Proyecto Power - Película - 2020 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Proyecto Power
3 /10 decine21
Proyecto Power

Project Power

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
4 1 0 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Por las calles de Nueva Orleans empieza a circular un rumor: la existencia de una misteriosa pastilla capaz de desbloquear superpoderes latentes exclusivos de cada persona que la ingiere. Pero hay un inconveniente: no es posible saber qué ocurrirá hasta que se tome. Mientras que algunos usuarios desarrollan piel a prueba de balas, invisibilidad o superfuerza, en otros casos la reacción resulta más letal. Pero cuando la delincuencia se dispara en la ciudad por culpa de la pastilla, un policía local, una joven traficante y un exsoldado movido por un secreto deseo de venganza se alían y lo arriesgan todo por tomar la píldora y detener a los creadores de la sustancia.

3 /10 decine21

Crítica Proyecto Power (2020)

5 minutos de superpoderes

5 minutos de superpoderes

En Nueva Orleans hay un tráfico de unas píldoras muy especiales que concede poderes dignos de personajes de cómic durante cinco minutos. Lógicamente la policía trata de detener esta prácticas, sobre todo porque esta droga tan especial la usan sobre todo los malos malotes. No obstante el agente Frank logra que una de las camellos de estas pastillas, Robin –guiño, je, je, qué ingenioso, al compi de Batman–, le proporcione algunas para adquirir superpoderes temporales, al tiempo que le sirve para intentar desbaratar la organización de narcos. En su camino se cruza Art, que sabe de los orígenes del desarrollo de estas pastillas, y que hace lo imposible para liberar a su hija, que se ha visto enredada en los planes de unos poderosos criminales.

Lo cierto es que la trama argumental de Mattson Tomlin para este film de la pareja Henry Joost-Ariel Schulman (las entregas 3 y 4 de Paranormal Activity, Nerve) es lo de menos, en realidad es todo una excusa para una cansina cinta de acción, con mucha fotografía nocturna, persecuciones callejeras trepidantes, peleas a troche y moche, explosiones varias y efectos visuales que suenan demasiado a “déjà vu”, y el inevitable complot de oscuras agencias gubernamentales.

Poco importa tener en el reparto al ganador del Oscar Jamie Foxx, o a un actor tan competente como Joseph Gordon-Levitt, pues el margen para demostrar su calidad interpretativa es bastante escaso. Al menos Dominique Fishback puede lucirse con la supuesta improvisación de rap, quizá lo mejor del film, que sirve para subrayar que los mejores talentos son los naturales que uno va perfeccionado, incluso superando limitaciones como una posible timidez, frente a los efímeros que proporcionan unas pastillas de quita y pon.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales