El II FICCUE se despide por todo lo alto y piensa ya en su tercera edición | Las Noticias de Cuenca
CAMPAÑA PEQUEÑO COMERCIO DIPUTACIÓN CUENCA
FICCUE 2024

El II FICCUE se despide por todo lo alto y piensa ya en su tercera edición

(GALERÍA DE IMÁGENES) Tras el paso por la 'Alfombra Azul' de actores y actrices, el Teatro Auditorio ha acogido la gran gala de clausura con la entrega de una veintena de premios
Fotos: Saúl García
18/05/2024 - Dolo Cambronero

El FICCUE está pensando ya en la tercera edición recién terminado el II Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca, que ha puesto esta noche el broche de oro con una emotiva gala de clausura, celebrada en el Teatro Auditorio José Luis Perales y en la que se han entregado una veintena de premios.

Antes de la gala -cargada de humor y guiños conquenses- y en medio de una gran expectación, han desfilado por la 'Alfombra Azul' del FICCUE numerosos actores, actrices y otros profesionales del mundo del séptimo arte como el argentino Felipe Otaño (del elenco de 'La sociedad de la nieve'), Marta Hazas, Cristina Alcázar, Nerea Barros, Fernando Andina, Javier Veiga, Juanjo Artero y los conquenses Álex Sorian Brown, Marilia (de Ella baila sola) y Cristina Esteban, entre otras muchas personalidades.

Con casi una hora de retraso respecto al horario de inicio previsto debido a la coincidencia con la carrera Hoz del Huécar, cerca de las nueve de la noche daba comienzo la gala, que ha sido conducida por el cineasta conquense Javier Muga, promotor del FICCUE, y la actriz Belinda Washington, vestida para la ocasión por la diseñadora ciudadrealeña Carmen Alba. 

El premio de honor este año ha sido para Gema Cuervo, quien no ha podido asistir por motivos de salud aunque se ha proyectado un vídeo en el que la veterana actriz ha agradecido el reconocimiento: "Recibir vuestro amor es vida como vida ha sido para mí el teatro". La artista ha reivindicado el oficio de actor como una profesión cargada de "amor y de dignidad". "Cuenca será para siempre un lugar de amor y de encuentro", ha añadido. 

El premio ha sido recogido por Jorge Ademón, quien ha invitado a Javier Muga a visitar a Gema Cuervo en su casa para hacer un reel para las redes sociales.

PALMARÉS

El resto de premiados, que han recibido estatuillas del ceramista conquense Tomás Brux, han sido: 'Deadline', como mejor cortometraje de animación; en la categoría de mejor cortometraje internacional, 'Nea', y '¡Qué importa esa m+++++!', como mención especial del jurado; Marta Prado y Leonardo Giménez, por 'Enero del 66', como mejor vestuario; Minsnya, por 'Os reviento', como mejor maquillaje y peluquería; Javi Lopa, por 'Amigos hasta la muerte', como mejor dirección de producción; premio ex aequo en el apartado de mejor dirección para Nelson G. Navarrete y Álex Ulises, por 'Nea', y Javier Viega, por 'Amigos hasta la muerte'; William Ulloa por 'Qué importa esa mi****', como mejor fotografía; Ana Corella, por 'La reina del Pop', como mejor dirección de arte; Alba Rodríguez y David Goñi, por 'La reina del Pop', como mejor montaje; Juan Andrés Cammarano, por 'Nea', como mejor sonido; Miguel de Jorge Arquells por 'Lo que no nos decimos', como mejor banda sonora original; Xoel López, por 'Amigos hasta la muerte', como mejor canción; Amaia Yoldi, por 'Intercambio', como mejor guion; 'Un nuevo amanecer', como mejor serie de comedia; Rocío Calvo, por 'Si me querei, irse', como mejor actriz; Javier Veiga, por 'Amigos hasta la muerte', como mejor actor; y 'Camino al éxito', como mejor largometraje de comedia; y 'La Reina del Pop', como mejor cortometraje de comedia; y el premio especial para 'Tu tijera en mi oreja'

Además, la mención especial del jurado ha recaído en el cortometraje 'Cuarentena', dirigido por Celia de Molina. 

Uno de los momentos más emotivos de la gala -que ha contado con las actuaciones de la Escuela de Arte Dramático de Castilla-La Mancha, con sede en Cuenca; la Academia de Danza de Alegría y Javier; y la Asociación Cultural Cuenca Creativa-, se ha vivido al recordar a la actriz Itziar Castro, fallecida el pasado diciembre.

En el apartado de autoridades, tanto el alcalde de Cuenca, Darío Dolz -quien ha hecho un guiño al séptimo arte rescatando unas palabras de 'Bienvenido, Míster Marshall': "Como alcalde vuestro que soy os debo una explicación y esa explicación que os debo, os la voy a pagar", bromeaba-, como la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, han animado a Javier Muga a empezar a trabajar ya en la tercera edición del festival, comprometiéndose a seguir apoyándola, guante que el promotor del FICCUE ha cogido sin dudar.  

Con la actuación de Marilia Monzón, que ha puesto en pie al Auditorio y que también ha abierto el evento, se ha cerrado pasadas las once y media de la noche la gala de clausura de esta nueva edición del FICCUE, en la que han participado cerca de 200 proyectos audiovisuales, de los que fueron seleccionados 67 para optar a premio.


Etiquetas:

FICCUE 2024