Elie Saab
Enviar búsqueda

Marca

Elie Saab

Lectura 3 minutos

Fundada en Beirut (Líbano) en1982
Más sobre:

Elie Saab (Beirut, 1964) hace bandera del made in Beirut y de la cultura libanesa, su país de origen y el lugar en el que se enclava uno de sus dos boutiques/ateliers -la otra está en París-. “ Me gusta que mi nombre vaya siempre unido al de mi país. Mi nación necesita eso, hemos pasado muchas guerras y para mí Beirut es un símbolo de fuerza. Siempre remonta, siempre sale de sus escombros”, comenta el diseñador. A lo que añade, “mi fuerza viene de mi país”.

La historia de Elie Saab comienza en Líbano en el año 1982. En un clima de máxima tensión y enfrentamiento -el día a día del país estaba marcado por el conflicto armado que mantenía con Israel- y con tan sólo 18 años, Saab decidió abrir su propio taller. Sin apenas experiencia, aquello suponía para el diseñador la culminación de un sueño largamente acariciado y, por fin, hecho realidad. “En aquel momento, éste no era considerado un trabajo prestigioso, ni encajaba en los patrones de una carrera decente. Mi familia prefería que me labrara un futuro como doctor, abogado o ingeniero, así que me resultó muy difícil al principio ”. Pocos años después, a finales de la década, sus vestidos habían llamado la atención de una parte importante de la prensa especializada y, sobre todo, de las princesas de Oriente Medio, fieles consumidoras de Alta Costura. Debutó primero en la Semana de la Moda de Roma, a finales de los noventa y poco tiempo después, como por obra y gracia del efecto 2000, dio el salto a la elite de la Alta Costura parisina.

Establecido la mayor parte del tiempo en Beirut, aunque viajando constantemente a París, donde tiene su segundo atelier, Milán o Nueva York, esté libanés amante de los tejidos ligeros y suntuosos y de los brillos y encajes, no niega la influencia que su cultura tiene sobre sus creaciones: “Es cierto que mis diseños tienen una cierta sensibilidad hacia el estilo oriental. Es mi cultura nativa y tiene una influencia en mi trabajo. Lo que más me atrae es la calidez de sus colores. También el aspecto sensual y dramático de mis vestidos deben mucho a esta herencia”.

Este gusto por modernizar lo oriental llamó la atención de una de las mujeres con más peso y estilo de esa parte del globo, Rania de Jordania, que le encargó confeccionar su vestido para la ceremonia de coronación al trono de su país. Convertida desde entonces en incondicional del libanés, con la reina existe más que una relación comercial: “Ella es musa y amiga, una persona adorable a la que vale la pena conocer y con la que es un placer trabajar. Es un modelo para todas las mujeres de Oriente medio: tiene un inmenso sentido del estilo, y es muy humana y generosa”. Pese a su devoción por Rania, el modisto reconoce que su objetivo es “l legar a todo tipo de mujeres. Me gusta que mis diseños estén sobre el mayor número de gente posible".

Historia

2015
La firma alcanza un acuerdo con Safilo para lanzar su primera línea de gafas.
2011
Se pone a la venta en España su primer perfume femenino, una mezcla de flor de naranjo y jazmín que asegura está inspirado en “recuerdos de la infancia”.
2002
Halle Berry recoge el Oscar a la mejor actriz por su papel en Monster’s Ball enfundada en un Elie Saab con el cuerpo de gasa y flores bordadas. Para él: “Es casi un deber para un diseñador estar presente en Hollywood y vestir a actrices de primera línea”.
2000
Desfila, por primera vez, como uno de los miembros del exclusivo club de la Alta Costura de París.
1999
Diseña el vestido de Rania de Jordania, una de sus grandes musas y embajadoras mundiales, para su ceremonia de coronación como reina.
1998
Debuta en la Semana de la Moda de Roma.
1982
Elie Saab abre su primer taller de costura en el Líbano.

Fuente bibliográfica

1
Vogue España, mayo, 2011
2
Vogue España, noviembre, 2006