrés y la ansiedad, los problemas para dormir y la cafeína son posibles desencadenantes. La mayoría de las personas pueden continuar con sus actividades diarias con un dolor de cabeza tensional.

La tensión en el cuello también puede causar dolor en esta área, dice la doctora Nainan. Sin embargo, en algunos casos el dolor en la parte posterior de la cabeza puede ser causado por algo más grave, como una rotura en un vaso sanguíneo.

Nainan dice que aquellos que tienen un dolor de cabeza que desencadena un dolor intenso a los cinco minutos de comenzar, o que va acompañado de fiebre, sensibilidad a la luz o cambios en la visión o el equilibrio, deben buscar atención médica.

 

Lado derecho o izquierdo
Un dolor de cabeza que sólo afecta a un lado podría ser una migraña, dice la doctora Nainan. Estos suelen ir acompañados de sensibilidad a la luz y el sonido, así como de náuseas, dice.

Otros síntomas que suelen ocurrir antes de que ocurra una migraña incluyen bostezar mucho, desear ciertos alimentos y orinar más. Las migrañas pueden durar entre dos horas y tres días.

En muy raras ocasiones, un dolor de cabeza concentrado en un lado del cráneo puede ser signo de un tumor cerebral, dice la doctora Nainan. Pero esto normalmente iría acompañado de una variedad de otros síntomas, como malestar, cambios en la vista y dolor de cabeza que empeora. Además, la mayoría de los dolores de cabeza son benignos y no hay nada de qué preocuparse.

 

Detrás de los ojos
El dolor que parece provenir de detrás de los ojos podría ser un signo de sinusitis, sugiere Nainan. Esto es especialmente común durante el otoño y el invierno, cuando abundan los molestos insectos que causan el resfriado.

Los senos nasales son pequeñas cavidades llenas de aire ubicadas directamente detrás de los pómulos y la frente. Los síntomas de la sinusitis incluyen dolor de cabeza, congestión nasal, dolor en los ojos y la frente y temperatura alta.

Comentarios

Otras Noticias