Magnolio: cómo convertirlo en el rey de tu jardín - Agromática
Cultivo de magnolio

Magnolio: cómo convertirlo en el rey de tu jardín

Comprar un magnolio es fácil (pero no barato). Tenerlo y verlo crecer es otra cosa. Por sus características, dificultad a la hora de multiplicación y preferencia de suelos hace que su cultivo adquiera especial atención. Nosotros te vamos a enseñar las preferencias del magnolio para conseguir que este árbol crezca sano y fuerte.

Características del magnolio

El magnolio o Magnolia grandiflora L. es un árbol de crecimiento lento.Va a su ritmo y poco va creciendo. Alcanzar tamaños como el que se encuentra en las cercanías del Museo del Prado, en Madrid, es cuestión de muchísimos años.

Esta especie es nativa de los Estados Unidos, concretamente del sureste (Texas y Florida), por lo que está adaptada a climas con temperaturas cálidas. Tiene las hojas perennes y puede alcanzar alturas cercanas a los 30 metros.

Su uso es prácticamente ornamental, aunque en algunas situaciones se ha utilizado su madera para la construcción. Nosotros creemos que si se trata de un árbol de crecimiento lento no es lógico ni rentable aprovechar su madera, salvo ebanistería.

En cuanto a las características morfológicas, el magnolio tiene las  hojas grandes y de color verde oscuro y unas semillas muy curiosas, de color rojo, envueltas en un fruto cónico.

Características del magnolio

 Las condiciones  para que crezca el magnolio

Características del suelo

Para el cultivo de esta planta es necesario disponer de un suelo ácido. Esto significa que si tu terreno es básico debes realizar enmiendas en el suelo para corregir el pH y adaptarlo al magnolio. Una aportación constante de materia orgánica le asegura una acidez que el árbol agradecerá y favorecerá el drenaje del agua de riego. Cualquier suelo básico o calcáreo sin nutrientes producirá clorosis en el árbol.

Rangos de temperatura

El magnolio resiste bien el frío, pero sin pasarse, ya que es de climas cálidos. Hay que cultivarlo en una zona que no quede expuesta al viento ni quede protegido de heladas.

Necesidades de luz del magnolio

Requiere sol, pero se puede plantar perfectamente en lugares con semi-sombra.

Características del riego

Hay que mantener el suelo constantemente húmedo pero sin llegar a generar nunca encharcamiento. El riego hará percolar el abono y garantizará un suministro constante en nutrientes. Además, si combinas la técnica del acolchado o mulching evitas la evaporación del agua y generas más nutrientes aprovechables para la planta.

La multiplicación – ¿semillas o esquejes?

Hay diversas formas y unas más rápido que otras. La forma más rápida en la que se suele hacer es por esquejes o acodado en verano. Mediante enraizantes y algunas técnicas se consigue una nueva planta en poco tiempo. La otra consiste en multiplicarlo a través de semilla a partir de otoño, pero debido a su naturaleza no es para nada fácil. Os comentamos esto por lo siguiente.

Suele tener un porcentaje de germinación del 50%, las semillas no se pueden conservar en invierno a temperatura ambiente, si no que tienen que estar en condiciones frigoríficas entre 0-4º C, y tiene una cubierta dura de color rojizo que es preciso eliminar antes de intentar sembrarla.

Aparte de esto, además al ser de crecimiento tan lento te puedes pasar años sin ver florecer al magnolio y puede terminar con la paciencia de cualquiera que se aventure a hacerlo. Nosotros, como estamos locos, lo hemos probado y ya os contaremos que tal.

 La poda del magnolio

No requiere poda y puede incluso llegar a ser contraproducente. Puedes realizar algunos cortes sencillos de ramas que se crucen o eliminar ramas secas, pero sin pasarse. Para la eliminación de algunas ramas en este artículo te desgranamos las mejores tijeras de podar eléctricas para el jardín.

21 comentarios en “Magnolio: cómo convertirlo en el rey de tu jardín”

  1. Hola tengo un magnolio en casa (es pequeño aún),habrá por casualidad algún método natural para acelerar su floración?
    He visto algunos ejemplares no muy grande qué ya florecen!!
    Gracias

  2. ivette hochstedler

    Hola, compre un magnolio grandiflora hace 2 anos y ahora ya esta como de 2.5mts. Sus hojas son de verde claro y aun no florece. Le agrego urea 2 veces al ano y se pone verde lindo, pero nunca verde oscuro. Que mas debo hacer?

  3. Hola! Tengo un Magnolio en mi jardín, hoy regándolo me di cuenta, que a su lado, crecieron 2 pequeños magnolios, quisiera saber cual es la mejor época del año para transplantarlos .

    Soy de Santiago, Chile

  4. Puede ser que tu Magnolio necesite un poco de hierro, echale un poco alrededor del piso. Como vives en en un lugar caliente debes regarlo diariamente para que este en suelo fresco y tambien ponerle alrededor buena tierra junto con mulch. Pero cuando le pongas la tierra alrededor junto con el mulch ten cuidado de no tapar mucho el tronco porque eso lo dana.

    Yo tengo 2 magnolios, si lo cuidas y lo riesgas generosamente se va a reponer. El abono que sea fundamentalmente organico y mezclado con tierra de buena calidad. Pero yo creo que probablemente como te decia al inicio le falta hierro.

    Suerte y cuidalo mucho es un arbol muy bello!

  5. Hola tengo mi árbol de magnolia ya tiene como 12 años, aquí el clima es extremo , ha aguantado nieves, año con año habia aumentado su floración hasta 12 flores , este año yo lo veo poco lento sus hojas son pequeñas de un verde limón muy delgadas y se queman , lo fertilizo con unos granitos blancos q me recomendaron en el vivero lo hice por 3 sem aplicado sin tocad el tronco esto cada sem. Q puedo hacer para q se fortalezca ,las flores este año solo una duro 2 días las demás se quemaron casi en cuanto empezaron a abrir.

  6. Caterine Klerman

    Hola, me regalaron un magnolio y como voy arrendar casa, lo quiero mantener en macetero, Lo voy a transplantar a maceta luego, alguna recomedación? qué consejos me das? Gracias

  7. Hola soy de un pueblo al norte de Madrid y tengo en el jardín un magnolio jovencito plantado está primavera pasada. Se que resiste bien el frío porque los he visto en pueblos donde hace más frío que aquí como en Cercedilla, con nieve. Pero quería saber al ser un árbol joven si puedo defenderlo del frío de alguna manera.

  8. tengo un magnolia y nunca nos entrego una flor, aparte de un momento a otro se empezó a secar, le que queda una varita pero no sé que hacer, el tronco hacia arriba esta seco y este brazo esta abajo, que hago no quiero que muera.

  9. Tengo un arbol de magnolia de 4 anos de edad, no florece y las hojas estan amarillentas y lucen sin vida.este arbol esta en el sur de la florida en un suelo arenoso. que abono o cuidado especial me recomineda,.
    muy agradecida por cualquier sugerencia. muchas gracias.

  10. No encuentro respuesta a mi pregunta.Desde el momento en que poseo las semillas rojas del magnolio,que debo hacer para su cultivo?.Por favor,todo el proceso.Gracias

  11. Que tan apto es el magnolio como para ser incluido en un parque principal de un pueblo el cual tiene una temperatura promedio de 24°C

    1. El magnolio soporta un rango amplio de temperaturas. Soporta ligeramente las heladas incluso así que por temperatura no tendrás problemas. Quizá el factor limitante en su crecimiento sea más el tipo de suelo y la pluviometría. Si es una zona muy seca, la inversión en riego puede ser no muy viable. Un saludo.

      1. hola yo quisiera saber
        de que forma se obtiene un arbol de magnolia. hay que sembrar semillas o no se. podrian por favor decirme que es lo que necesito sembrar.

  12. Silvia Bottinelli

    Tengo en mi chacra un hermoso magnolio que tiene unos 30 metros de alto. Dio unas hermosas flores blancas todos los años y ahora está lleno de ellas , pero veo que casi todas sus hojas están como «caídas» y no erguidas como siempre.También han tomado una tonalidad más oscura del verde normal No querría perder tan hermoso ejemplar y de tantos años. ¿qué puede ser que le esté pasando? Las plantas a su alrededor están normales.En la chacra tengo 3ha. de manzanas, peras, ciruelas y duraznos para comercialización. Aclaro esto para que sepan que no es un árbol aislado.Si me pueden dar alguna ayuda lo agradecería muchísimo.

    1. Hola Silvia. ¿En general has notado un decaimiento del magnolio? ¿Ha habido algún cambio en sus cuidados o se ha aportado algo extraño? ¿Las hojas muestran algún tipo de mancha o coloración clorótica? ¿Hay algún tipo de exudación por el tronco principal o ramaje? No siendo así, de momento no habría que preocuparse. Saludos.

  13. ricardo-argentina!!

    buen dia, soy argentino y tengo una magnolia en casa. no la plantamos nosostros sino q nos vino cuando compramos la casa. nuestra planta florece muy lindo todos los años y vimos hermosos arboles en otros lugares. lo q sucede es q la nuestra tiene multiples ramas q nacen bien al ras del piso y nos parece q no formara un tronco como vemos en los arboles q tanto nos gustaron. o sea, debo dejar todas las ramas q tiene o tengo q podarlas y dejar 3 o 4?
    gra cias!!

    1. Hola! Tienes que dejar un tronco principal donde a partir de ahí surgirán las ramas secundarias. Aquellas a ras del suelo no deben ser aceptables y por tanto debes talarlas. Como dices, puedes dejar 3 o 4 ramas principales que se ramifiquen en el doble o triple de ramas terciarias. Sírvete de guía dichos árboles que comentas te gustaron. ¡Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio