El Bosque Petrificado de Namibia - EL VIAJERO LIBRE

El Bosque Petrificado de Namibia

El planeta tierra está lleno de maravillas, tan lleno de sorpresas que a veces parece hasta irreal: lo que sale a nuestros pies en la foto de arriba es un tronco petrificado, un árbol que vivió hace 270 millones de años.

El Bosque Petrificado es uno de esos lugares en los que uno alucina pepinillos, atended a la historia de este peculiar bosque, uno de los tesoros naturales de Namibia.

Hace 260-280 millones de años, cuando los continentes aun estaban juntos, y un manto de hielo cubría la tierra, una gran falla de volcanes entro en erupción en lo que hoy es el norte de Angola y la zona del oeste del Congo, derritiendo el hielo y creando una gran inundación, una riada de proporciones bíblicas.

Bosque Petrificado (Namibia)

El agua arrastró los árboles de aquella zona hasta esta zona del norte de Namibia, y los enterró bajo una espesa capa de lodo. La falta de oxígeno que sufrieron (o gozaron) los árboles bajo el barro evitó que se pudriesen, y la presión ejercida por el peso de las toneladas de lodo que yacían sobre los troncos propició que los minerales, sobre todo oxido de silicio, oxido de manganeso y oxido de hierro, penetraran dentro de los árboles, petrificándolos.

Con el paso de los años, la erosión provocada por la lluvia y el viento ha hecho aflorar este arcáico y peculiar bosque, dejando al descubierto los troncos petrificados.

En el lugar sólo se pueden ver troncos, ya que los árboles perdieron las ramas y las raíces cuando fueron arrastrados por el agua y el lodo por más de 1000 kilómetros. Los árboles son del grupo Gymnospermae, un tipo ancestral de conífera.

Tronco del Bosque Petrificado de Namibia

No se han hecho excavaciones, lo que está a la vista ha sido desenterrado de manera natural. Se pueden ver troncos petrificados de hasta 35 metros de largo y miles de fragmentos más pequeños desperdigados por la zona. Cabe destacar que casi todos los troncos están dispuestos de la misma manera, desvelando en que dirección llegó la riada.

El bosque petrificado fue descubierto por unos viajeros en 1940, el Gobierno de Namibia lo convirtió en un lugar protegido en 1967 y desde 2007 es Patrimonio Mundial. La entrada cuesta 70 dólares namibios y la visita se hace con guía, que es quien me explico todo lo que os cuento aquí.

Aitor

La curiosidad me ha llevado a viajar por más de 70 países, y quiero inspirarte para que tú también viajes barato y sin miedo. En mi blog encontrarás guías de viaje, recomendaciones, consejos y anécdotas.

Ver todas las entradas de Aitor →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *