Parques Nacionales Naturales inaugura sede propia en conmemoración de los 50 años del Parque Nacional Natural Los Nevados

Parques Nacionales Naturales inaugura sede propia en conmemoración de los 50 años del Parque Nacional Natural Los Nevados

9 de mayo de 2024

Manizales, 9 de mayo 2024.@ParqueColombia. Después de 50 años, la ministra de ambiente Susana Muhamad y el director de Parques Nacionales Naturales, Luisz Olmedo Martinez, abrieron las puertas de manera oficial a una nueva sede propia de Parques Nacionales Naturales de Colombia en el eje cafetero, un espacio físico destinado a la gestión y ordenación ambiental del Eje Cafetero.

Ubicado entre los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, este parque es un ícono nacional del ecoturismo de alta montaña y un destino de experiencias únicas en el contexto del Paisaje Cultural Cafetero. “Los Nevados no solo alberga una biodiversidad excepcional, sino que también desempeña un papel crucial en la regulación del clima y el abastecimiento de agua para las comunidades aledañas. Su conservación es vital para la estabilidad ambiental y económica de la región” afirmó, Luisz Olmedo Martínez Zamora, director de Parques Nacionales Naturales.

La nueva sede será el centro de operaciones para más de 40 guardaparques que han dedicado su vida al cuidado y protección de 3 Parques Nacionales Naturales, Tatamá, Selva de Florencia y Los Nevados y 1 Santuario de fauna y flora, Otún Quimbaya. Adicionalmente, será un lugar de convergencia comunitaria dedicada al servicio ciudadano, donde se les brindará todo el apoyo e información necesaria, no sólo del eje cafetero, sino de todo el territorio nacional.

Esta celebración es un hito importante, la sede propia de Parques Nacionales Naturales en el Eje Cafetero, le da dignidad a quienes protegen este ecosistema, la hemos adquirido desde el Sistema Nacional Ambiental, para que sea una casa de todos y todas, enfocada en el cuidado de los páramos y nevados, del Parque Nacional Natural Los Nevados, no pagaran más arriendo.” Comentó la ministra de ambiente, Susana Muhamad

Este nuevo espacio, con una inversión de $900 millones y aproximadamente $90,000,000 destinados a adecuaciones, será un centro neurálgico para coordinar nuestras actividades de conservación y trabajar en estrecha colaboración con los aliados del sistema regional de áreas protegidas de Andes Occidentales. La finalización de este proyecto está programada para noviembre de este año, gracias al valioso respaldo de la cooperación alemana, KfW.

Dentro de los atractivos que tendrá este espacio, está la ecotienda donde se encontrarán productos dedicados a la conservación, desarrollados con aliados pertenecientes a las zonas de influencia de Parques Nacionales Naturales en todo el territorio nacional y entre los que habrá artesanías, cafés y chocolates especiales, entre otros.

Esta sede no solo será un punto de encuentro con la ciudadanía y aliados de la conservación, sino también un símbolo de esperanza y compromiso hacia el futuro de nuestros ecosistemas. Con el desafío inminente del cambio climático y sus impactos en nuestros glaciares, como el glaciar Santa Isabel, reafirmamos nuestro compromiso de tomar medidas urgentes para mitigar estos efectos.

En Parques Nacionales Naturales de Colombia, nos mantenemos firmes en nuestra misión de proteger y preservar la riqueza natural de nuestro país para las generaciones venideras. Invitamos a todos los colombianos a unirse a nosotros en este crucial esfuerzo por salvaguardar nuestros recursos naturales más preciados.