Guadalajara: Conoce algunos datos importantes acerca de su fundación - Grupo Milenio
Política

Conoce algunos datos importantes acerca de la fundación de Guadalajara

Oficialmente celebramos el aniversario de la ciudad de Guadalajara el 14 de febrero, sin embargo, nunca hemos encontrado el acta de fundación definitiva, señala un historiador

Este 14 de febrero, se celebra el 478 aniversario de la fundación de la ciudad de Guadalajara. Sin embargo, formalmente no existe un antecedente por escrito que registre dicha fecha, así lo explicó el historiador Samuel Gómez Luna.

“Oficialmente celebramos el aniversario de la ciudad de Guadalajara el 14 de febrero, sin embargo, nunca hemos encontrado el acta de fundación definitiva. Se dice, y esto lo sabemos a nuestro primer cronista, el Padre Tello que ocurre entre el 12 y el 16 de febrero, lo cual salomónicamente nos hace pensar que el 14 es una buena fecha por convención para celebrar a Guadalajara”, detalló el historiador

Además la fecha de la fundación de la Perla Tapatía se le atañe debido a que el 14 de febrero cumplía años Valentín Gómez Farías, oriundo de la ciudad y quien repitió 5 veces el cargo de presidente de la República Mexicana.

Según datos históricos, españoles encomendados por el conquistador Nuño Beltrán de Guzmán, intentaron fundar Guadalajara 3 veces en el occidente.

“Vamos a tener 3 fundaciones previas antes de la definitiva. La primera va a ocurrir en Nochistlán, Zacatecas; la segunda en Tonalá, la tercera en Tlacotán, la Guadalajara heroica, y de ahí nos vamos a mover definitivamente a este Valle de Atemajac”, explicó Samuel Gómez

Según archivos históricos, 63 familias fundaron la ciudad.

Debido a su posición geográfica, el comercio fue la vocación de Guadalajara desde un principio.

Uno de los primeros precursores de crecimiento y desarrollo de la Perla de Occidente se le atribuye a Fray Antonio Alcalde.

“Dentro de las muchas acciones que va a implementar para el desarrollo de Guadalajara es uno, que tengamos un hospital, un hospital tan grande, tan moderno que hasta la fecha sigue suministrando servicios a la población en general. La llegada de una imprenta en 1792, y si eso fuera poco que se permitiera la instalación de la Universidad, lo que hoy conocemos como la Universidad de Guadalajara”, dijo

Cientos de hechos históricos han trascendido a través de la historia de la Guadalajara. Desde la Independencia hasta la Revolución mexicana.

Samuel Gómez Luna, mencionó que los tapatíos hemos conservamos una cualidad, la amabilidad.

“En general, los tapatíos seguimos siendo amables, creo que es una de nuestras peculiaridades, además que nos dicen mucho que hablamos cantadito y eso tiene una explicación sobre la manera en que nos expresamos por una cortesía”.

Conocida también como la Ciudad de las Rosas, sus edificios emblemáticos realzan las calles y las plazoletas que rodean la icónica Catedral Metropolitana de Guadalajara.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.