Opinión | Hoy se despide Post Opinión. Gracias por todo. - The Washington Post
Democracy Dies in Darkness

Opinión Hoy se despide Post Opinión. Gracias por todo.

Por
January 31, 2023 at 6:00 a.m. EST
Post Opinión, la sección de opinión en español de The Washington Post. (The Washington Post/TWP)

Hoy es el último día de Post Opinión. El área de Opinión de The Washington Post tomó la decisión de poner fin a esta sección y, aunque eso nos entristece, estamos muy agradecidos con ustedes, nuestros lectores y lectoras, por acompañarnos en estos tres años y medio. También estamos muy orgullosas de lo que este pequeño equipo, con base en Ciudad de México, logró por y para ustedes.

Desde el lanzamiento, en agosto de 2019, publicamos en promedio 45 textos mensuales —en su mayoría artículos originales en español, aunque también traducciones del inglés— con la intención de explicar lo que sucede en el mundo de la mano de los mejores autores y autoras. Hemos estado en las revueltas sociales de 2019 en América Latina, la crisis del COVID-19, la invasión a Ucrania, las elecciones en Estados Unidos y el regreso de la izquierda —y de las protestas— a la región. Hemos buscado, en cada coyuntura, publicar ángulos nuevos, distintos y que aporten conocimiento, ayuden a elevar el debate y, principalmente, que ofrezcan información verificada a un ecosistema de fake news y opiniones viscerales.

Los textos de nuestros más de 550 colaboradores y colaboradoras —desde España y China, hasta Paraguay y Bolivia— llegaron a millones de personas en más de 50 países. Nuestra idea siempre fue la de amplificar voces desde América Latina, Estados Unidos y España para una audiencia global en español. Sin importar su género, edad o posición política, publicamos a periodistas, especialistas y funcionarios que tienen algo importante que decir.

En un momento donde esta región es la más peligrosa del mundo para ejercer el periodismo, estamos orgullosas de que en nuestra sección escribieran algunas de las plumas más valientes y que hacen frente a gobiernos e instituciones autocráticas. Intentamos también colocar siempre en la agenda temas de derechos sociales y humanos que a veces quedan fuera de los grandes medios, porque creemos que esa también es una función del periodismo: expandir los horizontes y alejarse del maniqueísmo, aportar al entendimiento.

A todas las personas que escribieron aquí y a nuestros colegas de Post Opinions en Washington: gracias. Sin ustedes nada de esto habría sido posible. The Washington Post mantiene su compromiso de compartir perspectivas globales y seguirá traduciendo columnas al español.

Desde Post Opinión queremos agradecerles nuevamente por seguirnos y confiar en nuestro trabajo. Esta sección, creada para ustedes, las personas hispanohablantes del mundo, hoy deja de publicar. Sin embargo, nos vamos teniendo claro que el tiempo que tuvimos con ustedes no fue en vano. Hasta la próxima.