La Capital | Escandalosa Primera Pintura Oficial Del Rey Carlos III 

Escandalosa primera pintura oficial del Rey Carlos III

DIMENSIÓN POLÍTICA / Ezequiel Parra Altamirano

2024-05-16

Ezequiel Parra Altamirano

TEPIC, NAY.- Una novedad de escándalo recorre el mundo de Oriente a Poniente y de Norte a Sur. Se trata de la pintura firmada por Jonathan Yeo, que muestra al rey Carlos III de Inglaterra con el uniforme de los Guardias Galeses. 

Lo anterior no tendría nada de raro –ni de escándalo-, si no se advirtiera que en el lienzo abunda un tono rojizo que recuerda el color de la sangre, rodeando al monarca.

Efectivamente, a poco más de un año después de la coronación de Carlos III como Rey de Inglaterra, el Palacio de Buckingham ha hecho público su primer retrato oficial como monarca británico, una llamativa pintura poco convencional que no ha pasado desapercibida.

Firmada por el retratista Jonathan Yeo, la obra muestra al padre del príncipe Guillermo vestido con el uniforme de los Guardias Galeses, con el que fue nombrado coronel en 1975. El color rojo predomina en todo el cuadro, que tiene dos metros y medio de altura y que el propio rey se encargaba de desvelar ej pasado martes 14 de mayo.

TONO CONFUSO

El monarca aparece en el centro de la pintura. El retrato no tiene un fondo distinguible y el rojo del uniforme se funde con el resto de la pintura para hacer destacar dos elementos: el rostro de Carlos III y una mariposa monarca que parece posarse en su hombro, siendo este el detalle más simbólico de la obra. Tal y como ha explicado el propio autor, la mariposa simboliza tanto la “transformación personal” del rey Carlos como su compromiso con las “causas medioambientales”.

ENCARGADO EN 2020

Tras revelarse este retrato, Yeo ha dado más detalles sobre el proceso de creación de la obra. Así, el autor ha contado que recibió el encargo en 2020, con motivo del 50 aniversario de Carlos III, entonces príncipe de Gales, como miembro del gremio textil británico The Draper’s Company.

“Fue un privilegio y un placer que The Drapers’ Company me encargara pintar este retrato de Su Majestad el Rey, el primero que se revela desde su Coronación”, comenta el artista. “Cuando comencé este proyecto, Su Majestad el Rey todavía era Su Alteza Real el Príncipe de Gales y, al igual que la mariposa que pinté flotando sobre su hombro, este retrato ha evolucionado a medida que se ha transformado el papel del sujeto en nuestra vida pública”, explica.

“Hago lo mejor que puedo para capturar las experiencias de vida y la humanidad grabadas en el rostro de cada modelo, y espero que eso sea lo que he logrado en este retrato. Intentar capturar eso para Su Majestad el Rey, que ocupa un papel tan singular, fue un tremendo desafío profesional y uno que disfruté muchísimo y por el que estoy inmensamente agradecido”, concluye.

SU DESTINO

El cuadro permanecerá expuesto desde el jueves 15 de mayo hasta el 14 de junio en la galería de arte Philip Mould, en Londres, antes de ser trasladado definitivamente a las paredes del edificio Drapers’ Hall, en el distrito financiero de la ciudad.

EL GENERAL EULOGIO PARRA, DEIXTLÁN,  UN NAYARITA VALIENTE

En relación a las biografías cortas de nayaritas y mexicanos considerados héroes de la patria por sus obras y acciones, en esta fecha honraremos la memoria del general Eulogio parra Espinoza, que se distinguió notablemente en su lucha contra los franceses al lado de su amigo y compañero de armas, el también general Ramón Corona, vencedor indiscutido del luchador agrario nayarita Manuel Lozada, a quien prácticamente debemos la emancipación de Nayarit del estado de Jalisco. 

Eulogio Parra Espinoza nació el 10 de marzo de 1839 en Ixtlán del Río, Nayarit, y falleció víctima de la mordedura de una víbora ‘coralillo’ en 1868 cuando transitaba por la localidad de Santiago Papasquiaro, Durango.

INFORMACIÓN PROFESIONAL

José Eulogio Parra Espinoza, hijo de José María Parra y María Antonia Espinoza, se incorporó a las fuerzas republicanas en las que en 1864 era ya capitán de un cuerpo de caballería.

El primero de enero de 1866 un puñado de valientes encabezados por Eulogio Parra evitó, mediante un audaz ataque, que las fuerzas imperialistas que se encontraban en Mazatlán cayeran sobre las comandadas por el general Ramón Corona. Esa vez, junto al poblado Palos Prietos, Sinaloa, Eulogio Parra y sus correligionarios obligaron al enemigo, superior en fuerzas, a retornar al Puerto de Mazatlán.

En septiembre de 1866 el general Ramón Corona envió a Jalisco una brigada como vanguardia del Ejército de Occidente, que encabezó el ya coronel Eulogio Parra quien fue nombrado jefe de la brigada y al mismo tiempo comandante militar del Estado de Jalisco.

LOS MÉRITOS

Entre los méritos de Eulogio Parra figura el haber sido vencedor de las tropas francomexicanas en la Gloriosa Batalla de la Coronilla, el 18 de diciembre de 1866. Un mes después, enero de 1867, el General Ramón Corona recibió el ascenso a la categoría de General de brigada para Don Eulogio Parra, otorgado por el presidente Don Benito Juárez.

Al triunfo de la República el General Eulogio Parra pasa a operar en los estados de Sinaloa y Durango, y en 1868, como decimos, lo sorprende la muerte en Santiago Papasquiaro, Durango, de donde son trasladados sus restos a la Ciudad de Tepic.

ESTATUA EN SU HONOR

En recuerdo y honor del general Eulogio Parra se han hecho estudios de su vida desde el reconocido historiador ixtlense Everardo Peña Navarro y dictado conferencias, producto de profundos trabajos de investigación como el realizado por el profesor Pablo Torres Sánchez, quien relata cómo el entonces alcalde ixtlense Guadalupe Sánchez Jaime, otro singular admirador del general Eulogio Parra, mandó construir el monumento a nuestro héroe y en el año de 1978 fue inaugurado en el sitio donde actualmente se encuentra; desde entonces, la plaza principal de Ixtlán ostenta el nombre de ‘Plaza Eulogio Parra’.

En el mencionado acto estuvieron presentes los representantes de los tres poderes estatales (ejecutivo, legislativo y judicial), lo más relevante fue la destacada participación del historiador ixtlense, profesor Enrique Hernández Zavalza, quien aparte del discurso oficial, regaló una pequeña biografía de Eulogio Parra donde se decía que eran datos tomados de una biografía de D. Everardo Peña Navarro. 

Por hoy es todo y mañana será otro día.

¡CONSUMATUM EST! 

¿Algo qué comentar? Escríbame:

ezpa70@yahoo.com.mx

Derechos Reservados © La Capital 2024