«La innovación o la digitalización serán palancas de cambio» - Levante-EMV

«La innovación o la digitalización serán palancas de cambio»

El director de Zona Valencia Oeste del Grupo Cajamar, Juan Galiano, destaca «el trabajo bien hecho, la confianza, la perseverancia y actitud positiva» de las empresas premiadas

El director de Zona Valencia  Oeste del Grupo Cajamar,  Juan Galiano Solaz.

El director de Zona Valencia Oeste del Grupo Cajamar, Juan Galiano Solaz. / Germán Caballero

Candela García

Candela García

«Participar en esta entrega de premios a la agricultura organizada por Levante-EMV es motivo de satisfacción porque esta mañana premiamos a un conjunto de empresas que ha logrado destacar en un sector tan complejo y apasionante como el agroalimentario», destacó el director de Zona Valencia Oeste del Grupo Cajamar, Juan Galiano Solaz, en su intervención durante la gala de entrega de los Premios Agricultura, en su segunda edición. 

El representante de la entidad bancaria celebró que se pusieran de relieve «algunos de los principales ejes directores que están llamados a ser decisivos en el futuro». «Felicitamos a todos los premiados. El trabajo bien hecho, la confianza, la perseverancia y una actitud positiva son la base del éxito que están cosechando», apuntó. 

Respecto a la situación del sector, Galiano recordó que, recientemente, el Ministerio de Agricultura presentó una segunda estimación de la renta agraria en la que se destacaba el crecimiento de 7,2 % de la misma en términos reales. «Es un buen dato, en cierta medida sorprendente, por referirse a un año en el que los efectos de la sequía se dejaron notar con mayor intensidad y en el que el campo acumuló razones para salir a la calle a protestar masivamente», subrayó.

En este sentido, el director de Zona Valencia Oeste reconoció que es un «momento enormemente complicado» para la industria agro, aunque también se «vislumbran rayos de luz». «La productividad del trabajo, por ejemplo, ha repuntado y marca este año un máximo histórico», anotó Galiano, quien también señaló algunos retos que hay que enfrentar, como la competencia de terceros, el relevo generacional, las tendencia a largo plazo de los precios o las consecuencias del cambio climático. «La innovación, la digitalización, la apuesta por la sostenibilidad y la profesionalización de la gestión serán sin duda las grandes palancas de cambio», aseguró. 

Al respecto, el representante de la entidad bancaria transmitió el compromiso del Grupo Cooperativo Cajamar de apoyar al sector con sus soluciones financieras y con sus herramientas y servicios, como la Plataforma Tierra, el cuaderno digital CX Tierra o la incubadora de empresas de alta tecnología del agua, Cajamar Innova, que acaba de lanzar su cuarta convocatoria.

Galiana puso sobre la mesa que Cajamar es «una de las diez entidades significativas de nuestro país por su tamaño y volumen de activos y la entidad que lidera el sector de la Banca Corporativa Operativa». «Somos además referentes en materia de sostenibilidad», detalló. Asimismo, se remontó a los orígenes de la empresa en la Comunitat Valenciana, en 1903, año en el que se constituyó la Caja Rural de Castellón, que se vio seguida después de otras cooperativas de crédito en Valencia y Alicante.