Nace Sevilla Flamenca, un mapa interactivo para promocionar el flamenco

Cultura

Nace Sevilla Flamenca, un mapa interactivo para promocionar el flamenco

La web ha sido promovida por la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas

La Junta presentará en Fitur un mapa interactivo del flamenco

Arturo Bernal: «Queremos que 'Andalucía.Flamenco' sea un sello de calidad»

La Bienal de Flamenco de Sevilla con más presupuesto de su historia

Concha Prieto durante la presentación del nuevo portal web Sevilla Flamenca juan flores
Andrés González-Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta ahora no existía un portal flamenco que resumiera las actividades que hacían tanto las peñas de Sevilla y provincia como las que realizan diferentes instituciones como el Instituto Andaluz del Flamenco o el Teatro de la Maestranza. Esa carencia histórica acaba de suplirse con la puesta en marcha de la web Sevilla Flamenca, un mapa interactivo que contiene igualmente el listado de las peñas, noticias, convocatorias, etc.

Ha comenzado el acto el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, quien ha subrayado que «aquí siempre vamos a potenciar a las peñas porque es el publico del mañana». Además, ha subrayado que el portal Sevilla Flamenca es «una página web viva y de información inmediata. Tiene además su versión en inglés». Aparte de resaltar su colaboración con la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas, Ortega ha añadido que esta web es un «mapa interactivo, una plataforma para consultar la listas de las peñas, las actividades que desarrollen, etc. Sevilla Flamenca pondrá al usuario al día de todo lo que se haga en Sevilla y provincia».

Por su parte, la directora de la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas, Concha Prieto, ha dado las gracias por el apoyo recibido por parte de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y, en concreto, a Carmen Ortiz, la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla. Ha dicho que «la web ya está funcionando» y también ha aclarado que «en este mapa estamos todos los que nos encargamos del flamenco en Sevilla y en la provincia: peñas e instituciones públicas como el Instituto Andaluz del Flamenco, la Bienal de Flamenco o el Teatro de la Maestranza. Siempre hemos echado de menos una web que concentrara las actividades, la lista de las peñas, etc.».

El portal está en español y en inglés. Además, destaca por presentar un diseño muy intuitivo que tiene apartados interesantes como 'Descubre el flamenco', donde se pueden hacer búsquedas por fechas, zonas, tipos de eventos. También existe un apartado de actualidad y un mapa interactivo con la lista de todas las peñas federadas. Asimismo, están los tablaos, las entidades públicas y los centros de enseñanza.

Prieto ha resaltado que «era muy importante que hubiera un contenido didáctico que nos hablará de la historia del flamenco. Hay más de 100 audios para poder distinguir los palos flamencos. Hay también partes de actualidad que enlazan con noticias de la Bienal y con las actividades que se hicieron en Fitur».

Asimismo, se incluye un pequeño video a modo de presentación en el que han colaborado artistas de la talla de Manuela Carrasco hija, Manuel Bellido, Esperanza Fernández y Miguel Fernández. Además, la herramienta Sevilla Flamenca Digitalpermitirá manejar este portal desde el móvil. Se añade igualmente información práctica como sitios donde comer. Otro apartado interesantes es la inclusión de una historia del flamenco con los antecedentes musicales desde el siglo XV hasta llegar al siglo XXI.

Cada peña tiene su espacio con su agenda de actividades, su historia, etc. Así, en la peña Torres Macarena, una de las más clásicas, incluye su agenda, su historia, ubicación, enlaces a su web o redes sociales. En la agenda del flamenco aparece un calendario con los eventos que se hacen cada día. Se han añadido todas las actuaciones del ciclo Sevilla.Flamenco. Viene información de los precios, sobre quién organiza el espectáculo, etc. Hay un pequeño formulario para contactar con la web. También te puedes suscribir para recibir las noticias, etc.

La última en intervenir ha sido la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla, Carmen Ortiz, quien ha dado las gracias a la peña flamenca de Tomares «que me han enseñado a amar el flamenco». Esta gestora cultural ha dicho que el portal Sevilla Flamenca «es el resultado del esfuerzo de las instituciones en un proyecto que se ha hecho realidad. El flamenco es nuestra seña de identidad, por eso es fundamental cualquier iniciativa para la difusión y la enseñanza». «Este portal es símbolo de la unión que hay entre la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas. Que este portal sea un lugar lleno de contenido y una herramienta útil. Se inicia una nueva etapa con este proyecto», ha concluido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación