11 imprescindibles que ver y hacer en Frankfurt en 2 días
Viajando por el Mundo Mundial

11 imprescindibles que ver y hacer en Frankfurt (Alemania) en 2 días

Que ver en Frankfurt

A pesar de que Frankfurt es una de las ciudades más importantes de Alemania, por ser la sede del Banco Central Europeo, es cierto que no muchos viajeros se paran a conocerla. Nosotros la visitamos y aquí os contamos los lugares imprescindibles que ver en Frankfurt.

Estamos de acuerdo en que no es el destino turístico más atractivo de Alemania, pero si encontráis un billete barato y queréis hacer una escapada de fin de semana o si queréis usarla de base para visitar el fantástico Valle del Mosela, los preciosos pueblos de la Selva Negra o los encantadores pueblos de Alsacia hay varias cosas que visitar en «Mainhattan» (como también se le conoce) que no os podéis perder.

➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Frankfurt en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

 

¿Por qué visitar Frankfurt?

Frankfurt o Fráncfort del Meno es una ciudad con mucha historia, arte y tradición que merece la pena visitar. Ha sido hogar del emperador Carlomagno en buena parte de su vida, fue sede de las elecciones imperiales entre 1562 y 1792 y fue la ciudad de la coronación del emperador. Ha sido capital de la confederación del Rin y, más adelante, de la Confederación Germánica. Miembro de los estados federados de Hesse luego de la Guerra y hasta ha ostentado el título de capital de Alemania. Además de ser el lugar de nacimiento de del famoso escritor Johann Wolfgang von Goethe.

Fue destruida casi en su totalidad durante la Segunda Guerra Mundial, pero ha logrado resurgir de sus cenizas y convertirse en una ciudad moderna y cosmopolita, que a la vez mantiene un sabor antiguo en su centro histórico.

Hoy en día, Frankfurt es uno de los centros financieros más importantes de Alemania, sede del Banco Central Europeo y aloja al Deutsche Bundesbank, a la Bolsa de Fráncfort y a la Messe Frankfurt, esta última, sede de importantes exposiciones, ferias y salones internacionales, entre otras, el Salón del Automóvil de Fráncfort, el más grande de su género, o el de la Feria del libro, la más importante del mundo.

Los mejores lugares que ver en Frankfurt

Llegamos a Frankfurt a las 8 de la tarde, después de haber pasado todo un día recorriendo el valle del Mosela.

La verdad es que no teníamos muchas expectativas de esta ciudad, pero habíamos decidido pasar un día allí antes de tomar el tren que nos llevaría a nuestro siguiente destino: Luxemburgo.

1. Römeberg, un imprescindible qué ver en Frankfurt

Salimos a pasear para ver la plaza Römeberg iluminada con su mercado navideño. Lo malo es que cuando llegamos ya habían cerrado todos los puestos, así que decidimos ir a descansar a nuestro apartamento y volver a la mañana siguiente.

El día amaneció lluvioso y remoloneamos un poco en la cama, pero sobre las 10 de la mañana estábamos en la plaza Römeberg que esta vez si que estaba bien animada.
 

Romerberg Francfort del meno
Que ver en Frankfurt: Plaza Romerberg

Esta plaza es el lugar más bonito que ver en Frankfurt. Está repleta de edificios con entramados de madera y tejados a dos aguas, que fueron reconstruidos tras haber sido destruidos en la Segunda Guerra Mundial.

En la plaza hay varios puntos de interés, aunque a nosotros nos costó un poco encontrarlos entre los puestos del mercado navideño. Uno de ellos es el de las dos fuentes: la fuente de la justicia y la fuente de Minerva.

➡️ Si váis a Frankfurt en diciembre como nosotros y queréis disfrutar de los mercadillos podéis reservar este tour navideño por la ciudad.
 

Qué ver en Frankfurt
Qué ver en Frankfurt

Otro de los edificios que destaca en Romeberg es la Iglesia de San Nicolás, una de las pocas que sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
 

visitar francfort del meno
Iglesia de San Nicolás

Pero, sin duda, el edificio estrella de la plaza es el Ayuntamiento (Römer), formados por tres edificios del siglo XV y que reconoceréis por las banderas que ondean en su fachada.
 

Qué ver en Frankfurt
Qué ver en Frankfurt

En el Römer se celebraban las coronaciones de los emperadores del Imperio Romano Germánico. Es posible visitar su interior, en concreto la sala Kaisersaal. El precio de la entrada es de 2 euros y abre todos los días de 10 a 13 horas y de 14 a 17 horas, excepto si hay algún evento.

2. Catedral de Frankfurt o Kaiserdom

A unos pocos metros de la plaza Romeberg se encuentra la Catedral de Frankfurt o Kaiserdom. uno de los lugares más importantes que ver en la ciudad alemana.

Esta catedral, construida en el siglo XIII, también fue destruida en la Segunda Guerra Mundial, por lo que tuvo que se reconstruida posteriormente.
 

Catedral de Francfort
Catedral de Frankfurt

En su interior se puede visitar la Wahlkapelle, donde fueron coronados varios emperadores. El acceso es gratuito.

Además su torre ofrece unas preciosas vistas panorámicas del casco antiguo de Frankfurt. Para acceder a ella tendréis que subir 328 escalones, pero dicen que vale pena. Cuando nosotros fuimos estaba cerrada por remodelación. 🙁
 

Qué ver en Frankfurt
Qué ver en Frankfurt

3. Bolsa de Frankfurt: el toro y el oso

Desde la catedral fuimos caminando por las calles de Frankfurt y en unos 15 minutos llegamos a la bolsa.

Este edificio de 1843 se puede visitar, previa reserva en internet o en la oficina de turismo. Hay tours gratuitos de lunes a viernes a las 10, 11 y 14 horas y el centro de visitantes abre de 9 a 17 horas, por si queréis verlo por libre.
 

Qué ver en Frankfurt
Bolsa de Frankfurt

Pero lo que más nos llamó la atención es la escultura del oso y el toro  «bulle und bar» que hay enfrente del edificio de la bolsa. Nos recordó al famoso toro de Wall Street en Nueva York.

4. Eschenheimer Turm

Muy cerca de la bolsa de valores se encuentra otro de los lugares imprescindibles que ver en Frankfurt, la Eschenheimer Turm, una torre del siglo XV que formaba parte de las murallas de la ciudad y que aún se mantiene en pie.
 

eschenheimer-turm-frankfurt
Eschenheimer Turm

5. Avenida Zeil, la calle más comercial que ver en Frankfurt

Caminamos unos 5 minutos y llegamos a la avenida Zeil, la calle más comercial de Frankfurt. Allí encontraréis tiendas de las cadenas internacionales más conocidas como Zara, Primark, H&M…, y varios grandes almacenes.

Entre todos ellos destaca el centro comercial MyZeil, un edificio que llama la atención por su moderna fachada decorada con espejos.
 

Que hacer en Francfort
Zeil

6. Café Hauptwache, un mítico edificio que ver en Frankfurt

Al final de esta avenida se encuentra el Café Hauptwache, un edificio construido en 1730 que fue un cuartel de la policía municipal.

Fue de los pocos edificios de la ciudad que no se destruyeron en la Segunda Guerra Mundial. Desde 1904 alberga un restaurante.
 

Que ver en Frankfurt
Café Hauptwache

7. Barrio de Sachsenhausen

Eran ya las dos de la tarde y teníamos hambre, pero nos apetecía comer en una taberna típica de la ciudad. Tomamos el metro hasta la Schweizer Platz y comenzamos a recorrer la Schweizer Straße, una calle repleta de Apfelwein o tabernas de sidra.

La sidra de manzana es la bebida más típica de Frankfurt y no nos queríamos marchar de la ciudad sin probarla. Allí la hacen de manera artesanal y, por ley, es la bebida alcohólica más barata de las tabernas. Así que no teníamos excusa para no tomarnos una.
 

Que ver en Frankfurt
Taberna en Sachsenhausen

Entre las tabernas más conocidas destacan la Zum gemalten Haus y la Wagner. La primera estaba cerrada, así que entramos en la segunda. Nos gustó ver que el público era local, no había turistas. Siempre es mejor probar los sitios más auténticos!

La verdad es que el local era la típica taberna alemana con las mesas de madera compartidas por varios comensales, que acostumbramos a ver en las películas. En cuanto a la atención y a la comida deja mucho que desear en nuestra opinión, pero la sidra estaba rica. Si miráis nuestras historias destacadas de Instagram de Alemania podréis ver más detalles de lo que comimos.
 

Que ver en Frankfurt
Que ver en Frankfurt

Habíamos leído que el barrio de Sachsenhausen era uno de los pocos que había permanecido intacto tras la Segunda Guerra Mundial y que tenía ese sabor antiguo que tanto nos gusta. Pero no me cuadraba con la calle de las tabernas en la que estábamos, así que lo investigué un poco mientras comíamos y me di cuenta que aunque la calle Schweizer Straße es la de las tabernas de sidras, el barrio que estábamos buscando es el Alt Sachsenhausen.

Solo estaba a 15 minutos caminando, por lo que decidimos pasear hasta allí. Llegamos a unas callecitas peatonales empedradas alrededor de la Neuer Wall, repletas de pintorescos edificios antiguos, cuyo bajos eran pubs. Estaba claro que debía ser la zona con más ambiente nocturno de la ciudad.
 

Que ver en Frankfurt
Que ver en Frankfurt

8. Iglesia de los Tres Reyes (Dreikönigkirche)

Deshicimos nuestros pasos para volver hacia el centro histórico de Frankfurt y paseamos por la orilla del río Meno, donde nos topamos con esta bonita iglesia.

La Iglesia de los Tres Reyes fue construida en el año 1338, como homenaje a los tres reyes magos. Pero el edificio que vemos actualmente fue reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial.
 

Qué ver en Frankfurt
Que ver en Frankfurt: Iglesia de los Tres Reyes

9. Puente Eiserner Steg

El sol comenzaba a caer y no se nos ocurrió mejor sitio para ver la puesta de sol que el Eiserner Steg.
 

Qué ver en Frankfurt
Que ver en Frankfurt: Eiserner Steg

Este puente peatonal de hierro fue construido en 1868, aunque la reconstrucción que vemos actualmente data de 1993.

El puente en sí no es nada del otro mundo, pero desde él se tienen unas bonitas vistas de la ciudad de Frankfurt. Hacia un lado el centro histórico y hacia el otro los rascacielos, puros contrastes.
 

Qué ver en Frankfurt
Qué ver en Frankfurt

10. Main Tower

Atravesamos el puente y paseamos de nuevo por el mercado navideño de Romeberg. Nuestra idea ir a la Main Tower, para subir al mirador, pero el cansancio nos pudo y decidimos dejarlo para otra ocasión.

Por si incluís la Main Tower en vuestra lista de cosas que ver en Frankfurt, os diré que la torre mide 200 metros de alto. La entrada al mirador cuesta unos 8 euros.
 

Qué ver en Frankfurt
Vistas de Frankfurt

Nosotros nos marchamos de Frankfurt a la mañana siguiente, en un tren con destino Luxemburgo, pero si disponéis de más días en la ciudad os recomendamos visitar la bonita localidad de Heidelberg.

➡️ Si queréis podéis reservar esta excursión por Heidelberg

11. Los mejores museos que ver en Frankfurt

Los amantes de los museos están de suerte, pues Frankfurt tiene unos cuantos que podréis visitar.  Aquí os dejo los dos museos más destacados de la ciudad.

Goethe-Haus

La casa del poeta Johann Wolfgang von Goethe fue reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial, recreando fielmente lo que eran las casas de la alta burguesía de finales del siglo XVIII y principios del XIX.

Podéis visitar todas las estancias de la casa: las habitaciones, el salón, la cocina… Encontraréis toda la información para la visita en la web de Goethe Haus.

Städel Museum, el mejor museo que ver en Frankfurt

Otro de los museos qué visitar en Frankfurt es el museo Stadel. Este museo está dividido en varias plantas. Encontraréis cuadros de Cézanne, Munch, Renoir, Degás, Monet, Andy Warhol, Velazquez, Murillo… Así que como veís su colección es muy variada.

Podéis encontrar los horarios y precios del museo en su web.

Mapa de los lugares turísticos que ver en Frankfurt

Aquí os dejamos un mapa con todos los lugares turísticos que ver en Frankfurt que hemos comentado en el post, para que podáis organizar mejor vuestra ruta por la ciudad.
 

 
❤️ Les recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
 
Iati seguros

Información adicional para visitar Frankfurt

Cómo llegar a Frankfurt

A no ser que estéis haciendo una ruta por Alemania, llegaréis a Frankfurt en avión. Tened en cuenta que hay dos aeropuertos: el aeropuerto internacional de Frankfurt del Meno y el aeropuerto de Frankfurt Hahn. La distancia del segundo a la ciudad es de 125 kilómetros, así que no os equivoquéis a la hora de comprar vuestro billete.
 

Aeropuerto de Frankfurt
Aeropuerto de Frankfurt

El aeropuerto de Frankfurt del Meno está ubicado a unos 12 kilómetros del centro de la ciudad. Para ir del aeropuerto al centro tenéis varias opciones:

  • Traslado privado: si no os queréis complicar con los transportes, con esta opción, un chófer os estará esperando a vuestra llegada al aeropuerto y os llevará hasta la puerta de vuestro alojamiento. Podéis reservarla AQUÍ o clicando en la imagen.

 
Traslados Civitatis

  • Tren: las líneas S8 y S9 de tren os llevarán desde la terminal 1 del aeropuerto hasta el centro de la ciudad en unos 15 minutos. Tienen parada en las tres estaciones de tren principales: Hauptbahnhof, Hauptwache y Konstablerwache entre otras. El precio del billete es de 4,90 euros.

Cómo moverse en Frankfurt

Casi todos los lugares de interés qué visitar en Frankfurt están muy cerca unos de otros, por lo que podréis ir caminando perfectamente.

Si vuestro alojamiento está más alejado o si necesitáis ir a algún lugar más apartado, podréis utilizar el bus o el metro.
 

transporte Frankfurt
Cómo moverse en Frankfurt

Un billete de metro cuesta entre 1,60 y 2,60 euros, en función de la distancia que recorráis. También hay billetes de un día, semanales y mensuales. Los tickets se pueden comprar en las máquinas expendedoras de las estaciones. Recordad validar el ticket u os pondrán una multa si os pilla un revisor.

➡️  Si no tenéis muchas ganas de caminar podéis reservar el autobús turístico y recorrer los lugares más emblemáticos que ver en Frankfurt.

➡️  Si tenéis pensado utilizar mucho el transporte público o entrar a varios museos, os recomendamos la Frankfurt Card.

➡️ Una de las mejores maneras para conocer Frankfurt es contratando un paseo en barco por el río Meno, donde disfrutaréis el skyline de la ciudad desde un ángulo distinto.

Dónde alojarse en Frankfurt

La mejor zona dónde alojarse en Frankfurt es el centro histórico, pero también es la zona más cara de la ciudad y con menos oferta hotelera. Por lo que no encontraréis alojamiento por menos de 100 euros la noche.

Otra zona recomendada para dormir en Frankfurt son los alrededores de la estación de tren Hauptbahnhof, a unos 15 minutos a pie del centro de la ciudad y donde la noche ronda los 60-70 euros.  Tened en cuenta que cerca de ese barrio está el barrio rojo. Así que cuidado a la hora de buscar alojamiento.
 

Dónde alojarse en Frankfurt
Nuestro alojamiento en Frankfurt

Nosotros nos alojamos en Visionapartments, ubicados a 10 minutos de Romeberg y a 5 minutos de la estación de Hauptbahnhof. Los apartamentos eran completamente nuevos, modernos y con una cocina bien equipada. Además, se accede con un código lo cual nos parece súper cómodo para hacer el check in y el check out y para no perder las llaves. 😉 Os lo recomendamos 100 %.

Frankfurt es una importante ciudad de negocios y en ella se realizan muchas ferias a lo largo del año. Antes de sacad vuestros billetes de avión, comprobad que no haya ninguna feria en las fechas en las que vayáis a viajar o el hotel os costará casi el doble de precio.

Dónde comer en Frankfurt

Estoy segura de que nadie (excepto los vegetarianos y veganos) se irá de Frankfurt sin probar una de sus conocidas salchichas. Pero, aunque la ciudad no es especialmente destacable por su gastronomía, hay otros platos típicos que podéis probar allí.

  • Apfelwein-Wirtschaften: son las típicas tabernas alemanas que producen sidra de manera artesanal.  Las mejores se encuentran en el barrio de Sachsenhausen. Nosotros fuimos a Wagner y, aunque no nos fascinó, la sidra estaba rica. Probamos el queso handkäse con cebolla y vinagre, que os recomendamos.

 

Dónde comer en Frankfurt
Dónde comer en Frankfurt

  • Mercado de Ziegelgasse: en este mercado cubierto encontraréis varios puestos de comida y vino, donde podréis probar platos típicos de la ciudad.
  • Café Karin: es el lugar perfecto para desayunar. Cada desayuno tiene el nombre de un barrio de Frankfurt y la oferta es muy variada desde un croissant hasta embutidos y salchichas.

Video: que ver y hacer en Frankfurt

🎥 Aquí os dejamos este video de nuestra visita a Frankfurt, para que conozcáis un poquito más de una de las ciudades más importantes de Alemania.
 

YouTube video

Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os ayude a organizar vuestro viaje a Frankfurt.

Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.

No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Frankfurt

 

 
También les puede interesar:

 
Si te ha gustado nuestro post de que ver y hacer en Frankfurt, ¡valóralo! 😉
 

Picture of Oscar & Sonia
Oscar & Sonia
Somos Oscar & Sonia, viajeros de corazón. Te queremos mostrar a través de nuestros viajes y experiencias cada rinconcito de este maravilloso mundo. Porque para nosotros un viaje se vive 3 veces: al planearlo, al vivirlo y al recordarlo.

5 comentarios

  1. Hola ,queriamos viajar del 2 al 6 d diciembre a franfurt lo q si es verdat q por precio iremos al aeropuerto mas alejado ya q la diferencia d precio es muy grande ,somos d mallorca y la pregunta es ,q nos recomiendas ver ademas d franfurt ,q sea cercano ,la idea es dormir en franfurt ver el mercado navideño y el centro d franfurt , pero nos recomend algun otro sitio aunque tengamos q ir en tren o alojarnos una noche en otra ciudad,vamos con personas mayores ,muchas gracias d antemano

    1. Hola María! Muy cerca de Frankfurt tenéis el Valle del Mésela, los paisajes son preciosos, aunque es cierto que lucen más en primavera. Pero si recorréis esa zona también podréis ver los mercados navideños de algunos pueblos como Cochem y el impresionante castillo de Eltz. Para esto si os recomendaríamos alquilar coche un par de días. Te dejo aquí el enlace del artículo del Valle del Mésela donde encontrarás toda la información.

      ruta por el valle del Mésela

      Un abrazo y disfrutad del viaje!

      1. Hola Sonia! Se puede viajar en tren de Frankfurt a Luxemburgo no? Y más o menos cuanto tarda y que precio tiene. Muchas gracias ☺️

        1. Hola Héctor! Sí nosotros reservamos un tren en la web alemana de Bahn, que nos costó 20 euros por persona y el trayecto total duró 3 horas y media. En el billete incluía un tren de Frankfurt a Saarbrücken y ahí un transbordo rápido en la misma puerta de la estación de tren a un bus que hacía el trayecto hasta la estación de tren de Luxemburgo. Un abrazo!

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

Autor Viajando por el Mundo Mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter