La importancia de llamarse Ernesto (2002) - Trama de la película

La importancia de llamarse Ernesto (2002) - Trama de la película

02/05/2024 - Actualizado: 11/01/2024

comedia clasica de oscar wilde

Índice
  1. Adaptación de la obra de teatro
  2. Destacable reparto
  3. Calidad de la adaptación

Adaptación de la obra de teatro

La película "La importancia de llamarse Ernesto" es una adaptación de la famosa obra de teatro del reconocido escritor Oscar Wilde. La trama se desarrolla en la Inglaterra victoriana y sigue las peripecias de dos amigos, Jack Worthing y Algernon Moncrieff, quienes utilizan el nombre de Ernesto para llevar una doble vida y conquistar a las mujeres que aman.

El director de la película, Oliver Parker, se enfrenta al desafío de llevar al cine una obra de teatro tan icónica y querida por el público. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, no logra sacarle partido a la obra original. La adaptación cinematográfica carece de la frescura y la chispa que caracterizan a la obra de teatro, y se siente un tanto forzada en algunos momentos.

A pesar de los tropiezos y añadidos que presenta la adaptación, la película resulta ser una comedia razonablemente entretenida. Aunque no alcanza el nivel de genialidad de la obra original, logra captar la esencia del humor y la ironía de Oscar Wilde.

Destacable reparto

Uno de los puntos fuertes de la película es su destacable reparto. Colin Firth interpreta a Jack Worthing, un hombre serio y responsable que utiliza el nombre de Ernesto para escapar de sus responsabilidades. Firth logra transmitir la dualidad de su personaje de manera convincente, mostrando tanto su lado serio como su lado más despreocupado y divertido.

Rupert Everett, por su parte, interpreta a Algernon Moncrieff, el amigo de Jack que también utiliza el nombre de Ernesto para llevar una doble vida. Everett aporta carisma y encanto a su personaje, capturando la esencia del personaje de Algernon de manera brillante.

Te Interesa  La ley de la calle película: trama principal

Otros miembros destacados del reparto incluyen a Reese Witherspoon como Cecily Cardew, la joven ingenua que se enamora de Jack, y Judi Dench como Lady Bracknell, la estricta y dominante madre de Algernon. Ambas actrices logran dar vida a sus personajes de manera magistral, aportando humor y profundidad a la trama.

Calidad de la adaptación

A pesar de las críticas hacia la dirección de Oliver Parker, la película mantiene todo lo bueno que debe poseer una adaptación de este calibre. La ambientación y el vestuario son impecables, transportando al espectador a la época victoriana con gran detalle y cuidado.

Además, el guion logra capturar la esencia del texto original de Oscar Wilde, manteniendo los diálogos ingeniosos y las situaciones cómicas que caracterizan a la obra de teatro. Aunque se añaden algunos elementos y se modifican ciertos detalles, en general la adaptación respeta la trama y los personajes principales.

"La importancia de llamarse Ernesto" (2002) es una adaptación cinematográfica de la obra de teatro de Oscar Wilde que, a pesar de sus tropiezos y añadidos, logra ser una comedia razonablemente entretenida. El destacable reparto y la calidad de la adaptación hacen que valga la pena verla, especialmente para aquellos que disfrutan del humor y la ironía característicos de Wilde.

¡Increíble! Descubre más contenido como La importancia de llamarse Ernesto (2002) - Trama de la película en esta alucinante categoría Análisis y Críticas. ¡No podrás creer lo que encontrarás!

Erin Vicente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir